Marcahuasi

Marcahuasi

marcahuasi

Guía Turística Completa con Historia, Rutas, Precios y Consejos

En lo alto de la Cordillera de los Andes, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Marcahuasi, un impresionante altiplano rocoso de origen volcánico ubicado en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, región Lima. Este paraje es famoso por sus formaciones pétreas que, a través de millones de años de erosión, han tomado formas que parecen rostros, animales y figuras humanas.

Marcahuasi no solo es un destino para amantes del trekking, sino también un lugar cargado de misticismo, leyendas ancestrales y vistas panorámicas únicas. Sus noches despejadas lo convierten en un paraíso para el astroturismo, y su entorno natural ofrece un contacto pleno con la naturaleza.


📜 Historia y leyendas de Marcahuasi

El nombre “Marcahuasi” proviene del quechua y significa “Casa del Protector” o “Casa de la Guardia. La meseta, con un área aproximada de 4 km², está formada por roca granítica que data de hace más de 200 millones de años.

Huellas humanas en la historia

  • Culturas preincaicas: Se han encontrado andenes, terrazas agrícolas y chullpas (torres funerarias), testigos de antiguas sociedades que habitaron la zona mucho antes de la expansión inca.

  • Restos arqueológicos: Incluyen muros, caminos y recintos que evidencian que fue un lugar de importancia ceremonial y estratégica.

  • Investigaciones modernas: En la década de 1950, el explorador Daniel Ruzo popularizó la teoría de que las figuras de piedra eran talladas intencionalmente por una cultura desaparecida, aunque la mayoría de geólogos concuerdan en que son formaciones naturales modeladas por la erosión.

Leyendas y misticismo

Marcahuasi ha sido considerado por muchos como un “centro energético, donde se perciben sensaciones de paz y conexión espiritual. Hay relatos de visitantes que aseguran haber visto luces en el cielo o tener experiencias místicas durante sus estancias.


📍 Cómo llegar a Marcahuasi

Marcahuasi está a 90 km al este de Lima, pero llegar requiere varias etapas.

🚗 Ruta en transporte privado

  1. Lima – Chosica

    • Distancia: 38 km.

    • Tiempo: 1.5 a 2 horas.

    • Ruta: Carretera Central.

  2. Chosica – San Pedro de Casta

    • Distancia: 51 km aprox.

    • Tiempo: 3 a 4 horas (carretera afirmada y sinuosa).

  3. San Pedro de Casta – Marcahuasi

    • Caminata: 3 a 4 horas de ascenso, o 2 a 3 horas a caballo.

🚌 Ruta en transporte público

  • Lima – Chosica:

    • Empresas: Transporte Perú Bus, Grupo Soyuz o colectivos.

    • Precio: S/ 5 – S/ 10.

  • Chosica – San Pedro de Casta:

    • Minibuses desde el paradero “Arenales” (cerca del Mercado de Chosica).

    • Precio: S/ 15 – S/ 20.

  • Caballo en San Pedro de Casta:

    • Precio: S/ 40 – S/ 60 por trayecto.


🌤 Clima y mejor época para visitar

  • Temporada seca: Mayo a octubre. Días soleados, noches muy frías y cielos despejados para observar estrellas.

  • Temporada de lluvias: Noviembre a abril. Caminos húmedos y menor visibilidad.

  • Temperaturas: Día: 15 °C – 20 °C / Noche: 0 °C a -4 °C.

Consejo: Evita subir en época de lluvias si planeas acampar.


💰 Precios de ingreso y servicios 2025

Servicio / Atracción Precio Nacional Precio Extranjero
Entrada a Marcahuasi (adultos) S/ 10.00 S/ 20.00
Entrada a Marcahuasi (niños/estudiantes) S/ 5.00 S/ 10.00
Entrada al Museo de San Pedro de Casta S/ 3.00 S/ 5.00
Camping (zona oficial) S/ 10 – S/ 15 S/ 10 – S/ 15
Guía local (medio día) Desde S/ 50 Desde S/ 50
Guía local (día completo) S/ 80 – S/ 100 S/ 80 – S/ 100
Alquiler de caballo (por tramo) S/ 40 – S/ 60 S/ 40 – S/ 60
Alimentación en San Pedro de Casta (menú) S/ 10 – S/ 15 S/ 10 – S/ 15

🗺 Atractivos turísticos de Marcahuasi

🗿 Formaciones rocosas más famosas

  • Monumento a la Humanidad: Figura que parece un rostro humano gigante.

  • El Profeta: Rostro de perfil que “vigila” el horizonte.

  • La Tortuga, El Sapo y El Felino: Rocas con formas animales.

  • La Fortaleza: Roca maciza que parece una construcción defensiva.

🏛 Patrimonio arqueológico

  • Chullpas funerarias y andenes preincaicos.

  • Vestigios de antiguos caminos y plataformas ceremoniales.

🌌 Cielo nocturno

Marcahuasi es uno de los mejores lugares para observar estrellas cerca de Lima debido a su altitud y baja contaminación lumínica.


🎯 Actividades recomendadas

  1. Trekking: Desde San Pedro de Casta hasta la meseta y entre formaciones.

  2. Camping: Dormir bajo un cielo estrellado en zona autorizada.

  3. Fotografía: Capturar figuras rocosas y paisajes panorámicos.

  4. Cabalgata: Ideal para reducir el tiempo de ascenso.

  5. Meditación y turismo espiritual: Por la energía que muchos aseguran sentir.


🛏 Alojamiento recomendado

En San Pedro de Casta:

  • Hospedaje Municipal – S/ 30 – S/ 40 por noche.

  • Alojamiento familiar (turismo rural) – S/ 20 – S/ 30 por persona.

En Chosica:

  • Hotel Imperial – Desde S/ 80.

  • Hostal Las Terrazas – Desde S/ 50.

Camping en Marcahuasi:

  • Zona oficial con costo simbólico. Llevar todo el equipo necesario.


🍲 Gastronomía local

  • Trucha frita o a la parrilla – Acompañada con papas nativas.

  • Caldo de gallina – Reconfortante y energético.

  • Cuy chactado – Bajo pedido.

  • Infusiones de muña y mate de coca – Para combatir el mal de altura.


📌 Consejos de viaje

  • Aclimátate en San Pedro de Casta antes de subir.

  • Lleva ropa térmica, guantes, gorro y calzado de trekking.

  • Empaca suficiente agua y snacks energéticos.

  • Contrata un guía para conocer todas las rutas y formaciones.

  • No dejes basura y respeta el entorno natural.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Complejo Arqueológico de Kotosh

$ .00 Por persona Ver detalles

Huacas del Sol y la Luna en Trujillo 

$ .00 Por persona Ver detalles

Wari Willka

$ .00 Por persona Ver detalles

Fiesta de la Virgen de la Puerta en Otuzco

$ .00 Por persona Ver detalles

Fiestas Patrias en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Rutas de Senderismo en el Parque Nacional Cutervo

$ .00 Por persona Ver detalles