Parapente en Tarapoto

Parapente en Tarapoto

parapente

Guía  para Volar en la Selva Peruana

Ttarapoo, ciudad emblemática de la región San Martín en la Amazonía peruana, es reconocida no solo por su riqueza natural y cultural, sino también como un destino emergente para el turismo de aventura, donde el parapente destaca como una actividad única para contemplar la selva desde el aire.Este deporte ofrece la oportunidad de volar sobre paisajes que combinan montañas, ríos, cascadas y vegetación exuberante, transformando cada vuelo en una experiencia inolvidable. En esta guía unificada y detallada encontrarás todo lo necesario para planificar tu aventura en parapente en Tarapoto: historia del deporte en la región, cómo llegar, clima ideal, precios actualizados, actividades complementarias, gastronomía típica, hospedajes recomendados y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu viaje.


Ubicación y contexto geográfico de Tarapoto

Situada en la selva alta peruana, Tarapoto se localiza en un valle rodeado por la cordillera de los Andes y atravesado por numerosos ríos, siendo parte de la cuenca amazónica. Su altitud aproximada es de 356 metros sobre el nivel del mar, lo que proporciona un clima tropical con temperaturas agradables durante todo el año.

Su posición estratégica la convierte en un punto de conexión entre la costa y la selva, facilitando la llegada de turistas nacionales e internacionales interesados en la naturaleza y el turismo activo.


Historia y evolución del parapente en Tarapoto

El parapente llegó a Tarapoto a finales de los años 2000 como una actividad de aventura introducida por pilotos deportivos que buscaban nuevos destinos con condiciones óptimas para el vuelo libre. La topografía del área —con colinas elevadas y valles amplios— resultó ideal para la práctica del deporte.

En pocos años, la actividad fue adoptada por comunidades locales y empresarios turísticos, quienes desarrollaron escuelas, clubes y eventos para promover el parapentismo. Esto no solo diversificó la oferta turística de Tarapoto sino que también fortaleció la economía local mediante la creación de empleos vinculados al deporte y al turismo.

El parapente en Tarapoto representa hoy un modelo de turismo sostenible, en el que el respeto por la naturaleza y la cultura se integran con la adrenalina y el contacto directo con el entorno amazónico.


Cómo llegar a Tarapoto

En avión

La forma más rápida y cómoda es tomar un vuelo desde Lima o ciudades cercanas al Aeropuerto Internacional Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes. Hay vuelos diarios y frecuentes, con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos desde Lima.

Por carretera

Desde ciudades cercanas como Chiclayo o Moyobamba, es posible llegar en autobús o vehículo particular. Las rutas son pintorescas pero largas y pueden presentar dificultades en temporada de lluvias debido al estado de las carreteras. Por ejemplo:

  • Desde Chiclayo: alrededor de 8 a 10 horas por carretera.

  • Desde Moyobamba: entre 4 a 5 horas.


Clima y mejor época para practicar parapente en Tarapoto

El clima de Tarapoto es tropical húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 23 °C y 32 °C en promedio.

  • Temporada seca (mayo a septiembre): condiciones ideales para parapente. Cielos despejados, vientos suaves y buena visibilidad.

  • Temporada lluviosa (octubre a abril): lluvias frecuentes y vientos variables que pueden afectar la seguridad y calidad del vuelo.

La temperatura constante permite que el parapente pueda practicarse durante gran parte del año, pero para garantizar un vuelo seguro y placentero, la temporada seca es la más recomendada.


Atractivos turísticos de Tarapoto y alrededores para complementar la experiencia

1. Zona de despegue para parapente: Cerro Verde y Cerro de la Virgen

Los vuelos generalmente despegan desde cerros ubicados en las afueras de Tarapoto, como el Cerro Verde y el Cerro de la Virgen, que ofrecen vistas panorámicas del valle y la ciudad. Desde estas alturas, el piloto y el pasajero pueden contemplar la selva, ríos serpenteantes y las formaciones montañosas características.

2. Catarata Ahuashiyacu

Una de las cascadas más famosas y accesibles de la región, con 45 metros de caída, rodeada de un bosque húmedo tropical. Es un lugar ideal para relajarse después del vuelo y refrescarse en sus piscinas naturales.

3. Laguna Azul

Este espejo de agua rodeado de vegetación permite realizar actividades de relajación, pesca deportiva y observación de aves, ideales para quienes desean conectarse con la naturaleza.

4. Parque Temático Pampa Hermosa

A solo 40 minutos de Tarapoto, este parque natural es hogar de especies endémicas y un espacio para el ecoturismo y la investigación.

5. Pueblos cercanos: Lamas y Moyobamba

Lamas es conocido por su cultura indígena y arquitectura tradicional, mientras que Moyobamba ofrece aguas termales y bosques de orquídeas.


Precios detallados para parapente en Tarapoto (actualizados)

Servicio Precio aproximado (Soles) Equivalente en USD
Vuelo tándem parapente (1 persona) 250 – 350 65 – 90
Curso básico parapente (nivel inicial, varias clases) 1,200 – 2,500 310 – 650
Alquiler de equipo (pilotos certificados) 80 – 150 20 – 40
Transporte a zona de despegue Incluido o S/20 – S/50 5 – 13
Hospedaje económico (por noche) 40 – 70 10 – 18
Hospedaje medio (por noche) 80 – 150 20 – 40
Comida local por plato 10 – 25 3 – 7

Los precios pueden variar según temporada y proveedor, por lo que se recomienda reservar con anticipación.


Actividades y experiencias complementarias

  • Vuelo tándem: la mejor opción para principiantes o turistas que quieran disfrutar la experiencia sin aprender a pilotar.

  • Cursos y certificaciones: para quienes buscan una formación más profunda y volar solos.

  • Fotografía aérea: muchas empresas ofrecen grabación y fotografía profesional del vuelo para llevar un recuerdo inolvidable.

  • Senderismo a zonas de despegue: para quienes disfrutan de la aventura previa al vuelo.

  • Tour ecológico y cultural: combinando visitas a cascadas, comunidades nativas y mercados locales.


Gastronomía típica de Tarapoto

Después de la aventura aérea, el paladar también quiere su propio viaje. La gastronomía local es rica en sabores amazónicos, con ingredientes frescos y platos tradicionales.

  • Juane: arroz con pollo, huevo, aceitunas y especias envuelto en hoja de bijao, típico en festividades.

  • Tacacho con cecina: plátano verde asado y machacado acompañado de carne de cerdo ahumada.

  • Inchicapi: sopa de pollo con maní y yuca, muy nutritiva y tradicional.

  • Ceviche de paiche: pescado amazónico, marinado en jugo de limón y especias.

  • Masato: bebida fermentada de yuca, refrescante y tradicional.

  • Chicha de jora: bebida fermentada de maíz, con sabor dulce y ácido.


Hospedajes recomendados en Tarapoto

  • Hotel Selva Aventura: ofrece comodidad, piscina, y está muy cerca del centro de la ciudad.

  • Casa de Campo Tarapoto: para quienes buscan un ambiente tranquilo y contacto directo con la naturaleza.

  • Hotel Tarapoto Plaza: céntrico, con buenas habitaciones y accesible.

  • Hostales y hospedajes rurales: para viajeros con presupuesto ajustado o que prefieren experiencias auténticas en contacto con comunidades.


Consejos prácticos para el viajero de parapente en Tarapoto

  • Reserva tu vuelo con anticipación, especialmente en temporada alta.

  • Usa ropa ligera, cómoda y zapatos cerrados.

  • Lleva protector solar y repelente contra mosquitos.

  • Mantente hidratado, la humedad puede afectar la resistencia.

  • Asegúrate de volar siempre con instructores certificados.

  • Consulta el clima antes del vuelo y respeta las indicaciones de seguridad.

  • Lleva cámara o smartphone para capturar la experiencia.

  • Respeta la cultura local y el entorno natural, evitando dejar basura o alterar la fauna.

  • Considera contratar un seguro de viaje que cubra deportes extremos.

Conclusión

Parapente en Tarapoto es una experiencia incomparable que combina la emoción del vuelo libre con la magia de la Amazonía peruana. Desde los cerros de despegue hasta las verdes panorámicas del valle, esta actividad se ha consolidado como un atractivo esencial para quienes buscan aventura, naturaleza y cultura en un solo destino.

Con una rica historia ligada a la expansión del deporte en la región, precios accesibles y múltiples opciones de hospedaje y gastronomía, Tarapoto se presenta como un destino turístico integral, ideal para quienes desean experimentar el parapente en un entorno auténtico, seguro y espectacular.

Si quieres descubrir la selva desde el cielo, vivir la adrenalina y disfrutar la cultura amazónica, no dudes en incluir Tarapoto y su parapente en tu lista de viajes imprescindibles.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Guía completa para explorar el complejo arqueológico de Vilcashuamán

$ .00 Por persona Ver detalles

Historia de Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Zona Arqueológica de Huarautambo

$ .00 Por persona Ver detalles

Catarata de Illapani

$ .00 Por persona Ver detalles

Bosque de Shilcayo

$ .00 Por persona Ver detalles

Festividad de San Sebastián en Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles