Punta Sal
El Caribe Peruano
Punta Sal, ubicada en la región Tumbes, es considerada el Caribe peruano por sus playas extensas de arena clara, aguas cálidas y oleaje tranquilo durante todo el año. Su ubicación privilegiada y la influencia de la corriente cálida del Niño hacen que el mar mantenga temperaturas agradables y brinde condiciones perfectas para nadar, practicar deportes acuáticos y relajarse bajo el sol.
Más allá de sus playas, Punta Sal guarda historia, cultura y biodiversidad, rodeada de manglares, pozas termales y rutas de avistamiento de ballenas. Es un destino ideal para quienes buscan descanso, aventura y gastronomía marina de primera en un solo lugar.
Historia y origen de Punta Sal
El nombre “Punta Sal” proviene de una antigua caleta de pescadores, reconocida desde tiempos prehispánicos por la abundancia de especies marinas. Durante la época del Virreinato, la zona fue punto estratégico para el intercambio de sal y pescado seco, productos esenciales en la dieta del norte peruano.
Con el paso del tiempo, Punta Sal evolucionó de pueblo pesquero a balneario exclusivo, especialmente a partir de los años 80, cuando comenzaron a construirse resorts de lujo y hoteles boutique. Hoy, es uno de los destinos turísticos más importantes del Perú, atrayendo a viajeros nacionales e internacionales por su mezcla de naturaleza, confort y cultura local.
Ubicación y cómo llegar
Punta Sal se encuentra en el kilómetro 1187 de la Panamericana Norte, a:
-
79 km al sur de la ciudad de Tumbes
-
23 km al norte de Máncora
-
1,170 km de Lima
Opciones de transporte
1. En avión + carretera (recomendado):
-
Lima → Tumbes (1h 50 min).
-
Desde el aeropuerto, traslado privado o taxi: 1h 30 min hasta Punta Sal.
2. Desde Talara o Piura:
-
Si no encuentras vuelos a Tumbes, puedes volar a Talara (3h en auto) o Piura (5h en auto).
3. En bus:
-
Salidas directas desde Lima, Trujillo, Chiclayo o Piura. Tiempo estimado: 18–20 h.
4. En auto particular:
-
Trayecto Lima → Punta Sal vía Panamericana Norte: aprox. 18–20 h, ideal dividir en 2–3 días con paradas en Trujillo, Chiclayo o Piura.
Clima en Punta Sal
-
Tipo de clima: Tropical cálido todo el año.
-
Temperatura promedio anual: 26 °C.
-
Mejor época para viajar:
-
Mayo a octubre: Días soleados, humedad baja y cielo despejado.
-
Julio a octubre: Temporada de avistamiento de ballenas jorobadas.
-
Diciembre a abril: Verano intenso, ideal para deportes acuáticos.
-
Playas y atractivos principales
1. Punta Sal Grande y Punta Sal Chica
El balneario está dividido en dos sectores:
-
Punta Sal Grande: Playas extensas, resorts de lujo y ambiente exclusivo.
-
Punta Sal Chica: Zona más tranquila, ideal para familias y caminatas al atardecer.
2. Manglares de Tumbes y Puerto Pizarro
A solo 1h 30min, un ecosistema único con canales navegables, aves migratorias y zoocriaderos de cocodrilos.
3. Pozas termales de Hervideros (Zorritos)
Aguas termales naturales de hasta 30 °C, perfectas para baños relajantes y terapéuticos.
4. Avistamiento de ballenas jorobadas
De julio a octubre, Punta Sal es uno de los mejores lugares para presenciar el espectáculo de las ballenas saltando en libertad.
5. Playa Los Órganos y Máncora
A 30 min, perfectas para quienes buscan surf, vida nocturna y más variedad gastronómica.
Actividades recomendadas
-
Kayak, paddleboard y snorkel en las aguas tranquilas de Punta Sal.
-
Pesca deportiva de marlin, atún y dorado.
-
Cabalgatas en la playa al atardecer.
-
Caminatas fotográficas por Punta Sal Chica.
-
Tours en bote por las caletas cercanas.
-
Excursiones a los Manglares de Tumbes y Pozas de Hervideros.
-
Avistamiento de ballenas (julio a octubre).
Itinerario sugerido (4 días / 3 noches)
Día 1:
Llegada, instalación en hotel, tarde de playa en Punta Sal Grande y cena frente al mar.
Día 2:
Mañana de kayak y snorkel. Por la tarde, visita a las Pozas de Hervideros. Noche de fogata en la playa.
Día 3:
Excursión de día completo a los Manglares de Tumbes y paseo por las islas. Cena de langostinos frescos.
Día 4:
Mañana libre, avistamiento de ballenas (si es temporada) y regreso.
Precios orientativos 2025
Alojamiento
-
Económico: desde S/ 150 – S/ 220 por noche.
-
Gama media: S/ 350 – S/ 600 por noche.
Gastronomía
-
Menús locales: desde S/ 25.
-
Platos de pescados y mariscos: S/ 45 – S/ 90.
-
Restaurantes de autor en hoteles boutique: S/ 120 – S/ 200.
Tours
-
Manglares de Tumbes: desde S/ 120.
-
Avistamiento de ballenas: S/ 150 – S/ 250.
-
Pozas termales de Hervideros: desde S/ 90.
Hoteles recomendados
-
Royal Decameron Punta Sal ★★★★★
Resort todo incluido, ideal para familias, con piscinas, bares y actividades diarias. -
Punta Sal Suites & Bungalows Resort ★★★★
Ambiente más privado, habitaciones con vista al mar y excelente gastronomía. -
Villa Romana Boutique Hotel ★★★★
Estilo mediterráneo, ideal para escapadas románticas. -
Akwa Resort Punta Sal ★★★★
Resort boutique con diseño eco-friendly y piscina infinita.
Gastronomía local
La cocina tumbesina es un imperdible en Punta Sal. Los sabores combinan productos frescos del mar, plátano verde, coco y especias locales:
-
Cebiche de conchas negras
-
Majarisco tumbesino
-
Arroz con langostinos
-
Chilcano de pescado
-
Chiringuito tumbesino (pez guitarra frito)
Consejos de viaje
-
Reserva anticipada para feriados y vacaciones escolares.
-
Protector solar, sombrero y lentes: el sol es intenso todo el año.
-
Efectivo disponible: algunos tours y caletas no aceptan tarjetas.
-
Temporada alta: julio, agosto, diciembre y enero.
-
Cuida el entorno: evita comprar conchas negras en temporada de veda.