Mirador de Tres Cruces en Paucartambo
Mirador de Tres Cruces en Paucartambo | Amanecer Andino desde el Parque Nacional del Manu
El Mirador de Tres Cruces, ubicado en el distrito de Paucartambo en la región Cusco, es uno de los puntos más impresionantes para observar el amanecer andino y está considerado como uno de los mejores del mundo. Este espectacular mirador se encuentra dentro del Parque Nacional del Manu, a más de 3,700 metros sobre el nivel del mar, justo donde los Andes se encuentran con la Amazonía peruana.
¿Qué hace único al Mirador de Tres Cruces?
Este punto panorámico ofrece un fenómeno visual impresionante durante los amaneceres de junio y julio, especialmente entre el 20 y 24 de junio, cuando se celebra el Corpus Christi y la famosa Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo. Durante estas fechas, gracias a condiciones atmosféricas especiales y la geografía del lugar, se puede presenciar un fenómeno óptico conocido como “el amanecer blanco” o “el amanecer doble”, donde el sol parece salir dos veces debido a la refracción de la luz sobre las capas de neblina que cubren la selva baja.
¿Cómo llegar al Mirador de Tres Cruces en Paucartambo? | Guía detallada para turistas
El Mirador de Tres Cruces, ubicado en la provincia de Paucartambo, Cusco, es uno de los mejores lugares del mundo para observar el amanecer andino. Este mirador natural, situado a 3,750 m s.n.m., se encuentra en el borde del Parque Nacional del Manu, donde los Andes se encuentran con la Amazonía peruana. Llegar hasta este punto mágico requiere planificación, pero sin duda, la experiencia lo vale.
🗺️ Ruta completa desde Cusco al Mirador de Tres Cruces
1. Trayecto Cusco – Paucartambo
- Distancia: 110 km aproximadamente.
- Duración: Entre 3 y 4 horas en vehículo.
- Tipo de vía: Mayormente asfaltada.
- Ruta recomendada:
- Sal de Cusco en dirección a San Jerónimo, luego sigue hacia Huambutio.
- Continúa por la carretera Cusco – Pisac, pasando por los pueblos de Calca y Ccatca.
- Al llegar a Paucartambo, aprovecha para descansar o abastecerte.
- Este tramo se caracteriza por paisajes de montaña, valles interandinos y vistas panorámicas. A medida que te acercas a Paucartambo, el clima se torna más fresco, ideal para aclimatarse antes de continuar.
2. Trayecto Paucartambo – Mirador de Tres Cruces
- Distancia: 45 km adicionales.
- Duración: Aproximadamente 1.5 a 2 horas.
- Tipo de vía: Trocha carrozable (camino afirmado).
- Altitud: Asciendes desde los 2,900 hasta los 3,750 m s.n.m.
Ruta: Desde Paucartambo, toma la carretera en dirección al control de Acjanaco, que marca el ingreso al Parque Nacional del Manu. A pocos kilómetros se encuentra el desvío hacia el mirador.
⚠️ Importante: Este tramo puede ser resbaloso o con neblina en temporada de lluvias (noviembre a marzo). Se recomienda usar vehículos 4×4 y viajar con luz diurna si no se conoce la zona.
🚐 Opciones de transporte para llegar
1. Tour organizado desde Cusco
- Ideal para quienes desean comodidad y seguridad.
- Incluye transporte privado, guía local y a veces alimentación o campamento.
- Suele programarse en torno a las festividades del Inti Raymi y la Virgen del Carmen.
2. Movilidad privada o auto alquilado
- Puedes alquilar un auto en Cusco. Asegúrate de que tenga buena tracción y sea apto para caminos de altura.
- Se recomienda salir la noche anterior y pernoctar cerca del mirador o en Paucartambo.
3. Transporte público + movilidad local
- Toma un bus o colectivo hacia Paucartambo desde la terminal de Quillabamba (Cusco).
- Desde Paucartambo, contrata un taxi local o minivan para llegar al mirador.
🏕️ ¿Dónde dormir si deseas ver el amanecer?
- Paucartambo cuenta con hospedajes básicos ideales para aclimatarse antes de subir.
- En la zona del Mirador de Tres Cruces, durante julio, algunos operadores arman campamentos temporales con carpas, fogata y servicio de desayuno.
- También puedes hacer una acampada libre, pero lleva todo el equipo necesario para el frío extremo.
🕓 ¿A qué hora salir para el amanecer?
- El amanecer en Tres Cruces ocurre entre 5:00 y 6:00 a.m., dependiendo del mes. Para llegar a tiempo:
- Desde Cusco: Sal a las 9:00 p.m. del día anterior.
- Desde Paucartambo: Sal entre la 1:00 y 2:00 a.m. para llegar antes del amanecer.
- Algunos visitantes prefieren dormir directamente en el mirador (en carpa) para evitar madrugar.
🎒 Consejos útiles para el viaje
- Lleva ropa térmica, guantes, gorro y una manta o saco de dormir.
- Usa zapatos antideslizantes o botas para montaña.
- No olvides linterna frontal, agua, snacks y cámara fotográfica.
- Evita el soroche (mal de altura): aclimátate 1 día en Paucartambo si es tu primera vez en la sierra.
¿Cuál es la mejor época para visitar?
- Mejor época: Entre finales de junio y mediados de julio.
- Temporada seca: Mayo a septiembre, con cielos despejados ideales para observar el amanecer.
- Fiesta de la Virgen del Carmen: Del 15 al 18 de julio, ideal para combinar experiencias culturales y naturales.
Recomendaciones para el viaje
- Lleva ropa de abrigo (temperaturas pueden bajar hasta 0°C al amanecer).
- Usa linterna o frontal si vas a caminar de madrugada.
- Lleva alimentos ligeros y agua.
- Evita el mal de altura: pasa una noche previa en Paucartambo si es posible.
- Se recomienda ir acompañado de un guía local si no conoces la zona.
Atractivos cercanos
- Paucartambo: Pueblo tradicional con arquitectura colonial y calles empedradas.
- Puente Carlos III: Monumento histórico del siglo XVIII.
- Parque Nacional del Manu: Ideal para quienes desean continuar hacia la selva y disfrutar de uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.
- Fiesta de la Virgen del Carmen: Declarada Patrimonio Cultural de la Nación.