Pueblo Antiguo de Sóndor

Pueblo Antiguo de Sóndor

 Andahuaylas

📍 Ubicación y datos generales

  • Ubicación: Distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, Apurímac.

  • Altitud: 3,200 m s. n. m.

  • Superficie del complejo: Aproximadamente 10 hectáreas.

  • Clima: Templado de altura, con mañanas soleadas y noches frías.

  • Temporada ideal: De mayo a septiembre (época seca).

El complejo se encuentra en una zona estratégica que conecta el valle de Chumbao con la región de la laguna Pacucha. Desde su ubicación privilegiada se tienen vistas panorámicas impresionantes del paisaje andino, lo que explica su importancia cultural y religiosa.


🏛️ Historia y significado cultural

El Pueblo Antiguo de Sóndor fue un centro ceremonial del reino chanka, una de las culturas preincas más importantes del sur andino. Se calcula que el sitio tuvo su mayor esplendor entre los siglos XII y XV.

Posteriormente, con la expansión inca, el complejo fue parcialmente remodelado y adaptado para funciones administrativas, agrícolas y rituales. Las excavaciones arqueológicas revelan:

  • El Ushnu de Muyumuyu: Plataforma ceremonial en forma piramidal, utilizada para rituales relacionados con la fertilidad, las cosechas y la veneración de las montañas.

  • Terrazas agrícolas: Ingenierías agrícolas construidas para aprovechar las laderas y mejorar la producción.

  • Espacios habitacionales y depósitos: Áreas destinadas al almacenamiento de alimentos y residencia de autoridades locales.

La influencia inca se nota en la perfección de sus muros y en la organización espacial del complejo. Sin embargo, Sóndor conserva la esencia de los chankas, por lo que es un símbolo vivo de resistencia y mestizaje cultural.


🎭 El Sondor Raymi: tradición viva

Cada 14 de junio se celebra el Sondor Raymi, una de las fiestas más importantes de la región. Más de 1,000 actores locales representan el enfrentamiento entre los chankas y los incas, acompañados de música, danzas, rituales ancestrales y ofrendas a la Pachamama.

Es un espectáculo único que permite revivir la historia y experimentar la identidad cultural de los pueblos de Andahuaylas. Si quieres vivir Sóndor en su máximo esplendor, planifica tu viaje para estas fechas.


🚗 Cómo llegar a Sóndor

Base recomendada: Ciudad de Andahuaylas.

  1. Cusco / Lima → Andahuaylas

    • Avión: Desde Lima, vuelos directos de 1 h 20 min.

    • Bus: Desde Cusco o Lima, trayectos entre 8 y 12 horas.

  2. Andahuaylas → Laguna Pacucha → Complejo de Sóndor

    • Combis o colectivos: Desde el centro de Andahuaylas hasta Pacucha.

    • Precio referencial: S/3 a S/5 por persona.

    • Distancia: 21 km, aproximadamente 30 min en auto.

  3. Pacucha → Sóndor

    • Mototaxi: S/5 a S/8 según temporada.

    • Trekking: Ruta señalizada de 1 a 1.5 horas con vistas al valle.


🌤️ Clima y mejor época para visitar

  • Época seca (mayo a septiembre): Ideal para caminatas y fotografía.

  • Época de lluvias (octubre a abril): Paisajes verdes, pero el acceso puede volverse fangoso.

  • Recomendación: Sal temprano para aprovechar el clima estable de la mañana.


🗺️ Atractivos turísticos principales

1. Ushnu de Muyumuyu

Gran pirámide escalonada de piedra, símbolo ceremonial del complejo. Desde la cima se obtienen vistas de 360° de la laguna Pacucha y el valle de Andahuaylas.

2. Terrazas agrícolas chanka-incas

Ingeniería ancestral que revela los métodos de cultivo y control del agua en zonas de altura.

3. Miradores naturales

Los senderos alrededor del sitio ofrecen panorámicas espectaculares para fotografía y observación de aves.

4. Laguna Pacucha

A solo 10 minutos del complejo, es perfecta para paseos en bote, fotografía y almuerzos a orillas de sus aguas cristalinas.


🎟️ Precios referenciales 2025

Concepto Precio aproximado
Entrada al complejo S/2 – S/5
Combi Andahuaylas → Pacucha S/3 – S/5
Mototaxi Pacucha → Sóndor S/5 – S/8
Paseo en bote en Pacucha S/15 (hasta 5 personas)
Guía local especializado S/30 – S/50

🥾 Actividades recomendadas

  • Caminata por el sendero ecológico hacia el Ushnu.

  • Paseo en bote o kayak en la laguna Pacucha.

  • Asistencia al Sondor Raymi.

  • Fotografía arqueológica y de naturaleza.

  • Observación de aves altoandinas.


🏨 Hoteles recomendados

En Andahuaylas:

  • La Mansión Casa Hotel ⭐⭐⭐

  • Hotel Conquistador ⭐⭐

  • Las Terrazas Inn ⭐⭐⭐

  • Sol de Oro Hotel ⭐⭐

En Pacucha (experiencia natural):

  • Pacucha Glamping: domos panorámicos frente a la laguna.

  • Hostal Laguna Azul: ideal para amanecer junto al lago.


🍴 Gastronomía local

  • Trucha frita o a la plancha de la laguna Pacucha.

  • Cuy chactado acompañado de papas nativas.

  • Caldo de cabeza y chairo tradicional.

  • Chicha de jora y bebidas de maíz morado.


🧭 Consejos prácticos de viaje

  • Lleva bloqueador solar, gorra y lentes de sol.

  • Usa ropa ligera para el día y abrigo para la tarde.

  • Ten siempre efectivo en soles para transporte y entradas.

  • Camina despacio para evitar el mal de altura.

  • Para mejores fotos, visita temprano entre 7:00 y 9:00 a.m.


📌 Itinerario sugerido (1 día)

  • 07:00 a.m. Salida de Andahuaylas hacia Pacucha.

  • 07:40 a.m. Inicio del trekking o traslado en mototaxi hasta Sóndor.

  • 09:00 a.m. Recorrido del complejo arqueológico.

  • 11:30 a.m. Retorno a Pacucha y paseo en bote.

  • 12:30 p.m. Almuerzo de trucha frente a la laguna.

  • 02:00 p.m. Regreso a Andahuaylas.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Caminata a la Laguna 513

$ .00 Por persona Ver detalles

Caminata al Mirador de Huacrish

$ .00 Por persona Ver detalles

Caleta San José

$ .00 Por persona Ver detalles

Gran Pajatén

$ .00 Por persona Ver detalles

Gran Pajatén

$ .00 Por persona Ver detalles

Tunanmarca

$ .00 Por persona Ver detalles