Huaca Prieta – Chicama

 La cuna de la civilización en la costa norte del Perú

La Huaca Prieta, ubicada en el valle del Chicama en La Libertad, es uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos y fascinantes de todo el continente americano. Forma parte del Complejo Arqueológico El Brujo, junto con Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada, y es un sitio clave para comprender la transición de los primeros grupos de cazadores-recolectores hacia sociedades agrícolas complejas. Este destino combina historia, ciencia y turismo cultural, ideal para viajeros que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras.


1. Historia y legado cultural de Huaca Prieta

La Huaca Prieta tiene una antigüedad estimada de 14,000 a 4,000 años a.C., lo que la convierte en uno de los asentamientos humanos más antiguos de América. Descubierta en 1946 por el arqueólogo Junius Bird, y posteriormente estudiada por equipos dirigidos por Tom D. Dillehay, ha revelado hallazgos que transformaron nuestra comprensión sobre los primeros habitantes del Perú:

  • Primeros agricultores de América: Restos de algodón, ajíes, frijoles, calabaza, pacae y palta muestran evidencia temprana de domesticación de plantas.

  • Textiles pioneros: Se encontraron tejidos de algodón con uso del índigo más antiguo del mundo, datados en más de 6,200 años. Este hallazgo posiciona a Huaca Prieta como un centro textil avanzado mucho antes que otras culturas del planeta.

  • Economía mixta: Los habitantes combinaban la recolección marina, pesca, caza de lobos marinos y recolección de moluscos, complementada con cultivos en pequeña escala.

  • Evolución cultural: Las excavaciones revelan capas sucesivas de ocupación humana, mostrando cambios en técnicas de subsistencia, organización social y patrones de asentamiento.

Huaca Prieta no solo es importante por su antigüedad, sino también porque marca el inicio de una revolución cultural que sentó las bases de las grandes civilizaciones preincaicas de la costa norte, como los mochicas y chimúes.


2. Ubicación y cómo llegar

  • Región: La Libertad

  • Provincia: Ascope

  • Distrito: Magdalena de Cao

  • Distancia desde Trujillo: 60 km (aprox. 1 h 20 min en vehículo)

Rutas de acceso:

  • Desde Trujillo en bus:
    Toma un bus desde el terminal terrestre hasta Chocope (1 h) y de ahí un colectivo o taxi hasta Magdalena de Cao (20 min).

  • En tour privado o agencia:
    Las agencias de Trujillo ofrecen paquetes completos que incluyen transporte, guía y entradas desde USD 30 por persona.


3. Horarios y precios de ingreso 2025

  • Horario de atención: Todos los días, de 09:00 a 17:00.

  • Entradas generales:

    • Adultos: S/ 10.00

    • Estudiantes y jubilados: S/ 5.00

    • Escolares: S/ 1.00

  • Visitas especializadas: El acceso a Huaca Prieta se realiza en recorridos guiados bajo solicitud, debido a su carácter de sitio en investigación.

Tip de viajero: Si deseas incluir Huaca Prieta en tu visita, coordina previamente con el complejo o con una agencia especializada.


4. Clima y mejor época para viajar

El valle del Chicama tiene un clima costero desértico, cálido y seco durante todo el año.

  • Temperatura promedio anual: 15 °C a 25 °C.

  • Mejor época para visitar: De diciembre a marzo, cuando el cielo es más despejado y el sol brilla sobre el complejo.

  • Recomendación: Llevar bloqueador solar, gorra y ropa ligera, así como abrigo liviano para las tardes.


5. Qué ver en Huaca Prieta y alrededores

Huaca Prieta (Precerámico)

  • Montículo arqueológico con capas de ceniza, restos de plantas, conchas y textiles.

  • Evidencia de los primeros agricultores y pioneros textiles de América.

Huaca Cao Viejo (Moche)

  • Pirámide de adobe con murales polícromos que representan escenas ceremoniales.

  • En su interior se halló la tumba de la Señora de Cao, líder mochica cuyo cuerpo momificado y tatuajes originales están exhibidos en el Museo Cao.

Museo Cao

  • Exposición de cerámica, textiles, herramientas y restos humanos.

  • Espacio interactivo que explica la historia completa del complejo.

Huaca Cortada y Paredones

  • Estructuras complementarias al sistema ceremonial y administrativo del valle.

Puerto Chicama

  • A solo 25 minutos, esta playa es famosa mundialmente por tener la ola izquierda más larga del mundo, ideal para surfistas y fotógrafos.


6. Actividades recomendadas

  • Tour arqueológico completo: Huaca Prieta + Museo Cao + Huaca Cao Viejo.

  • Fotografía profesional: Captura murales mochicas, paisajes costeros y textiles precerámicos.

  • Visita cultural complementaria: Combina la experiencia con Chan Chan, Huanchaco y el centro histórico de Trujillo.

  • Surf y relax en Puerto Chicama: Ideal para disfrutar del mar después de la ruta cultural.


7. Itinerario sugerido

Opción 1: Full Day desde Trujillo

  • 08:00: Salida hacia el complejo El Brujo.

  • 09:30: Recorrido guiado por el Museo Cao.

  • 10:30: Visita a Huaca Cao Viejo y sus murales.

  • 12:00: Tour especializado a Huaca Prieta (previa reserva).

  • 14:00: Almuerzo marino en Puerto Chicama.

  • 16:00: Regreso a Trujillo.

Opción 2: 2 Días

  • Día 1: Complejo El Brujo + Huaca Prieta + Puerto Chicama.

  • Día 2: Chan Chan + Huanchaco + centro histórico de Trujillo.


8. Hoteles recomendados

En Puerto Chicama:

  • Chicama Boutique Hotel & Spa ⭐⭐⭐⭐
    Ideal para quienes buscan lujo y vistas al mar.

  • Chicama Surf Camp
    Perfecto para surfistas y viajeros activos.

  • Hostal Nuevo Amanecer
    Opción económica cerca de la playa.

En Trujillo:

  • Costa del Sol Wyndham Trujillo ⭐⭐⭐⭐

  • Hotel Libertador Trujillo ⭐⭐⭐⭐

  • Los Conquistadores Trujillo ⭐⭐⭐


9. Gastronomía local

La visita a Chicama y Magdalena de Cao es también un deleite culinario:

  • Ceviche norteño: Preparado con pescado fresco y toque de ají limo.

  • Shambar trujillano: Sopa tradicional servida los lunes.

  • Cabrito con frijoles: Plato representativo de La Libertad.

  • Causa chiclayana y tiraditos: Fusión costeña para paladares exigentes.


10. Consejos de viaje

  • Reserva tu entrada y guía con antelación.

  • Lleva efectivo en soles; algunos comercios no aceptan tarjeta.

  • Usa bloqueador solar y gorra para protegerte del sol costero.

  • Planifica combinar tu visita con otros atractivos de Trujillo y La Libertad.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Viajar Barato a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Itinerario de 10 Días en Perú para Viajeros Colombianos

$ .00 Por persona Ver detalles

Requisitos para Viajar a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Presupuesto, Moneda y Costos Reales en Perú para 2025

$ .00 Por persona Ver detalles

Vuelos, Transporte y Movilidad Interna en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Documentación Necesaria para Viajar de Colombia a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles