Portada » Blog » La Historia de la Primera Universidad en América
La Historia de la Primera Universidad en América
San Marcos
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), conocida como el Decano de América, es la primera universidad fundada oficialmente en todo el continente americano. Fue creada el 12 de mayo de 1551 por una cédula real emitida por el rey Carlos V y su historia está profundamente ligada al desarrollo intelectual, social y político del Perú. Actualmente, no solo es un centro académico de prestigio, sino también un importante destino turístico y cultural en Lima.
Historia Completa de San Marcos
1. Orígenes y Fundación (1548 – 1551)
-
En 1548, se establecieron los Estudios Generales en el Convento de Santo Domingo de Lima, como antecedente directo de la universidad.
-
El 12 de mayo de 1551, el rey Carlos V firmó la cédula real que autorizaba la creación de la Real Universidad de Lima, más tarde conocida como Universidad de San Marcos.
2. Reconocimiento Papal y Primeros Años (1551 – 1571)
-
En 1571, el Papa Pío V otorgó la bula papal que confirmaba oficialmente su carácter universitario y la facultad de otorgar títulos reconocidos en todo el mundo católico.
-
Los primeros cursos se impartieron en el Convento de Santo Domingo, con la Orden de los Predicadores como principal promotora.
3. Siglo XVII: Expansión Académica y Cultural
-
Durante el siglo XVII, San Marcos se consolidó como un epicentro de conocimiento en el Virreinato del Perú.
-
Se crearon cátedras de teología, derecho, filosofía, medicina y artes liberales, formando a la élite intelectual de la época.
4. La Casona y el Periodo Jesuita (1605 – 1767)
-
La sede principal se trasladó a la actual Casona de San Marcos, que en ese tiempo era un convictorio jesuita.
-
Con la expulsión de los jesuitas en 1767, la Casona pasó a ser parte de la universidad y se convirtió en un ícono arquitectónico del barroco limeño.
5. La República y las Reformas Académicas (1821 – 1861)
-
Tras la independencia, San Marcos jugó un rol clave en la construcción del Perú republicano.
-
En 1861, la universidad fue reorganizada y obtuvo mayor autonomía, expandiendo sus facultades y carreras.
6. Siglo XX: Modernización y Ciencia
-
En 1966 se inauguró la Ciudad Universitaria, ubicada en el distrito de Lima, donde se concentraron la mayoría de facultades y laboratorios.
-
En el campus también se encuentra la Huaca San Marcos, un importante sitio arqueológico prehispánico.
7. San Marcos Hoy
-
Actualmente, la UNMSM cuenta con 20 facultades, más de 60 carreras profesionales y varios museos, bibliotecas y centros culturales.
-
Es reconocida como la universidad más antigua de América y sigue siendo referente académico en Latinoamérica.
Atractivos Turísticos Relacionados con San Marcos
1. Casona de San Marcos
-
Ubicación: Parque Universitario, Lima Centro.
-
Qué ver:
-
Patio principal con arquerías coloniales.
-
Panteón de los Próceres, donde descansan héroes de la independencia.
-
Salas de arte y exposiciones temporales.
-
-
Horario: Lunes a sábado, 10:00 a 16:00.
-
Precio de entrada:
-
Adultos: S/ 8
-
Universitarios: S/ 4
-
Escolares y adultos mayores: S/ 2
-
Comunidad sanmarquina: Gratis.
-
2. Museo de Historia Natural UNMSM
-
Ubicación: Av. Arenales 1256, Jesús María.
-
Qué ver: fósiles, esqueletos de ballenas, biodiversidad amazónica, salas de geología y botánica.
-
Horario: Martes a viernes de 9:00 a 17:00; sábados de 10:00 a 17:00.
-
Precio de entrada:
-
Adultos: S/ 10
-
Universitarios y escolares: S/ 5
-
Adultos mayores y CONADIS: Gratis.
-
3. Ciudad Universitaria
-
Ubicación: Entre Av. Universitaria y Av. Venezuela.
-
Qué ver:
-
Biblioteca Central Pedro Zulen.
-
Estadio Universitario.
-
Huaca San Marcos, con vestigios prehispánicos.
-
-
Acceso: Controlado; se recomienda consultar antes de visitarla.
Cómo Llegar
-
Desde Miraflores:
-
Taxi o app: 25–35 min.
-
Transporte público: Metropolitano hasta la Estación Central y caminar hacia el Parque Universitario.
-
-
Desde el Aeropuerto Jorge Chávez:
-
Taxi directo: 35–45 min.
-
-
Desde San Isidro / Barranco:
-
Taxi/app: 30–40 min.
-
Buses y corredores disponibles hacia el centro.
-
Clima y Mejor Época para Visitar
Lima tiene clima desértico subtropical:
-
Verano (dic-mar): 24°C a 29°C, ideal para fotos y caminatas.
-
Invierno (abr-oct): 15°C a 19°C, con humedad alta y cielos grises.
-
Consejo: Llevar ropa ligera, bloqueador solar y una chaqueta para las tardes frescas.
Actividades Recomendadas
-
Tour histórico-cultural por la Casona de San Marcos.
-
Visita guiada al Museo de Historia Natural.
-
Paseo por el Centro Histórico de Lima: Plaza Mayor, Catedral y conventos coloniales.
-
Tarde gastronómica en Jesús María y Barrios Altos.
Hoteles Recomendados Cercanos
Zona Centro Histórico
-
Hotel Plaza Mayor Lima – desde US$ 35.
-
San Agustín Riviera – desde US$ 50.
Jesús María / Lince
-
Hotel Kingdom – desde US$ 45.
-
Del Prado Hotel – desde US$ 55.
Zona Miraflores (opción premium)
-
Casa Andina Premium – desde US$ 95.
-
JW Marriott Lima – desde US$ 150.
Gastronomía Local
-
Cevicherías icónicas: El Verídico de Fidel, Punto Azul.
-
Platos típicos para probar:
-
Ceviche clásico limeño
-
Lomo saltado
-
Ají de gallina
-
Suspiro a la limeña
-
-
Bebidas tradicionales: Pisco sour y emoliente.
Consejos Prácticos
-
Reserva tus entradas si viajas en temporada alta.
-
Evita llevar objetos de valor visibles en el Centro Histórico.
-
Consulta previamente los horarios y tarifas del Museo y la Casona.
-
Lleva dinero en efectivo; algunos servicios no aceptan tarjetas.