Rutas de Senderismo en el Parque Nacional Cutervo
Rutas de Senderismo en el Parque Nacional Cutervo
Parque Nacional Cutervo, ubicado en Cajamarca, es el primer parque nacional del Perú, creado en 1961. Este santuario de bosques de neblina y cuevas ancestrales resguarda una biodiversidad única, formaciones geológicas milenarias y testimonios de la ocupación humana preincaica. Aquí encontrarás rutas de senderismo, avistamiento de fauna, exploración de cuevas y paisajes andinos con una historia viva.
🧭 Guía turística rápida
-
Ubicación: Provincia de Cutervo, región Cajamarca.
-
Altitud: Entre 1,500 y 3,500 m s.n.m.
-
Extensión: 8,214 hectáreas.
-
Acceso principal: San Andrés de Cutervo, donde se ubica el centro de visitantes y punto de control.
-
Fama principal: La Cueva de los Guácharos, hogar de miles de aves nocturnas.
📜 Historia y relevancia cultural
El Parque Nacional Cutervo fue establecido para proteger su extraordinaria biodiversidad y el sistema de cuevas subterráneas que albergan especies únicas. Las investigaciones arqueológicas revelan la presencia de culturas preincaicas que habitaron estas tierras, usando las cuevas como santuarios y refugios.
Durante el periodo colonial, la zona fue punto clave en la conexión entre Chachapoyas y Cajamarca, donde rutas comerciales ancestrales cruzaban los bosques nublados. Hoy, caminar por sus senderos es revivir la historia de un territorio que conecta pasado, naturaleza y cultura.
🚗 Cómo llegar al Parque Nacional Cutervo
Cajamarca
-
Ruta: Cajamarca → Chota → Cutervo → San Andrés.
-
Tiempo: 6 a 8 horas.
-
Transporte: buses interprovinciales o vans locales.
Desde Chiclayo
-
Ruta: Chiclayo → Chongoyape → Cutervo → San Andrés.
-
Tiempo: 5 a 7 horas.
Desde Jaén
-
Ruta: Jaén → Cutervo → San Andrés.
-
Tiempo: 2.5 a 3 horas.
Consejo: La carretera es afirmada en algunos tramos. Si viajas en época de lluvias (enero-marzo), se recomienda vehículo 4×4.
🌤️ Clima y mejor época para visitar
El clima del parque es templado y húmedo, característico de los bosques de neblina:
-
Temperatura media anual: 12 °C a 18 °C.
-
Época seca (ideal para senderismo): mayo a septiembre.
-
Época de lluvias: noviembre a marzo, con neblina densa y senderos resbaladizos.
🥾 Principales rutas de senderismo
1. Sendero Cueva de los Guácharos 🦉
-
Duración: 2 a 3 horas (ida y vuelta).
-
Dificultad: Moderada.
-
Atractivos:
-
Observación de guácharos, aves nocturnas únicas en el mundo.
-
Río subterráneo y formaciones de estalactitas y estalagmitas.
-
Experiencia inmersiva en penumbra con linterna frontal.
-
2. Circuito de Cuevas: Guácharos – Murciélago – Blanca
-
Duración: 3 a 4 horas.
-
Dificultad: Exigente.
-
Atractivos:
-
Recorrido espeleológico con guías certificados.
-
Salones subterráneos con acústica natural.
-
Colonias de murciélagos y fauna cavernícola.
-
3. Bosque de Palmeras de Cera 🌿
-
Duración: 2 horas.
-
Dificultad: Fácil.
-
Atractivos:
-
Palmeras de cera centenarias que alcanzan hasta 30 metros.
-
Ideal para fotografía y observación de colibríes y aves endémicas.
-
4. Cascada Chorro Blanco 💧
-
Duración: 4 a 5 horas.
-
Dificultad: Moderada.
-
Atractivos:
-
Caída de agua de más de 80 metros entre selva nubosa.
-
Escenario perfecto para fotografía paisajística.
-
5. Sendero arqueológico El Perolito – Pictografías de Llipa
-
Duración: 3 a 4 horas.
-
Dificultad: Moderada.
-
Atractivos:
-
Chullpas preincaicas y restos de antiguos caminos ceremoniales.
-
Pictografías rupestres con símbolos ancestrales.
-
🐾 Biodiversidad
-
Fauna emblemática:
-
Guácharos
-
Oso andino
-
Tapir andino
-
Gallito de las rocas
-
Murciélagos cavernícolas
-
-
Flora característica:
-
Palmeras de cera
-
Orquídeas nativas
-
Helechos arborescentes
-
Musgos y líquenes propios de bosques de neblina
-
💰 Precios y presupuesto 2025
Concepto | Precio aproximado por persona |
---|---|
Ingreso al parque | S/ 15.00 (nacionales) / S/ 30.00 (extranjeros) |
Guía local | S/ 80.00 a S/ 150.00 (medio día / día completo) |
Transporte local | S/ 20.00 a S/ 60.00 (tramos cortos) |
Hospedaje básico | S/ 40.00 a S/ 80.00 por noche |
Comida típica | S/ 15.00 a S/ 35.00 por plato |
🏨 Dónde hospedarse
-
Hotel Los Andes (Cutervo): habitaciones cómodas y céntricas.
-
Hostal El Guaicharo (San Andrés): ideal para estar cerca del parque.
-
Hospedaje Panorámico El Amigo: recomendado para grupos pequeños.
🍲 Gastronomía local
La región de Cutervo ofrece sabores auténticos:
-
Cuy colorado y cuy frito.
-
Caldo verde con hierbas aromáticas locales.
-
Sopa de chochoca y humitas cajamarquinas.
-
Dulces artesanales a base de manjar blanco y quesillo fresco.
🧳 Consejos para tu visita
-
Lleva botas de trekking impermeables y bastones.
-
No olvides linterna frontal y casco para explorar cuevas.
-
Resguarda tus equipos electrónicos en bolsas secas.
-
Contrata guías locales para conocer rutas seguras.
-
Respeta la fauna: no uses flash en áreas de guácharos y murciélagos.
❓ Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio contratar guía?
Sí, en la mayoría de cuevas y rutas largas es recomendado y, en algunos casos, obligatorio.
¿Hay señal de celular?
Intermitente, se recomienda descargar mapas offline.
¿Se puede acampar?
Sí, pero solo en zonas autorizadas y con permiso previo.