¿Necesito visa para viajar a Perú? Guía completa y paso a paso para turistas europeos
Perú es uno de los destinos más deseados de Sudamérica. Cada año recibe miles de visitantes europeos atraídos por Machu Picchu, el Valle Sagrado, la Amazonía, el Lago Titicaca y una gastronomía considerada de las mejores del mundo.
Si estás organizando tu viaje desde Europa, seguramente te preguntas: ¿necesito visa para entrar a Perú? La respuesta es sencilla: la mayoría de ciudadanos europeos no necesitan visa para ingresar como turistas, pero sí deben cumplir con ciertos requisitos básicos. En esta guía encontrarás información clara, detallada y práctica para que tu ingreso y salida del país se dé sin inconvenientes.
1. ¿Los europeos necesitan visa para viajar a Perú?
La gran mayoría de turistas europeos no requieren visa de turismo. Están exentos los ciudadanos de:
-
Todos los países de la Unión Europea
-
Reino Unido
-
Suiza
-
Noruega
-
Islandia
-
Liechtenstein
-
Andorra, Mónaco y Vaticano
Esto significa que puedes entrar únicamente con tu pasaporte vigente y recibirás una autorización de estadía al llegar al control migratorio.
2. Tiempo máximo de estadía permitido
-
El oficial de migraciones suele autorizar hasta 90 días por entrada.
-
El límite anual acumulado es de 183 días dentro de un período de 365 días.
-
No está permitido trabajar ni realizar actividades remuneradas con visa de turista.
En algunos casos pueden otorgar menos días, por eso es importante verificar el número de días exactos concedidos en tu Tarjeta Andina de Migración (TAM) o en el sello de tu pasaporte.
3. Paso a paso para organizar tu viaje
A) Antes de viajar (1 a 2 meses previos)
-
Verifica tu pasaporte: Debe tener al menos 6 meses de vigencia desde tu fecha de entrada.
-
Planifica tu itinerario: Considera que lo máximo que podrás permanecer son 90 días por entrada.
-
Seguro de viaje: No es obligatorio, pero altamente recomendable.
-
Salud: Ninguna vacuna es obligatoria. Se recomienda fiebre amarilla si visitarás la selva amazónica.
B) Semanas antes del viaje
-
Compra tu boleto de salida de Perú (regreso a Europa o hacia otro país). Algunas aerolíneas pueden pedirlo para embarcar.
-
Reserva de alojamiento: Lleva al menos las primeras noches confirmadas.
-
Fondos económicos: No siempre lo revisan, pero podrían solicitar prueba de solvencia.
C) Al llegar a Perú
-
Control migratorio: Presenta tu pasaporte y boleto de salida. El oficial autorizará tu tiempo de estadía.
-
Sello o registro digital: Desde hace poco se utiliza el sistema TAM Virtual, que puede reemplazar el sello en el pasaporte.
-
Comprueba tu estadía: Descarga o solicita tu TAM para saber el número exacto de días otorgados.
D) Durante tu estadía
-
Respeta el tiempo autorizado. Si lo excedes, deberás pagar multa al salir.
-
No trabajes con visa de turista. Para actividades laborales se necesita visa especial.
-
Viajes internos y fronteras: Guarda siempre tu pasaporte y comprobantes de ingreso/salida.
E) Al salir de Perú
-
Presenta tu pasaporte y el registro de tu ingreso (sello o TAM).
-
Si excedes el plazo: Deberás pagar una multa por día extra para poder salir del país.
4. Requisitos de ingreso para europeos
-
Pasaporte vigente por al menos 6 meses.
-
Boleto de salida de Perú dentro del plazo autorizado.
-
Reserva de hotel o carta de invitación.
-
Solvencia económica suficiente (opcional pero recomendable).
5. Preguntas frecuentes
¿Puedo entrar con mi DNI europeo?
No. Es obligatorio presentar pasaporte.
¿Cuánto tiempo me permiten quedarme?
Lo habitual son 90 días, pero puede variar según la decisión del oficial migratorio.
¿Qué pasa si me paso de días?
Deberás pagar una multa por cada día extra. Además, puede complicar tus futuros ingresos a Perú.
¿Necesito visa si voy por estudios o trabajo?
Sí. Para actividades que no sean turismo deberás solicitar la visa correspondiente en el consulado peruano.
¿Es obligatorio un seguro médico?
No, pero se recomienda tener uno que cubra emergencias y repatriación.
6. Consejos útiles para turistas europeos
-
Lleva copias digitales e impresas de tu pasaporte y documentos.
-
Verifica que tu pasaporte esté sellado o registrado digitalmente al ingresar.
-
Si viajas a la Amazonía, considera la vacuna contra la fiebre amarilla y lleva repelente.
-
Respeta la normativa local: la visa de turista no permite trabajar.
-
Lleva siempre algo de efectivo en soles peruanos, especialmente para zonas rurales.
Conclusión
Para los viajeros europeos, visitar Perú es un proceso sencillo: no necesitan visa de turismo y solo deben cumplir con requisitos básicos como el pasaporte vigente, boleto de salida y reservas de alojamiento. Respetar el tiempo de estadía otorgado es fundamental para evitar sanciones. Con estos pasos claros, podrás enfocarte en lo más importante: disfrutar de la riqueza cultural, histórica y natural de Perú.