Trekking hacia la Cascada de Tinajani

Trekking hacia la Cascada de Tinajani

Trekking hacia la Cascada de Tinajani

La Cascada de Tinajani, ubicada en el Cañón de Tinajani cerca de Ayaviri (Puno), es un tesoro natural poco conocido que combina paisajes rocosos impresionantes, leyendas ancestrales y rutas de trekking únicas. Su cascada es estacional y aparece en temporada de lluvias, ofreciendo un espectáculo inigualable rodeado de formaciones geológicas talladas por la naturaleza.


1. Historia y significado de Tinajani

El Cañón de Tinajani es considerado un lugar místico y ancestral. Su nombre proviene de la palabra aimara “Tinaja”, que hace referencia a “tinajas sagradas” formadas por enormes rocas que almacenan agua durante la temporada de lluvias. Según las leyendas locales, Tinajani es un punto donde conviven espíritus ancestrales conocidos como Wachos, guardianes del cañón y protectores del agua.

Existen también relatos sobre gigantes petrificados y sacrificios rituales en la época Tiahuanaco–Colla, quienes veneraban este territorio como un portal sagrado. Además, en la zona se han encontrado chullpas y restos arqueológicos que demuestran la importancia espiritual y ceremonial de este valle.


2. Ubicación, altitud y datos generales

  • Región: Puno

  • Provincia: Melgar

  • Distrito: Umachiri

  • Altitud promedio: 3,950 – 4,060 m s.n.m.

  • Extensión aproximada: 200 – 250 hectáreas

  • Distancia desde Ayaviri: 12 a 15 km

  • Distancia desde Puno: 150 km

El área está compuesta por tres quebradas principales: Pacobamba, Queñuacuyo y Huarachani, que convergen en un sistema hídrico natural que da origen a las cascadas estacionales.


3. Cómo llegar a la Cascada de Tinajani

Desde Puno o Juliaca

  • Ruta: Puno → Juliaca → Pucará → Ayaviri.

  • Tiempo de viaje: 3.5 a 4.5 horas.

  • Desde Ayaviri, toma mototaxi o taxi local hacia el Cañón de Tinajani.

  • Duración: 15 a 20 minutos.

Desde Cusco

  • Ruta: Cusco → Sicuani → Santa Rosa → Pucará → Ayaviri.

  • Tiempo de viaje: 4 a 5 horas.

  • Desde Ayaviri, accede a Tinajani en mototaxi o taxi privado.

Transporte local

  • Mototaxi ida y vuelta: S/ 40 – 60.

  • Taxi privado desde Ayaviri: S/ 80 – 120.


4. Clima y mejor época para visitar

El clima de alta montaña predomina todo el año, con días frescos y noches muy frías.

  • Temporada seca (mayo a septiembre): cielos despejados y clima estable; ideal para trekking y fotografía.

  • Temporada de lluvias (diciembre a marzo): cuando la Cascada de Tinajani muestra todo su esplendor.

  • Temperatura promedio:

    • Día: 14 °C – 18 °C

    • Noche: -5 °C – 2 °C

Recomendación: Si tu prioridad es ver la cascada, planifica tu visita entre diciembre y marzo.


5. Rutas de trekking en Tinajani

El trekking hacia la cascada ofrece dos rutas principales: corta y larga, ambas con vistas panorámicas y puntos fotográficos únicos.

Ruta corta: Miradores y cascada

  • Distancia: 6 – 8 km

  • Duración: 3 – 4 horas

  • Dificultad: baja a media

  • Puntos destacados:

    1. Mirador El Vigía.

    2. Quebrada Pacobamba.

    3. Desvío a la Cascada Phauchi.

    4. Retorno por senderos panorámicos.

Ruta larga: Anfiteatro de rocas

  • Distancia: 12 – 14 km

  • Duración: 5 – 6 horas

  • Dificultad: media

  • Puntos destacados:

    • Recorrido por las tres quebradas principales.

    • Ascenso a miradores naturales.

    • Observación de flora y fauna altoandina.


6. Atractivos turísticos principales

  • Formaciones de arenisca: torres y columnas de más de 50 metros de altura.

  • Cascada de Tinajani: salto estacional en época de lluvias.

  • Miradores naturales: panorámicas ideales para fotografía.

  • Chullpas preincaicas: restos arqueológicos con gran valor histórico.

  • Cielos estrellados: perfectos para astrofotografía nocturna.


7. Actividades recomendadas

  • Trekking y senderismo fotográfico.

  • Escalada y boulder (con equipo y guía especializado).

  • Cabalgatas por el cañón.

  • Parapente estacional para aventureros.

  • Astroturismo: contemplación de constelaciones en cielos despejados.

  • Cultura viva: asistencia al Festival de Tinajani con danzas y música andina.


8. Precios y logística

Costos referenciales

  • Boleto de ingreso: S/ 3 – 5

  • Mototaxi ida y vuelta: S/ 40 – 60

  • Taxi privado ida y vuelta: S/ 80 – 120

  • Tour guiado desde Ayaviri: desde S/ 150 por persona

  • Paquete full day desde Puno o Cusco: US$ 89 – 149 por persona


9. Hoteles recomendados en Ayaviri

  • Hotel Reyna Ayaviri – práctico, céntrico y económico.

  • Hostal Samary – ideal para estancias cortas.

  • Hospedaje El Mirador – ambiente familiar y vistas panorámicas.


10. Gastronomía local

La visita a Tinajani no está completa sin probar el famoso kankacho ayavireño, un asado de cordero cocido al horno de leña, acompañado de papas nativas y uchucuta. Además, destacan:

  • Pesque de quinua

  • Chairo puneño

  • Quesos artesanales

  • Chicha de quinua


11. Consejos para el viajero

  • Aclimatación previa: duerme una noche en Ayaviri o Puno.

  • Equipamiento: calzado de trekking, bastones, ropa térmica y rompevientos.

  • Hidratación: lleva al menos 2 litros de agua.

  • Protección solar: bloqueador, gorro y gafas UV.

  • Planifica efectivo: no hay cajeros ni comercios cerca del cañón.

  • Seguridad: evita trepar monolitos sin equipo ni guía.


12. Preguntas frecuentes

¿La cascada está siempre activa?
No, solo en época de lluvias (diciembre a marzo).

¿Es necesario contratar guía?
No es obligatorio, pero es recomendable para explorar rutas largas.

¿Se puede acampar?
Sí, pero debes coordinar con las comunidades locales.

¿Hay servicios básicos en Tinajani?
No. Los baños, tiendas y restaurantes se encuentran en Ayaviri.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Laguna Siula

$ .00 Por persona Ver detalles

Catarata de Atashpa – Cajamarca

$ .00 Por persona Ver detalles

Turismo Dark en Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Termas escondidas en el sur del Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Festival del Río Mayo

$ .00 Por persona Ver detalles

Festival del Maíz en Urubamba (Cusco)

$ .00 Por persona Ver detalles