Buceo en las Islas Palomino y su fauna marina

Buceo en las Islas Palomino y su fauna marina

 histórica de las Islas Palomino

Las Islas Palomino forman parte de un pequeño archipiélago frente a las costas del Callao y se encuentran dentro de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. En el siglo XIX fueron un importante centro de extracción de guano, recurso esencial para la agricultura del Perú. Muy cerca se ubica San Lorenzo, la isla más grande del país, y el histórico El Frontón, tristemente célebre por su prisión y motines carcelarios.

Actualmente, Palomino es un refugio ecológico protegido, hogar de más de 8,000 lobos marinos chuscos (Otaria byronia), pingüinos de Humboldt, aves guaneras y otras especies marinas, convirtiéndolo en un paraíso para el ecoturismo y la fotografía de naturaleza.


2. Cómo llegar a las Islas Palomino

Punto de embarque

Los tours parten principalmente desde el malecón de La Punta, Callao.

  • Desde Miraflores/Barranco: 45–70 minutos en taxi o app.

  • Desde el Aeropuerto Jorge Chávez: 20–30 minutos en auto.

  • Recomendación: salir con tiempo para evitar retrasos por el tráfico limeño.

Opciones de transporte

  • Taxi/app privada: la más cómoda y segura.

  • Traslados incluidos: algunos operadores ofrecen recogida en hoteles de Lima.

  • Tour completo: ideal si buscas un servicio “puerta a puerta”.


3. Clima y mejor época para el buceo

Estación Clima Temperatura del mar Recomendado para
Verano (dic–mar) Días soleados, mar más calmado 18–19 °C Buceo y fotografía acuática
Otoño (abr–may) Transición, cielos mixtos 17–18 °C Snorkel con menos afluencia
Invierno (jun–sep) Cielos grises, garúas ligeras 15–17 °C Observación de aves migratorias
Primavera (oct–nov) Mayor visibilidad fotográfica 17–18 °C Ideal para tours combinados

Consejo: aunque se puede visitar todo el año, la mejor época para bucear y hacer snorkel es entre diciembre y marzo, cuando el mar está más tranquilo.


4. Fauna marina de las Islas Palomino

Las Islas Palomino son un santuario natural y uno de los mejores destinos de Lima para el avistamiento de fauna marina:

  • Lobos marinos chuscos: más de 8,000 ejemplares conviven en las rocas; curiosos y juguetones, se acercan por voluntad propia.

  • Pingüinos de Humboldt: especie en peligro de extinción; su presencia es más común en la isla vecina Cavinzas.

  • Aves guaneras: pelícanos, piqueros, guanayes, gaviotas y zarcillos.

  • Delfines comunes y nariz de botella: avistamientos ocasionales durante la navegación.

  • Peces costeros: lenguados, pejerreyes y cabrillas abundan en la zona.


5. Itinerario sugerido (medio día)

08:45 – 09:15 → Registro, entrega de equipo (neopreno, snorkel, aletas) y briefing de seguridad.
09:30 – 10:15 → Navegación por la bahía del Callao, vistas del Real Felipe y La Punta.
10:15 – 10:45 → Parada frente a San Lorenzo y El Frontón; relatos históricos y fotografías.
10:45 – 11:10 → Observación de aves y pingüinos de Humboldt en Cavinzas.
11:10 – 12:00Buceo y snorkel cerca de la colonia de lobos marinos (20–30 min aprox.).
12:00 – 12:40 → Snack, bebida caliente y retorno a La Punta.
12:40 – 13:15 → Desembarque y fin del tour.


6. Precios referenciales 2025

Servicio Duración Precio aprox. (por persona) Incluye
Tour compartido 3.5–4.5 h S/ 150 – S/ 220 Neopreno, snorkel, guía y snack
Tour premium 3.5–4.5 h S/ 350 – S/ 650 Barco rápido, guía privado, bebidas
Tasa de embarque N/A S/ 5 – S/ 15 Pago obligatorio en muelle
Traslado Miraflores–La Punta 45–70 min S/ 70 – S/ 120 Ida y vuelta opcional

Los precios varían según temporada, tipo de embarcación y operador turístico.


7. Qué incluye y qué no incluye

Incluye:

  • Transporte marítimo autorizado.

  • Guía naturalista y capitán experimentado.

  • Traje de neopreno, aletas, snorkel y chaleco salvavidas.

  • Bebida caliente y snack.

  • Charlas de conservación y seguridad.

No incluye:

  • Traslados hotel–muelle–hotel.

  • Tasa de embarque/muelle.

  • Toallas, cámaras acuáticas y fotos profesionales.

  • Seguro de viaje personal.


8. Hoteles recomendados

La Punta (Callao):

  • Hoteles boutique frente al mar; opción perfecta si quieres estar cerca del muelle.

En Miraflores:

  • Hoteles 3★ y 4★, como opciones de turismo urbano con traslados incluidos.

En Barranco:

  • Hostales artísticos y hoteles boutique, ideales si combinas naturaleza y cultura.


9. Gastronomía cerca de las Islas Palomino

La zona del Callao Monumental y La Punta ofrece excelentes opciones:

  • Ceviche clásico y tiraditos frescos.

  • Choritos a la chalaca, plato emblemático del Callao.

  • Arroz con mariscos y jalea mixta.

  • Para los más aventureros: visita los cafés y bares del Callao Monumental.


10. Consejos prácticos para el tour

  • Lleva bloqueador biodegradable y labial protector.

  • Usa ropa de baño debajo del neopreno y lleva cambio seco.

  • Toma pastillas para el mareo si eres sensible.

  • No intentes tocar a los lobos marinos; es una experiencia de observación responsable.

  • Reserva con operadores autorizados para garantizar seguridad y sostenibilidad.


11. Preguntas frecuentes

¿Puedo nadar si no sé bucear?
Sí, siempre usando chaleco salvavidas y siguiendo las instrucciones del guía.

¿La actividad es segura para niños?
A partir de los 8 años, dependiendo de talla de neopreno y estado del mar.

¿Se cancela si hay mal tiempo?
Sí. En caso de oleaje fuerte, los operadores reprograman la salida.

¿Cuánto dura el contacto con lobos marinos?
Aproximadamente 20 a 30 minutos de snorkel supervisado.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Complejo Arqueológico de Kotosh

$ .00 Por persona Ver detalles

Huacas del Sol y la Luna en Trujillo 

$ .00 Por persona Ver detalles

Wari Willka

$ .00 Por persona Ver detalles

Fiesta de la Virgen de la Puerta en Otuzco

$ .00 Por persona Ver detalles

Fiestas Patrias en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Rutas de Senderismo en el Parque Nacional Cutervo

$ .00 Por persona Ver detalles