Isla Foca en Piura
La Isla Foca, situada frente a la caleta de La Islilla en la provincia de Paita (Piura), es un destino natural que combina biodiversidad, cultura y mar. Con apenas un kilómetro de separación de la costa, esta isla rocosa es un refugio vital para lobos marinos, aves marinas, tortugas verdes y, en temporada, ballenas jorobadas. En 2024 fue incorporada a la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, lo que garantiza su conservación.
Además de su importancia ecológica, la Isla Foca mantiene un estrecho vínculo con la tradición pesquera de la caleta de La Islilla, donde los pobladores aún utilizan balsillas de madera y practican la pesca artesanal como lo hicieron sus ancestros.
Cómo llegar
-
Desde Piura ciudad:
-
Paita → La Islilla: 40 a 60 minutos en bus/colectivo (~S/6 por persona).
-
La Islilla → Isla Foca: 20 a 45 minutos en bote artesanal.
-
Alternativa desde Talara o Máncora:
Llegar a Paita por vía terrestre y continuar hacia La Islilla.
El viaje en bote es parte de la experiencia: se navega junto a pescadores que, por tradición, han hecho del mar su sustento. Al llegar a la isla, se puede observar cómo el mar cambia de color debido al encuentro de la corriente de Humboldt y la corriente ecuatorial, creando un ecosistema único.
Clima y mejor época
-
El clima es soleado y seco casi todo el año, con temperaturas cálidas y un mar que mezcla aguas frías y templadas.
-
La mejor temporada para visitar es de julio a octubre, cuando se pueden ver las ballenas jorobadas.
-
Para quienes buscan disfrutar del mar y snorkel, los meses de verano (enero a marzo) ofrecen aguas más calmadas.
Atractivos principales
-
Colonia de lobos marinos: cientos de ejemplares descansan en las rocas y nadan alrededor de la isla.
-
Aves marinas: piqueros patiazul, fragatas, pelícanos y, ocasionalmente, pingüinos de Humboldt.
-
Tortugas verdes: se ven nadando cerca de los botes, símbolo de la riqueza marina local.
-
Playa Blanca: una pequeña y hermosa playa de arena dentro de la isla, accesible en condiciones de marea tranquila.
-
Snorkel y buceo ligero: excelente para observar peces tropicales y templados en aguas claras.
-
Observación de ballenas jorobadas: en su migración de julio a octubre, un espectáculo inolvidable.
Historia y cultura
La caleta de La Islilla es un poblado pesquero que mantiene vivas sus costumbres. Sus balsillas, embarcaciones de madera construidas artesanalmente, son herederas de técnicas ancestrales. El mar no solo es fuente de alimento, sino también identidad cultural.
La isla, cubierta de guano por la abundancia de aves, fue aprovechada en épocas pasadas como recurso económico. Hoy, más allá de la explotación, su valor está en la conservación y el turismo responsable.
Precios referenciales
-
Piura – Paita (bus): S/5 a S/10.
-
Paita – La Islilla (bus): S/6.
-
Bote compartido a Isla Foca: S/25 – S/40 por persona ida y vuelta.
-
Tour privado o full day desde Piura/Paita: entre S/90 – S/150 por persona, incluyendo transporte terrestre y marítimo.
Los precios pueden variar según temporada, grupo y operador turístico.
Consejos prácticos
-
No alimentar ni tocar a los animales marinos.
-
Utilizar chaleco salvavidas en todo momento durante la navegación.
-
El mejor horario de salida es en la mañana, cuando el mar está más calmado.
-
Si viajas con niños, asegúrate de mantenerlos siempre cerca y con chaleco.
Hoteles recomendados
-
En Colán: Sunset Bay Colán, Hotel Resort Luna Nueva, Costa Dorada (ambiente playero y relajado).
-
En Paita ciudad: Hotel Náutico de Paita, Hotel Marina Del Bay, Buongiorno Suites (cómodos y céntricos).
Gastronomía local
La costa de Piura es sinónimo de ceviches frescos y mariscos abundantes. En Paita y La Islilla destacan:
-
Ceviche de mero
-
Sudado de cachema
-
Arroz con mariscos
-
Seco de chavelo
-
Malarrabia (plato típico de Semana Santa)
En los restaurantes de Paita encontrarás menús marinos económicos desde S/15, y en Colán opciones más turísticas desde S/25.
Itinerario sugerido
Opción 1: Full Day desde Piura
-
06:00 salida hacia Paita.
-
07:30 traslado a La Islilla.
-
09:00 navegación a Isla Foca (observación de lobos, aves, snorkel).
-
13:00 almuerzo en Paita (ceviche y sudado).
-
16:00 retorno a Piura.
Opción 2: 2 días / 1 noche en Colán
-
Día 1: Llegada a Colán, tarde en la playa y sunset.
-
Día 2: Excursión a Isla Foca por la mañana y regreso por la tarde.
Preguntas frecuentes
¿Se puede acampar en la isla?
Actualmente no está permitido debido a su categoría de área protegida.
¿Es un destino seguro para niños?
Sí, siempre con chaleco salvavidas y bajo supervisión.
¿Necesito reservar con anticipación?
En temporada de ballenas es recomendable, ya que la demanda aumenta.