Qué llevar para tu viaje a Perú

Iglesia de la Compañía de Jesús en Cusco

Qué llevar para tu viaje a Perú

Viajar a Perú es una de las experiencias más completas que puede vivir un turista. El país no solo alberga el majestuoso Machu Picchu, sino también paisajes desérticos en la costa, altas montañas en los Andes, lagos sagrados en el altiplano y selvas densas en la Amazonía. Esa misma diversidad convierte a Perú en un destino único, pero también desafiante a la hora de preparar la maleta.

El secreto está en llevar lo necesario para adaptarse a climas muy distintos y actividades variadas: caminatas en altura, visitas a ciudades coloniales, paseos por playas, expediciones en la selva y noches en lodges ecológicos.

Aquí encontrarás una guía completa, extensa y detallada sobre qué llevar a Perú, organizada por categorías y regiones, con consejos prácticos para diferentes estilos de viaje.


📋 Documentos y requisitos indispensables

  1. Pasaporte o documento de identidad

    • Para ciudadanos de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Bolivia) y Mercosur (Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay), basta con DNI o cédula de identidad.

    • Para el resto del mundo: pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

  2. Visa de turismo

    • No requerida para la mayoría de países de América, Europa, Australia, Japón, Canadá y EE. UU.

    • Algunas nacionalidades de Asia y África sí deben tramitar visa.

  3. Seguro de viaje

    • Fundamental para cubrir emergencias médicas, accidentes, pérdida de equipaje y actividades de aventura.

    • Muy recomendable si visitarás la sierra o la selva.

  4. Copias digitales y físicas

    • Guarda tus documentos en tu correo electrónico o en la nube.

  5. Carnet de vacunación (opcional)

    • No obligatorio, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla para quienes visitan la Amazonía.


👕 Ropa y calzado según la región

🌊 Costa (Lima, Paracas, Trujillo, Piura, Máncora)

  • Polos y blusas ligeras de algodón.

  • Pantalones cortos o frescos.

  • Ropa de playa y traje de baño.

  • Sandalias cómodas y calzado urbano.

  • Chaqueta ligera o cortavientos para noches con humedad en Lima.

  • Gafas de sol, sombrero y protector solar.

⛰️ Sierra (Cusco, Arequipa, Puno, Huaraz)

  • Abrigo térmico o casaca de pluma.

  • Suéteres de lana o alpaca.

  • Bufanda, guantes y gorro.

  • Ropa en capas: camiseta ligera, camisa y abrigo.

  • Pantalones de trekking.

  • Calzado impermeable de montaña.

  • Ropa interior térmica para destinos de altura como Puno o Vinicunca.

🌴 Selva amazónica (Iquitos, Madre de Dios, Manu, Tambopata)

  • Camisas y pantalones de manga larga, frescos y ligeros.

  • Poncho impermeable o chaqueta de lluvia.

  • Botas de jebe o botas de selva.

  • Sandalias cómodas para descansar.

  • Sombrero de ala ancha y gafas de sol.

  • Traje de baño para excursiones en ríos o lagunas.


🧴 Salud y botiquín

  • Repelente contra mosquitos (indispensable en la Amazonía).

  • Bloqueador solar de alta protección.

  • Medicamentos para el mal de altura (soroche).

  • Analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos personales.

  • Curitas, desinfectante y gasas.

  • Sales de rehidratación oral.

  • Gel antibacterial y toallitas húmedas.


📱 Tecnología y accesorios

  • Adaptador de corriente universal (Perú usa 220V).

  • Batería portátil (power bank).

  • Cámara fotográfica con memorias extra.

  • Smartphone con apps útiles (mapas offline, taxis, traductor).

  • Linterna frontal o de mano.

  • Mochila pequeña para excursiones.

  • Cantimplora o botella reutilizable.

  • Bolsa impermeable para proteger dispositivos en selva o ríos.


💵 Dinero y gestión de gastos

  • Moneda oficial: sol peruano (PEN).

  • Lleva efectivo en billetes pequeños para pueblos y mercados.

  • Tarjetas de crédito aceptadas en hoteles y restaurantes de ciudades grandes.

  • Casas de cambio autorizadas para cambiar dólares o euros.

  • Evita billetes en mal estado: en Perú no se aceptan dólares rotos o gastados.


🍲 Alimentación y bebidas

  • Siempre bebe agua embotellada o hervida.

  • Evita comer demasiado la primera noche en Cusco o Puno para prevenir mal de altura.

  • Prueba la gastronomía peruana, pero con moderación si no estás acostumbrado a los sabores intensos.

  • Lleva snacks como frutas secas o barras energéticas para excursiones largas.


🧭 Consejos prácticos por tipo de viajero

Para mochileros

  • Viaja ligero, lleva solo lo esencial.

  • Una mochila de 50L es suficiente para recorrer varias regiones.

  • Incluye bolsa de dormir ligera si planeas pernoctar en campamentos.

familias

  • Ropa cómoda y adaptable para niños.

  • Medicinas básicas para fiebre o dolor.

  • Snacks saludables y entretenimiento para trayectos largos.

viajeros de lujo

  • Considera maletas con ruedas resistentes.

  • Ropa formal para cenas en hoteles de lujo en Lima o Cusco.

  • Accesorios tecnológicos (tabletas, cargadores múltiples).

Para aventureros

  • Equipo de trekking completo: bastones, botas, mochila ergonómica.

  • Saco de dormir de montaña.

  • Navaja multiusos y brújula.


🛃 Consejos adicionales antes de viajar a Perú

  1. Adáptate al clima por capas. El sol puede ser fuerte en el día y las noches frías.

  2. Lleva calzado de repuesto. Uno para ciudad y otro para caminatas.

  3. No olvides repelente y bloqueador. Son esenciales en todo el país.

  4. Contrata tours con anticipación. Especialmente Machu Picchu y Montaña de 7 Colores.

  5. Aprende algunas frases en quechua o aimara. Te abrirán puertas en comunidades rurales.

  6. Incluye una riñonera oculta. Útil para guardar documentos y dinero en mercados o terminales.


✅ Conclusión

Saber qué llevar a Perú es clave para disfrutar de la experiencia sin imprevistos. La variedad de climas y regiones hace que debas empacar de forma estratégica: ropa ligera para la costa, prendas abrigadas en la sierra y protección contra lluvia y mosquitos en la selva. Un botiquín básico, tecnología útil, dinero bien distribuido y documentos en regla completan la preparación.

Ya sea que viajes como mochilero, en familia, en plan de lujo o como aventurero, Perú te espera con paisajes inolvidables, hospitalidad única y una cultura viva que te acompañará en cada paso.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Cómo llegar a Perú desde Nueva Zelanda

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Alemania

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Portugal

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Francia

$ .00 Por persona Ver detalles

Año Nuevo en Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Japón

$ .00 Por persona Ver detalles