Cajamarca
🏞️ Lugares turísticos de Cajamarca: Guía completa para descubrir la historia, cultura y naturaleza del norte andino
Explora una de las regiones más auténticas del Perú, cuna de historia inca, arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones vivas
Ubicada en el corazón de los Andes del norte peruano, Cajamarca es una ciudad cargada de historia y tradición. Con una altitud aproximada de 2,750 m s.n.m., esta región no solo fue escenario del histórico encuentro entre Atahualpa y Francisco Pizarro, sino que también es hogar de paisajes naturales únicos, manifestaciones culturales ancestrales, iglesias barrocas, fuentes termales, y una comunidad orgullosa de sus raíces.
Esta guía te llevará a recorrer los principales lugares turísticos de Cajamarca, pensada para quienes desean sumergirse en una experiencia que va más allá del turismo convencional. Desde su legado incaico y colonial hasta sus maravillas naturales y vida rural, Cajamarca lo tiene todo: historia viva, hospitalidad andina y paisajes que inspiran.
🏛️ 1. Cuarto del Rescate
El símbolo de la caída del Tahuantinsuyo
Este pequeño recinto de piedra es uno de los lugares turísticos de Cajamarca más emblemáticos y cargados de significado histórico. En él, el inca Atahualpa fue retenido tras su captura en 1532, y ofreció llenarlo con oro y plata para recuperar su libertad, promesa que cumplió pero que no evitó su ejecución. Este evento marcó el inicio del fin del imperio incaico.
-
Conservado como monumento nacional
-
Centro interpretativo con guías locales
-
Punto de partida para recorrer el centro histórico
🕍 2. Complejo Monumental de Belén
Barroco andino y arte colonial
Este conjunto arquitectónico del siglo XVIII incluye la Iglesia de Belén, el antiguo Hospital de Varones y el de Mujeres, la Iglesia de la Virgen de los Dolores y un museo arqueológico. Su fachada es uno de los máximos exponentes del barroco andino en piedra volcánica tallada.
-
Retablos dorados, pinturas coloniales y criptas
-
Museo con cerámica preincaica y objetos religiosos
-
Patio interno con galerías y claustros coloniales
🌋 3. Baños del Inca
Termalismo inca y bienestar moderno
A solo 15 minutos del centro de Cajamarca, se encuentran las famosas aguas termales utilizadas por el inca Atahualpa para relajarse antes de su captura. Actualmente, este balneario es uno de los destinos turísticos más visitados de Cajamarca.
-
Pozas privadas, familiares y áreas de piscina
-
Spa con masajes terapéuticos, saunas y tratamientos naturales
-
Temperaturas que superan los 70 °C, con alto contenido mineral
⛰️ 4. Cumbemayo
Bosque de piedras y acueducto preincaico
A 20 km de la ciudad, sobre los 3,500 m de altitud, se alza este místico paraje natural y arqueológico. Cumbemayo destaca por su acueducto tallado en roca con más de 3,000 años de antigüedad, considerado una joya de la ingeniería hidráulica prehispánica.
-
El bosque de los Frailones: formaciones pétreas que simulan figuras humanas
-
Petroglifos en las rocas con símbolos sagrados
-
Caminatas entre neblina, ichu y cuevas ceremoniales
🪦 5. Ventanillas de Otuzco
Necrópolis preinca tallada en roca
Otro de los lugares turísticos de Cajamarca más sorprendentes es este cementerio rupestre, ubicado a 8 km de la ciudad. Las “ventanillas” son nichos funerarios excavados en roca volcánica por la cultura Cajamarca, entre los años 300 y 800 d.C.
-
Más de 200 nichos distribuidos en la ladera
-
Fácil acceso desde la carretera
-
Caminatas alrededor de andenes y campos cultivados
🪨 6. Ventanillas de Combayo
Misterio y arqueología en la montaña
A diferencia de Otuzco, este sitio es más remoto y poco explorado. Se ubica a 25 km de Cajamarca, en una zona rural elevada. Las ventanillas están talladas en acantilados rocosos de mayor altura, ofreciendo vistas impresionantes y una experiencia arqueológica única.
-
Ideal para trekking y exploración
-
Camino escénico entre valles y quebradas
-
Importante santuario fúnebre preinca
🌲 7. Granja Porcón – Turismo vivencial y ecológico
Ubicada a 30 km al norte de Cajamarca, esta cooperativa agroforestal de la comunidad Atahualpa Jerusalén es uno de los proyectos de ecoturismo más exitosos del país. Además de recorrer bosques de pinos reforestados, aquí podrás compartir con campesinos, ver animales andinos y conocer su modelo autosostenible.
-
Producción de quesos, miel, tejidos y piscigranjas
-
Avistamiento de aves, truchas, osos de anteojos y vicuñas
-
Hospedaje rústico en casas comunales
🏙️ 8. Plaza de Armas de Cajamarca
Centro neurálgico de historia, religión y cultura
Una de las plazas coloniales más bellas del país, flanqueada por imponentes iglesias de piedra y rodeada de jardines bien cuidados. Es el corazón social y cultural de la ciudad.
-
Fuente central del siglo XVII
-
Vista panorámica desde cafés con balcón
-
Punto de encuentro en festividades y pasacalles
⛪ 9. Iglesias coloniales de Cajamarca
Cajamarca conserva un valioso patrimonio religioso:
-
Catedral: majestuosa fachada barroca en piedra tallada
-
San Francisco: con museo y cripta subterránea
-
La Recoleta: interior decorado con pinturas murales
-
Iglesia de los Dolores: elegante cúpula blanca y retablo neoclásico
🎭 10. Carnaval de Cajamarca
Considerado el carnaval más importante del Perú, se celebra en febrero con comparsas, yunzas, desfiles, coplas, danzas y coloridas guerras de pintura y agua. Es una expresión auténtica de la identidad cajamarquina.
-
Desfile de patrullas y comparsas
-
Concurso de coplas y traje típico
-
Fiesta popular en barrios y comunidades
🗺️ Otros lugares turísticos de Cajamarca recomendados
🌊 Laguna San Nicolás (Namora)
Ideal para paseos en bote, pesca artesanal y camping, rodeada de bosques de eucalipto.
🌉 Puente colgante Tres Molinos
Ubicado cerca de Otuzco, ofrece vistas panorámicas del valle.
🪴 Vivero de hortensias de Otuzco
Un colorido jardín natural donde se cultivan flores andinas.
🐮 Hacienda La Collpa
Antigua hacienda colonial con capilla, establos y vaquitas que responden a su nombre.
🍽️ Gastronomía típica de Cajamarca
-
Cuy frito con papa y ají
-
Caldo verde y sopa de chochoca
-
Quesillo fresco con miel de chancaca
-
Manjar blanco artesanal y rosquitas de anís
-
Tamales, humitas dulces y chicha de jora
📝 Recomendaciones para el viajero
-
Altitud: 2,750 m s.n.m. – aclimatarse el primer día
-
Clima: Soleado de día y frío por la noche. Llevar abrigo ligero, bloqueador y sombrero
-
Mejor temporada: Abril a noviembre (clima seco); febrero para carnaval
-
Cómo llegar: Vuelos diarios desde Lima (1h30) o rutas terrestres desde Trujillo, Chiclayo y Piura
-
Duración ideal del viaje: 4 a 5 días para conocer ciudad, atractivos arqueológicos y turismo rural
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué lugares turísticos de Cajamarca son imperdibles?
Cumbemayo, el Cuarto del Rescate, Baños del Inca, Ventanillas de Otuzco y Granja Porcón son esenciales para una experiencia completa.
¿Es Cajamarca una ciudad segura para turistas?
Sí. Es tranquila y hospitalaria. Se recomienda tomar precauciones básicas y usar operadores turísticos formales.
¿Necesito guía para visitar sitios arqueológicos?
No es obligatorio, pero en lugares como Cumbemayo y Combayo es recomendable para entender el contexto histórico y simbólico.
¿Se puede visitar todo en época de lluvias?
Sí, aunque se recomienda precaución en caminos de tierra. Las lluvias intensas ocurren en enero y febrero.