Tour Comida Callejera Nocturna en Cusco
Servicio:
Premium
Tipo de Actividad:
Tipo de caminata:
Private Tour & Semi-Private Tour
Nivel:
El Tour de Comida Callejera Nocturna en Cusco es una experiencia gastronómica auténtica que te lleva por las calles del centro histórico para probar platos tradicionales como anticuchos, choclo con queso, picarones y emolientes, en un recorrido lleno de sabor, cultura y tradición local.
ITINERARIO
Itinerario de Comida Callejera Nocturna en Cusco
1. Anticuchos y Brochetas – Calle Maruri:
- Ubicación: Esquina de Calle Loreto con Calle Maruri (a 3 minutos de la Plaza de Armas)
- Qué probar: Los clásicos anticuchos de corazón de res cocidos a la brasa, marinados con ají panca, comino y ajo, servidos con papas andinas sancochadas. También se ofrecen brochetas de pollo o carne con verduras.
- Recomendación local: No olvides probar las salsas: ají huacatay o rocoto para un toque picante.
- Dato curioso: El anticucho es uno de los platos más antiguos de la cocina peruana, con raíces precolombinas y gran herencia afroperuana.
2. Choclo con Queso – Avenida El Sol:
- Ubicación: Puestos ambulantes cerca al Banco de la Nación y al paradero del Correo (a 5 minutos caminando desde la Plaza de Armas).
- Qué probar: Choclo gigante cusqueño, cocido al vapor, servido con queso fresco artesanal y salsa de rocoto o crema de huacatay, según tu gusto.
- Recomendación local: Ideal como snack para compartir mientras caminas. Puedes pedir media porción si planeas seguir comiendo más adelante.
- Dato curioso: El maíz gigante del Cusco tiene denominación de origen y es considerado uno de los más nutritivos del mundo.
3. Pollo a la Brasa – Calle San Andrés
- Ubicación: Pollerías locales en Calle San Andrés, a la altura del cruce con Avenida El Sol
- Qué probar: Una porción de pollo a la brasa crocante, marinado con especias andinas, servido con papas fritas doradas, ensalada fresca y pan andino si lo deseas.
- Recomendación local: Pide el ají pollero casero. También puedes compartir un 1/4 pollo si vas en pareja o grupo.
- Dato curioso: El pollo a la brasa fue declarado Patrimonio Cultural del Perú y es el plato más consumido los fines de semana por los peruanos.
4. Postres Callejeros – Avenida Pera
- Ubicación: Intersección de Calle Belén con Calle Pera (a 10 minutos de San Andrés caminando hacia el Mercado de San Pedro)
- Qué probar: Picarones recién fritos hechos con masa de camote y zapallo, bañados con miel de chancaca caliente. También puedes degustar arroz con leche espolvoreado con canela o mazamorra morada.
- Recomendación local: Pide los picarones al momento para que estén crujientes por fuera y suaves por dentro. ¡Y no escatimes con la miel!
- Dato curioso: Los picarones tienen origen colonial, cuando se reemplazaron ingredientes españoles por productos nativos.
5. Bebidas Calientes – Calle Matara
- Ubicación: Calle Matara, a 7 minutos desde Avenida El Sol.
- Qué probar: Emoliente caliente, preparado con hierbas andinas como linaza, cebada, cola de caballo, anís y boldo. También hay frutados con piña y hierbas digestivas.
- Recomendación local: Pide tu emoliente personalizado con hojas de muña o eucalipto si tienes malestar estomacal o estás resfriado.
- Dato curioso: El emoliente es considerado una “infusión medicinal” popular, especialmente en ciudades frías como Cusco.
INCLUYE
Qué incluye el Tour de Comida Callejera Nocturna en Cusco
Guía local gastronómico especializado
- Acompañamiento durante todo el recorrido.
- Explicación cultural e histórica de cada plato, ingrediente y zona visitada.
Degustaciones incluidas en cada parada
- Anticucho o brocheta con papa sancochada + ají casero.
- Choclo con queso fresco servido con salsa andina.
- ¼ de pollo a la brasa con papas y ensalada o alternativa vegetariana (opcional).
- Porción de picarones recién preparados con miel de chancaca.
- Bebida caliente tradicional: emoliente o frutado con hierbas digestivas.
Interacción con vendedores locales.
- Recomendaciones sobre productos regionales y hábitos culinarios cusqueños.
NO INCLUYE
Qué no incluye el Tour de Comida Callejera Nocturna en Cusco
Transporte hacia el punto de inicio del tour
- El traslado desde tu hotel hasta el punto de encuentro (Plaza de Armas) o visiversa.
Bebidas alcohólicas o extras no especificados
- El tour incluye una bebida tradicional sin alcohol, pero no cubre cervezas, cócteles ni bebidas adicionales fuera del menú establecido.
Platos o porciones adicionales no incluidas en la ruta
- Si deseas repetir algún plato o probar otras opciones fuera del itinerario, el costo corre por cuenta del participante.
Gastos personales no mencionados
- Compras, souvenirs, snacks adicionales o taxis fuera del plan del tour no están contemplados en el servicio.
RECOMENDACIONES
Recomendaciones – Tour de Comida Callejera Nocturna en Cusco
Aclimátate antes del tour
- Si acabas de llegar a Cusco, te sugerimos tomar al menos un día para aclimatarte antes de iniciar cualquier tour nocturno. La caminata puede ser ligera, pero el clima y la altitud pueden afectar tu digestión y energía.
Vístete con ropa abrigadora y cómoda
- Cusco en las noches es frío, especialmente entre mayo y agosto. Usa casaca cortaviento, bufanda y calzado cómodo para caminar varias cuadras.
Lleva efectivo en soles
- Aunque las degustaciones están incluidas, algunos puestos no aceptan tarjeta si deseas comprar por tu cuenta. Lleva monedas o billetes pequeños (S/5, S/10).
Informa si tienes alguna restricción alimentaria
- Avisa con anticipación si eres vegetariano, vegano, intolerante al gluten, o tienes alergias alimentarias para adaptar tus degustaciones.
Evita comer antes del tour
- Recomendamos no cenar previamente para disfrutar al máximo cada parada gastronómica sin sentirte lleno.
Lleva solo lo necesario
- No es necesario llevar mochilas grandes. Una riñonera o bolso pequeño con tus pertenencias personales (agua, abrigo, documento) es suficiente.
Sigue las indicaciones del guía
- El guía conoce los mejores puestos y los tiempos ideales de consumo. Además, él te orientará para que pruebes con seguridad incluso los sabores más picantes.
Hidrátate y evita el exceso de picante
- Algunas salsas pueden ser muy fuertes para quienes no están acostumbrados. Pide “solo un poco de ají” si no toleras el picante.
Disfruta y respeta el entorno local
- Sé cordial con los vendedores, no tomes fotos sin pedir permiso y procura usar tachos de basura para mantener limpias las calles.
FAQ's
Preguntas Frecuentes – Tour de Comida Callejera Nocturna en Cusco
1. ¿A qué hora inicia y dónde comienza el tour?
El tour comienza generalmente entre las 6:00 p.m. y 6:30 p.m. El punto de encuentro habitual es la Plaza de Armas o Plaza Regocijo, dependiendo de la ruta y del operador y se recomienda llegar 10 minutos antes.
2. ¿Cuánto dura el recorrido?
El tour tiene una duración aproximada de 3 a 3.5 horas, incluyendo las paradas gastronómicas, caminatas cortas entre calles y explicaciones culturales.
3. ¿Está incluido el transporte?
No se incluye transporte desde el hotel al punto de inicio. Algunos operadores ofrecen retorno opcional al hotel al finalizar el recorrido (consultar antes de reservar).
4. ¿Es apto para vegetarianos o personas con restricciones alimentarias?
Sí. Si informas con anticipación, se pueden ofrecer alternativas vegetarianas o sin picante. En algunos casos, también es posible adaptar los platos para personas con alergias o intolerancias (gluten, lactosa, etc.).
5. ¿Qué tipo de comida se incluye?
Incluye una degustación variada de platos tradicionales cusqueños como anticuchos, choclo con queso, pollo a la brasa, picarones y bebidas calientes como emoliente o frutado. Las porciones son pequeñas, pero suficientes para una cena completa.
6. ¿Puedo comprar comida adicional fuera del tour?
Sí. Aunque todo lo indicado está incluido, puedes comprar extras o repetir algún plato por tu cuenta si lo deseas. Lleva efectivo en soles.
7. ¿Cuánto se camina durante el tour?
La caminata es leve y se realiza a un ritmo pausado. Se recorren aproximadamente 1.5 a 2 km en total, por calles céntricas y planas.
8. ¿El tour se cancela por mal clima?
El tour se realiza incluso en noches frías o con llovizna ligera. En caso de condiciones extremas, se puede reprogramar o cancelar con aviso previo.
9. ¿Pueden participar niños o adultos mayores?
Sí. El recorrido es apto para todas las edades, siempre que puedan caminar sin dificultad y estén abrigados adecuadamente. Niños menores de 6 años pueden ir gratis sin degustación incluida.
10. ¿Se necesita reserva previa?
Sí. Es recomendable reservar con anticipación, ya que los grupos son pequeños (entre 6 y 12 personas) para mantener una experiencia más cercana y organizada.