Expedición Manu: Aventura Amazónica 6D/5N
6D/5NServicio:
Premium
Tipo de Actividad:
Tipo de caminata:
Private Tour & Semi-Private Tour
Nivel:
Adéntrate en el corazón de la Amazonía peruana con esta expedición de 6 días y 5 noches por el Parque Nacional del Manu. Desde los Andes hasta la selva baja, este viaje te sumerge en una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Explora bosques nublados, observa aves exóticas, monos, caimanes y, con suerte, hasta jaguares. Vive una experiencia auténtica, rodeado de naturaleza virgen y cultura local.
ITINERARIO
📅 Itinerario detallado
Cusco – Bosque Nublado – Albergue en el Manu / DIA 1
-
Recojo en el hotel y salida en transporte privado.
-
Parada en Ninamarca, sitio arqueológico preinca con chullpas.
-
Breve visita a Paucartambo, pintoresco pueblo colonial.
-
Ascenso hasta el Abra Acjanaco (3,560 m s.n.m.), puerta de entrada al Parque Nacional del Manu.
-
Descenso al bosque nublado, hábitat del gallito de las rocas y múltiples especies de orquídeas, bromelias y helechos.
-
Caminata de observación de aves y vida silvestre.
-
Pernocte en albergue rústico dentro del bosque nublado.
Bosque Nublado – Puerto Atalaya – Río Alto Madre de Dios – Albergue Amazónico / DIA 2
-
Desayuno temprano y salida hacia Pilcopata y luego hacia Puerto Atalaya.
-
Navegación en bote motorizado por el río Alto Madre de Dios.
-
Observación de aves ribereñas, tortugas, monos y caimanes durante el trayecto.
-
Caminata introductoria en la selva baja.
-
Alojamiento en albergue amazónico con energía solar y redes antimosquitos.
-
Paseo nocturno opcional para avistamiento de fauna activa por la noche.
Collpa de Loros – Selva Profunda – Exploración en la jungla / DIA 3
-
Antes del amanecer: navegación para observar la collpa de loros, donde guacamayos y periquitos se alimentan de arcilla.
-
Caminata por senderos de bosque primario, en busca de mamíferos, reptiles e insectos.
-
Visita a lagunas ocultas y zonas de palmeras habitadas por monos ardilla y aves acuáticas.
-
Tarde libre o caminata opcional para observación de flora medicinal.
-
Noche en albergue con cena típica amazónica.
Reserva de Biosfera – Zona de Observación de Vida Silvestre /DIA 4
-
Exploración profunda dentro del Parque Nacional del Manu (zona cultural permitida).
-
Caminata por trochas interpretativas con guía experto en biodiversidad.
-
Avistamiento de trogones, tucanes, monos aulladores, hoatzines, entre otros.
-
Tarde de descanso o excursión en bote por el río.
-
Paseo nocturno para identificar sonidos y animales nocturnos.
Retorno por el Río – Pueblo de Pilcopata – Alojamiento intermedio / DIA 5
-
Despedida de la selva baja.
-
Retorno en bote hacia Puerto Atalaya, con últimas oportunidades de avistamiento de fauna.
-
Traslado por carretera hasta Pilcopata o San Pedro.
-
Pernocte en alojamiento intermedio en la ceja de selva.
-
Cena grupal de despedida.
San Pedro – Cusco / DIA 6
-
Desayuno y caminata opcional de despedida por el bosque nublado.
-
Viaje de regreso hacia Cusco, con paradas fotográficas y almuerzo en ruta.
-
Llegada aproximada a Cusco: 18:00 – 19:00 h.
-
Fin de la expedición amazónica.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye esta expedición?
-
Transporte terrestre privado desde y hacia Cusco
-
Transporte fluvial en bote motorizado con equipo de seguridad
-
5 noches de alojamiento (albergues ecológicos y hospedajes rurales)
-
Comidas (05 desayunos,06 almuerzos y 05 cenas)
-
Guía profesional especializado en naturaleza y fauna amazónica
-
Entradas al Parque Nacional del Manu (zona cultural)
-
Botiquín de primeros auxilios
-
Excursiones y caminatas guiadas
NO INCLUYE
❌ No incluye:
-
Bebidas adicionales (gaseosas, cervezas, etc.)
-
Propinas al guía y personal del albergue
-
Binoculares personales (opcional pero recomendable)
-
Desayuno del primer día / Cena del último día en Cusco
-
Seguro de viaje (altamente recomendado)
RECOMENDACIONES
🧳 Recomendaciones para el viajero
-
Llevar ropa ligera, de manga larga y de secado rápido
-
Zapatos de trekking resistentes e impermeables
-
Repelente de insectos y bloqueador solar biodegradable
-
Linterna frontal con baterías de repuesto
-
Binoculares y cámara fotográfica
-
Mochila pequeña para caminatas diarias
-
Respeto por la flora, fauna y comunidades locales
FAQ's
❓ Preguntas frecuentes
¿Es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla o malaria?
No es obligatorio, pero sí recomendado. Consulta con tu centro de salud con antelación.
¿Hay señal de celular o internet en el tour?
En la mayoría de los albergues no hay señal, lo cual permite una desconexión total para conectar con la naturaleza.
¿Es físicamente exigente?
Se requiere una condición física moderada. Las caminatas pueden ser calurosas, pero se realizan a ritmo tranquilo.
¿El tour es apto para niños o adultos mayores?
Sí, siempre que tengan buena salud y espíritu aventurero.