Nevado Alpamayo

Nevado Alpamayo

La Montaña más Bella del Mundo

El Nevado Alpamayo, con sus 5,947 m s. n. m., se levanta imponente en el corazón de la Cordillera Blanca, en el Parque Nacional Huascarán (región Áncash, Perú). Su silueta piramidal, cubierta de hielo y nieve que descienden en perfectos contrafuertes, lo convirtió en 1966 en la “montaña más bella del mundo”, título otorgado por la revista alemana Alpinismus tras un concurso fotográfico internacional. Desde entonces, Alpamayo es un emblema del andinismo mundial y un destino que combina historia, cultura y naturaleza en estado puro.

A diferencia de otros nevados de la cordillera, Alpamayo no solo destaca por su belleza estética, sino también por el papel que ha jugado en la historia del montañismo peruano y mundial. La primera ascensión registrada fue en 1957 por una expedición germano-suiza, y desde entonces cientos de alpinistas lo consideran un sueño cumplido. Su cara suroeste, conocida como la “Ruta Ferrari”, es una de las paredes de hielo más fotografiadas del planeta, con inclinaciones de hasta 70°.


📍 Ubicación y Contexto Histórico

El Alpamayo se encuentra en la provincia de Huaylas, dentro del Parque Nacional Huascarán, declarado Reserva de Biosfera y Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Forma parte de un corredor histórico que fue transitado por culturas preincas y por la civilización Chavín, que ya rendía culto a las montañas como divinidades tutelares.

El nombre “Alpamayo” proviene del quechua: Allpa (tierra) y Mayu (río), es decir, “río de tierra”. Los pobladores de la zona lo consideran un apu protector, y durante siglos fue escenario de rituales de agradecimiento a la Pachamama. En los alrededores se encuentran vestigios de antiguos caminos prehispánicos y comunidades que aún conservan sus tradiciones ancestrales.


🚗 Cómo Llegar al Nevado Alpamayo

  1. Lima – Huaraz (capital del andinismo en Perú):

    • Bus: 8 horas aproximadamente. Precio: entre 20 y 40 USD.

    • Avión: vuelo Lima – Anta (30 min) y traslado por carretera a Huaraz (30 min).

  2. Huaraz – Caraz – Cashapampa (punto de partida del trekking):

    • Huaraz a Caraz: 2.5 h en bus o taxi privado.

    • Caraz a Cashapampa: 1 h más por carretera no asfaltada.

  3. Cashapampa – Circuito de Trekking:

    • Desde aquí inician rutas de 8 a 12 días, siendo la más famosa el Circuito Santa Cruz – Alpamayo. Durante el recorrido se atraviesan quebradas glaciares, lagunas turquesas y campamentos en parajes únicos hasta llegar a la Laguna Jancarurish, donde se obtiene la postal más icónica del nevado.


🌤️ Clima y Mejor Época para Visitar

El clima en Alpamayo está marcado por dos estaciones:

  • Temporada seca (mayo – septiembre): ideal para trekking y escalada. Días soleados con temperaturas entre 12 °C y 18 °C, noches frías de hasta -10 °C.

  • Temporada de lluvias (octubre – abril): presencia de neblina, tormentas y mayor riesgo de avalanchas.

👉 La mejor época para conocer Alpamayo es entre junio y agosto, cuando los glaciares muestran su máximo esplendor y el cielo es completamente despejado.


🏔️ Atractivos y Experiencias

  • La Pirámide del Alpamayo: Su pared suroeste, simétrica y cubierta de hielo, es considerada una de las vistas montañosas más bellas del planeta.

  • Laguna Jancarurish: espejo de agua color turquesa desde donde se aprecia la mejor vista fotográfica del nevado.

  • Quebrada Santa Cruz: ruta clásica que atraviesa paisajes de lagunas (Arhuaycocha, Taullipampa, Llanganuco) y campamentos de altura.

  • Historia viva del montañismo: el Alpamayo es reconocido en las crónicas de expediciones europeas desde mediados del siglo XX, siendo hoy uno de los destinos de referencia en el turismo de aventura mundial.

  • Flora y fauna altoandina: bosques de quenuales, ichu y animales como el venado andino, vizcachas, cóndores y zorros de altura.


💰 Precios de Referencia

  • Ingreso al Parque Nacional Huascarán:

    • Extranjeros: 30 USD (pase válido 7 días).

    • Peruanos: 30 soles (pase válido 7 días).

  • Trekking Santa Cruz – Alpamayo (8 a 12 días):

    • Tour completo desde 600 a 900 USD por persona. Incluye guía, alimentación, porteadores, equipo de campamento y entradas.

  • Escalada técnica al Alpamayo:

    • Tours especializados desde 1,500 a 2,500 USD por persona, con guías certificados UIAGM y equipo técnico de hielo.

  • Alojamiento en Huaraz y Caraz:

    • Hoteles 3★ en Huaraz: desde 40 USD por noche.

    • Hostales y lodges en Caraz: desde 20 a 60 USD por noche.


🎒 Actividades Principales

  • Trekking de varios días por la Cordillera Blanca.

  • Escalada en hielo en la ruta Ferrari o Vasque.

  • Fotografía de paisajes glaciares.

  • Observación de aves altoandinas.

  • Campamentos bajo cielos estrellados.

  • Vivencias culturales en comunidades de Caraz y Huaylas.


🏨 Hoteles Recomendados

  • En Huaraz:

    • Hotel Andino Club (3★, vista panorámica).

    • Hotel Colomba (3★, estilo colonial).

    • Aldos Guest House (económico y céntrico).

  • En Caraz:

    • Los Pinos Lodge (3★, rústico y acogedor).

    • Hostal Rubí (económico, familiar).


🍲 Gastronomía Local

La experiencia en Alpamayo no está completa sin disfrutar de la cocina de Áncash:

  • Patasca ancashina: sopa de maíz, carne y hierbas.

  • Cuchicanca: cerdo horneado con aderezo típico.

  • Trucha fresca: frita, al horno o en ceviche serrano.

  • Picante de cuy: guiso tradicional de sabor intenso.

  • Quesos, yogures y mantequillas artesanales de Caraz y Huaraz.


📝 Consejos de Viaje

  • Aclimatar 2 a 3 días en Huaraz antes de iniciar la caminata.

  • Llevar ropa térmica, impermeable y ligera.

  • Saco de dormir de -10 °C a -15 °C y botas de trekking.

  • Bastones de caminata y bloqueador solar.

  • Pastillas para el mal de altura y buena hidratación.

  • Contratar guías oficiales para mayor seguridad.

  • Respetar la naturaleza: no dejar basura ni alterar el entorno.


📌 Conclusión

El Nevado Alpamayo no es solo una montaña, es un ícono del Perú y de los Andes. Su perfección geométrica, su historia de exploración y su belleza incomparable lo convierten en un destino que todo amante de la aventura debe visitar al menos una vez en la vida. Conocerlo es caminar entre glaciares milenarios, lagunas de ensueño y comunidades que mantienen viva la tradición andina.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Laguna Siula

$ .00 Por persona Ver detalles

Catarata de Atashpa – Cajamarca

$ .00 Por persona Ver detalles

Turismo Dark en Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Termas escondidas en el sur del Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Festival del Río Mayo

$ .00 Por persona Ver detalles

Festival del Maíz en Urubamba (Cusco)

$ .00 Por persona Ver detalles