Islas Palomino
Nado con lobos marinos en Lima – Guía turística completa
A tan solo unos kilómetros de la ciudad de Lima, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del litoral peruano: las Islas Palomino, un pequeño archipiélago frente a la costa del Callao que ofrece una experiencia inigualable de contacto directo con la naturaleza. Aquí no solo es posible admirar cientos de aves marinas y formaciones geológicas únicas, sino también nadar con lobos marinos en su hábitat natural, una de las experiencias más impresionantes del ecoturismo en Perú.
Si estás buscando una actividad diferente cerca de Lima, que combine mar, fauna, emoción y naturaleza, esta guía turística de las Islas Palomino te proporcionará toda la información necesaria para planificar tu visita, desde cómo llegar y qué incluye el tour, hasta recomendaciones útiles, precios, biodiversidad y las preguntas frecuentes más importantes.
¿Dónde están ubicadas las Islas Palomino?
Las Islas Palomino se encuentran frente al litoral del distrito del Callao, a unos 10 kilómetros mar adentro desde el puerto de La Punta. Forman parte del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del Perú, un área natural protegida de gran valor ecológico y turístico, gestionada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP).
Este archipiélago está compuesto por varias formaciones rocosas, entre las que destacan:
-
Isla El Frontón, famosa por su historia como prisión de máxima seguridad.
-
Isla San Lorenzo, la más grande de la costa peruana.
-
Isla Cavinzas, refugio de aves marinas.
-
Isla Palomino, hábitat natural de una de las mayores colonias de lobos marinos del país.
Estas islas son accesibles solo por mar, mediante tours autorizados que parten desde el puerto del Callao.
¿Cómo llegar a las Islas Palomino desde Lima?
Opción 1: Tour completo desde Lima con traslado incluido
La forma más cómoda es reservar un tour a las Islas Palomino desde Lima que incluya el transporte desde hoteles en distritos turísticos como Miraflores, San Isidro o Barranco. El recojo suele ser temprano (entre 7:00 a. m. y 8:00 a. m.) y el traslado dura entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico.
Opción 2: Llegar por cuenta propia al puerto del Callao
Puedes tomar un taxi o usar un servicio de movilidad como Uber o Beat hasta el Muelle Marina Club del Callao o el muelle de La Punta. También es posible combinar transporte público, pero no es lo más recomendable para turistas debido a la complejidad del sistema y la seguridad.
¿Cómo es el tour a las Islas Palomino?
El tour es una travesía de aproximadamente 3 a 4 horas en lancha rápida, en la que se recorren diferentes islas del Callao, se observa fauna marina y se realiza una parada especial para el nado con lobos marinos.
Recorrido típico del tour:
-
Recepción en el muelle y charla informativa
-
Breve charla de seguridad y entrega de equipos (chaleco, traje de neopreno, flotador).
-
Registro de pasajeros, control de identidades y firma de declaración jurada.
-
-
Inicio de la navegación
-
Salida en lancha rápida rumbo a mar abierto.
-
Durante el trayecto se bordean las islas de San Lorenzo, El Frontón y Cavinzas.
-
-
Avistamiento de fauna marina
-
Observación de aves guaneras como:
-
Zarcillos
-
Piqueros peruanos
-
Pelícanos
-
Cormoranes
-
Gaviotas grises y negras
-
-
Posibilidad de ver pingüinos de Humboldt (especialmente entre mayo y septiembre).
-
Delfines ocasionales en ciertas temporadas del año.
-
-
Llegada a las Islas Palomino
-
Encuentro con miles de lobos marinos chuscos descansando en las rocas o nadando.
-
Olor característico a guano y sonidos fuertes de la colonia.
-
-
Nado con lobos marinos
-
Actividad de aproximadamente 20 a 30 minutos.
-
Se realiza en una zona segura y delimitada.
-
Los lobos marinos se acercan libremente, nadan alrededor de los visitantes y algunos incluso juegan con ellos.
-
Siempre bajo supervisión de guías especializados.
-
-
Retorno al puerto
-
Durante el regreso, se ofrecen bebidas calientes y snacks.
-
Se brindan toallas en algunas agencias.
-
Posibilidad de tomar fotografías panorámicas del litoral.
-
¿Qué incluye el tour a las Islas Palomino?
-
Navegación en lancha rápida
-
Guía naturalista bilingüe
-
Chaleco salvavidas
-
Traje de neopreno y flotador
-
Seguro de navegación
-
Bebidas calientes (infusiones o café) y galletas
-
Nado con lobos marinos (opcional)
-
Fotografías digitales (según operador)
¿Qué no incluye?
-
Transporte terrestre hasta el muelle (en algunos tours)
-
Almuerzo o alimentación completa
-
Propinas
-
Toalla personal o gorros
-
Grabación en video profesional (opcional)
Biodiversidad en las Islas Palomino
Las Islas Palomino son hogar de una de las colonias más grandes de lobos marinos del Perú, con más de 5,000 ejemplares durante todo el año. Además, albergan:
-
Pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti), especie en peligro de extinción.
-
Aves guaneras fundamentales en la historia económica del Perú.
-
Crustáceos, moluscos y pequeños peces, que forman parte de la cadena trófica marina.
-
Ecosistemas marinos de gran riqueza biológica, gracias a la Corriente de Humboldt.
Mejor época para visitar las Islas Palomino
-
Verano (diciembre a abril): mar más cálido, días soleados, mejor visibilidad.
-
Invierno (mayo a septiembre): más neblina, aguas frías, presencia de pingüinos.
-
Tours disponibles todo el año, pero condicionado por el clima y el estado del mar.
Consejos prácticos
-
Llega con al menos 30 minutos de anticipación al embarque.
-
Lleva traje de baño debajo de tu ropa.
-
Usa protector solar biodegradable.
-
No lleves joyas ni objetos de valor al agua.
-
Lleva una cámara resistente al agua (opcional).
-
Si tienes problemas de movilidad, consulta con la agencia previamente.
¿Cuánto cuesta el tour?
Los precios varían según los servicios incluidos:
Tipo de Tour | Precio aproximado |
---|---|
Solo tour desde el Callao | USD 50 – 70 |
Tour con recojo desde Lima | USD 80 – 120 |
Tours privados o premium | Desde USD 150 |
Preguntas frecuentes:
¿Puedo ir con niños?
Sí, pero deben tener al menos 8 años y saber nadar. La actividad no es recomendable para menores.
¿Es seguro nadar con lobos marinos?
Sí. Los lobos marinos están acostumbrados a la presencia humana y los guías garantizan la seguridad.
¿Qué pasa si el mar está agitado?
Las salidas se cancelan por seguridad y se reprograman sin costo o se realiza reembolso.
¿Es obligatorio nadar?
No. Puedes disfrutar del tour desde la embarcación y observar a los lobos marinos desde allí.
¿Hay servicios higiénicos?
Sí, en el muelle. Algunas lanchas cuentan con baño a bordo.