
Requisitos para Viajar a Perú Desde Colombia
Si eres ciudadano colombiano y estás planeando viajar a Perú, es importante estar preparado para cumplir con los requisitos necesarios para ingresar al país sin problemas. Perú y Colombia tienen acuerdos que facilitan el tránsito de sus ciudadanos, pero es fundamental conocer los detalles para evitar cualquier inconveniente. Aquí te presento una guía detallada para viajar de Colombia a Perú, sin contratiempos, en 2025.
✅ Documentación Necesaria para Ingresar a Perú
1. Cédula de Ciudadanía Colombiana
Como ciudadano colombiano, puedes ingresar a Perú únicamente con tu cédula de ciudadanía en formato físico. No es necesario presentar pasaporte para viajes de hasta 90 días con fines turísticos. Es importante que la cédula esté en buen estado; la versión digital no es válida para viajes internacionales.
2. Pasaporte Colombiano (Opcional)
Aunque no es obligatorio, contar con un pasaporte vigente puede ser útil en caso de que planees viajar a otros países fuera de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) o realices trámites migratorios adicionales en Perú. Asegúrate de que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses.
✈️ Requisitos Adicionales para Ingresar a Perú
3. Billete de Avión de Ida y Vuelta
Es recomendable contar con un pasaje de regreso a Colombia o hacia otro destino, ya que esto demuestra tu intención de salir del país dentro del tiempo permitido (90 días como máximo para turistas). Las autoridades migratorias pueden solicitar esta evidencia al momento de ingresar a Perú.
4. Reserva de Alojamiento
Aunque no siempre se solicita, tener la información de tu alojamiento o la dirección donde te quedarás durante tu estadía en Perú es recomendable. Esto puede ser requerido si hay algún motivo para verificar tu estancia en el país.
5. Tarjeta Andina de Migración (TAM)
A tu llegada a Perú, deberás completar la Tarjeta Andina de Migración, un formulario migratorio que ahora se gestiona digitalmente. Es importante conservar una copia de esta tarjeta durante tu estadía en Perú, ya que te será solicitada al momento de salir del país.
💉 Salud y Seguridad al Viajar a Perú
6. Vacunas Recomendadas
No existen vacunas obligatorias para ingresar a Perú desde Colombia. Sin embargo, si planeas visitar zonas amazónicas o selváticas de Perú, es recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla. Además, tener al día las vacunas de rutina, como tétanos y hepatitis A/B, es una buena medida preventiva.
7. Seguro Médico
Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico que cubra posibles emergencias durante tu estadía en Perú. Esto es especialmente importante si tienes planeado realizar actividades de alto riesgo, como el trekking o visitas a zonas de difícil acceso.
🚗 Conducir en Perú: Licencia y Requisitos
Si tienes planes de alquilar un vehículo en Perú, puedes conducir con tu licencia de conducir colombiana durante los primeros 183 días de tu estadía. No necesitarás un permiso de conducir internacional mientras tu licencia sea válida y legible. Sin embargo, si tu estadía es más larga, te recomendamos obtener un permiso internacional o tramitar una licencia de conducir peruana.
🧒 Viajar con Niños: Requisitos Específicos
-
Menores viajando con ambos padres: No necesitan ningún permiso adicional más allá del pasaporte válido.
-
Menores viajando con uno de los padres o sin acompañante: Es obligatorio contar con una autorización notarial de viaje emitida por el otro progenitor o los progenitores ausentes. Esta autorización debe estar debidamente legalizada.
🧾 Consejos Adicionales para Evitar Contratiempos
Aunque no es obligatorio viajar con pasaporte, contar con este documento puede facilitar tu ingreso y salida de Perú, especialmente si planeas visitar otros países fuera de la Comunidad Andina.
9. Consulta Información Actualizada
Los requisitos migratorios y de entrada a Perú pueden cambiar, por lo que siempre es recomendable consultar con el consulado o embajada de Perú en Colombia antes de tu viaje para asegurarte de que tienes toda la documentación en regla.
10. Mantén Tu Documentación a Mano
Asegúrate de tener todos tus documentos en orden y fácilmente accesibles. Esto incluye tu cédula de ciudadanía, pasaporte (si decides llevarlo), billetes de avión, y cualquier otro documento relevante. La organización te permitirá pasar por el control migratorio de manera rápida y sin inconvenientes.
🌍 Conclusión: Viaje Seguro y Sin Contratiempos
Siguiendo estos requisitos y consejos, tu viaje a Perú desde Colombia será mucho más sencillo y libre de contratiempos. Disfruta de todo lo que Perú tiene para ofrecer, desde la majestuosidad de Machu Picchu hasta la vibrante cultura de Cusco y la biodiversidad única de la Amazonía. ¡Buen viaje y que disfrutes de la maravillosa experiencia de explorar Perú!