Tarapoto

Tarapoto

Tarapoto-turismo.

 Guía Turística Completa de la Ciudad de las Palmeras

Tarapoto, conocida como la Ciudad de las Palmeras, es uno de los destinos más cautivadores del Perú. Ubicada en el corazón de la selva alta amazónica, en la región San Martín, esta ciudad es un punto de encuentro entre cultura, biodiversidad y tradición. Rodeada de ríos, montañas cubiertas de vegetación y pueblos ancestrales, Tarapoto ha evolucionado como un polo turístico que lo tiene todo: cataratas, lagunas, gastronomía única, historia viva y calidez humana.

Esta guía turística definitiva te brinda toda la información que necesitas: cómo llegar, clima, atractivos turísticos con historia, actividades, precios, alojamiento, comida típica y recomendaciones prácticas. Ideal para quienes buscan vivir una experiencia auténtica en el Amazonas peruano.


¿Dónde se encuentra Tarapoto?

Tarapoto está situada en el noreste del Perú, a 356 m s.n.m., sobre las estribaciones de la Cordillera Azul, dentro de la región San Martín. Fue fundada oficialmente el 20 de agosto de 1782 por el obispo español Baltasar Jaime Martínez de Compañón. El nombre “Tarapoto” proviene del “Taraputus”, una especie de palmera local, de ahí su apodo: Ciudad de las Palmeras.


¿Cómo llegar a Tarapoto?

✈️ En avión:

  • Vuelos diarios desde Lima (1 h 15 min).

  • Aerolíneas: LATAM, JetSmart, Sky Airline.

  • Tarifa promedio: entre S/. 120 y S/. 350 según temporada.

🚌 Por carretera:

  • Desde Lima (24 a 28 horas): vía Carretera Central pasando por Huánuco y Tingo María.

  • Desde la costa norte (Chiclayo o Trujillo): vía carretera Fernando Belaúnde Terry.

  • Empresas: Movil Bus, CIVA, Ittsa.


Clima en Tarapoto

Tarapoto tiene un clima tropical cálido durante todo el año. Las lluvias se concentran entre diciembre y abril, aunque no impiden el turismo. La temporada seca (mayo a noviembre) es ideal para explorar la selva y sus atractivos naturales.

  • Temperatura media anual: 22°C a 34°C

  • Época ideal para viajar: mayo a noviembre


Principales atractivos turísticos de Tarapoto (con historia)

🌊 1. Catarata de Ahuashiyacu

Historia: Esta catarata debe su nombre al quechua «ahuashi» (río o caída) y «yacu» (agua). Ha sido fuente de mitos locales que hablan de ninfas que protegen sus aguas. Se ubica dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, importante para la biodiversidad amazónica.

  • Ubicación: 14 km de Tarapoto

  • Altura: 40 m

  • Actividades: Caminata, natación, fotografía

  • Entrada: S/. 5


🏞️ 2. Laguna Azul (Sauce)

Historia: La Laguna Azul se formó al lado del río Huallaga y antiguamente fue territorio de etnias amazónicas como los Chayahuitas. Según leyendas locales, en sus profundidades habita una sirena que aparece en noches de luna llena. Hoy es un refugio ecológico de paz y aventura.

  • Ubicación: 52 km de Tarapoto

  • Acceso: Vía terrestre y cruce en balsa sobre el Huallaga

  • Actividades: Paseos en bote, deportes acuáticos, pesca

  • Entrada: libre, actividades desde S/. 10


🏔️ 3. Alto Mayo (Moyobamba y Rioja)

Historia: Moyobamba, fundada en 1540, es conocida como la Ciudad de las Orquídeas. Fue la primera capital del extenso Virreinato del Perú en la Amazonía. Su riqueza natural atrajo a misioneros y científicos desde tiempos coloniales. Hoy forma parte del Corredor Biológico Binacional Andes–Amazonía.

  • Acceso: 2.5 a 3.5 horas desde Tarapoto

  • Atractivos: Baños termales, orquidearios, cataratas, turismo rural

  • Actividades: Trekking, birdwatching, baños medicinales


🌿 4. Cordillera Escalera y Reserva Ecológica

Historia: Declarada Área de Conservación Regional en 2005, esta cordillera es considerada un “puente biológico” entre la Amazonía y los Andes. Conserva especies endémicas y comunidades vegetales únicas, siendo clave para la sostenibilidad hídrica de la región.

  • Actividades: Senderismo, cascadas, fotografía de flora y fauna

  • Acceso: desde Tarapoto por carretera a Yurimaguas


🏰 5. Lamas: Cultura Kichwa viva

Historia: Lamas es uno de los pocos pueblos indígenas amazónicos que conserva su identidad lingüística y cultural. Su fundación data del siglo XV, cuando sobrevivientes Chankas huyeron de los incas y se asentaron en esta zona. Hoy, el barrio Wayku sigue hablando kichwa y celebrando sus rituales ancestrales.

  • Ubicación: 25 km de Tarapoto

  • Atractivos: Castillo de Lamas, barrio indígena, miradores y artesanías

  • Actividades: Visitas guiadas, talleres culturales, compra de artesanía


🍫 6. Fábricas de chocolate, destilerías y biohuertos

Historia: La región San Martín se ha convertido en una de las zonas líderes en producción de cacao fino de aroma, premiado internacionalmente. También es cuna de aguardientes, licores de frutas amazónicas y bioemprendimientos sostenibles.

  • Actividades: Catas de chocolate, tours en fábricas, elaboración de macerados

  • Precios: Tours desde S/. 25 a S/. 50


Actividades recomendadas en Tarapoto

  • Trekking y baños en cataratas

  • Avistamiento de aves y vida silvestre

  • Tours a comunidades nativas en Lamas

  • Clases de cocina amazónica

  • Visitas a chacras orgánicas de cacao y café

  • Terapias naturales y retiros en eco-lodges


Gastronomía típica de Tarapoto

Platos principales:

  • Juane: plato emblemático de la selva, preparado con arroz, gallina y huevo, envuelto en hoja de bijao.

  • Tacacho con cecina: plátano asado y carne de cerdo seca, acompañado con ají de cocona.

  • Inchicapi: sopa cremosa de maní con yuca y gallina nativa.

  • Patarashca: pescado fresco cocido a la brasa envuelto en hojas.

  • Chonta: palmito amazónico servido en ensalada.

Postres y bebidas:

  • Helado de aguaje, camu camu o cocona

  • Masato (bebida fermentada a base de yuca)

  • Chapo (batido de plátano maduro)

  • Licores de uva, caña y frutas regionales

  • Chocolates artesanales de cacao fino


Hoteles recomendados en Tarapoto

Categoría Hotel Precio por noche
⭐⭐⭐⭐ Sauce Resort & Spa S/. 280 – 420
⭐⭐⭐ La Patarashca Lodge S/. 160 – 260
⭐⭐⭐ Riosol Hotel Tarapoto S/. 180 – 280
Eco-Lodge Tambo Ilusión S/. 200 – 350
Mochileros Backpackers Tarapoto S/. 40 – 80

Consejos para el viajero

  • Lleva repelente, bloqueador solar y ropa ligera de algodón

  • Usa calzado de trekking para cataratas y caminatas

  • Contrata tours registrados con guías locales

  • Respeta la cultura y creencias de las comunidades indígenas

  • Lleva efectivo, muchas zonas rurales no cuentan con POS

  • Consume solo agua embotellada y frutas lavadas


Conclusión: Tarapoto, entre palmeras, cascadas y cultura viva

Tarapoto es mucho más que una ciudad selvática: es un destino que reúne lo mejor de la Amazonía peruana. Sus cataratas milenarias, pueblos ancestrales, sabores intensos y hospitalidad cálida hacen de cada viaje una experiencia transformadora. Sea que busques aventura, descanso, conexión espiritual o descubrimiento cultural, Tarapoto siempre te recibirá con los brazos abiertos y el canto de la selva.

Tour Relacionados

Líneas de Nazca:

$ .00 Por persona Ver detalles

Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Ruta del Pisco

$ .00 Por persona Ver detalles

Guía turística de Trujillo

$ .00 Por persona Ver detalles

Lima

$ .00 Por persona Ver detalles

Oxapampa

$ .00 Por persona Ver detalles