Guía turística de Trujillo

Guía turística de Trujillo

trujillo-turismo

Historia viva, sabores del norte y legado milenario en la Ciudad de la Eterna Primavera

Trujillo, ubicada en la costa norte del Perú, es una ciudad que lo tiene todo: playas con tradición ancestral, vestigios arqueológicos únicos en el mundo, casonas virreinales, danzas que son patrimonio cultural y una cocina norteña con identidad propia. Conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera por su clima agradable y su energía luminosa durante casi todo el año, Trujillo es un destino ideal para quienes buscan historia, cultura viva, naturaleza y buena gastronomía en un solo lugar.

En esta guía turística de Trujillo te ofrecemos una ruta completa: cómo llegar, clima, atractivos con historia, precios actualizados, actividades sugeridas, hospedajes recomendados, platos típicos, festivales culturales y consejos prácticos para que tu experiencia sea inolvidable.


¿Dónde queda Trujillo?

Trujillo se encuentra al noroeste del Perú, en la región La Libertad, a orillas del océano Pacífico. Está a 560 km de Lima y es la tercera ciudad más poblada del país. Su geografía combina valles fértiles, desierto costero, zonas arqueológicas milenarias y playas de tradición pesquera.


¿Cómo llegar a Trujillo?

✈️ Por aire

  • Desde Lima: vuelos diarios con LATAM, JetSmart, Sky Airline.

  • Duración: 1 hora y 15 minutos.

  • Desde el aeropuerto al centro: S/. 20 – 30 en taxi por app. El aeropuerto se ubica en el distrito de Huanchaco, a 15 minutos de la ciudad.

🚌 Por carretera

  • Desde Lima: 8 a 10 horas por la Panamericana Norte (560 km aprox.).

  • Desde Chiclayo: 3.5 horas.

  • Desde Cajamarca: 7 horas.

  • Empresas recomendadas: Oltursa, Cruz del Sur, Ittsa, Civa.

  • Precio: Desde S/. 60 (económico) hasta S/. 150 (VIP cama suite).

Consejo: Los buses nocturnos son cómodos y permiten ahorrar una noche de hotel.


Clima en Trujillo

Trujillo posee un clima cálido y seco, perfecto para actividades al aire libre durante casi todo el año.

  • Temperatura promedio anual: 18 °C – 26 °C

  • Temporada seca: mayo a diciembre (ideal para turismo)

  • Temporada de verano: enero a marzo (más calurosa, ideal para playa)

  • Lluvias: raras, ligeras en febrero o marzo

Consejo: Usa bloqueador solar incluso en días nublados. El clima es engañosamente radiante.


Qué ver en Trujillo: atractivos turísticos con historia, precios y recomendaciones


1. 🏺 Chan Chan – Capital del antiguo Reino Chimú

Entrada: S/. 15 adultos / S/. 5 estudiantes
Duración recomendada: 2 – 3 horas
Horario: 9:00 – 16:00 h

Historia:
Chan Chan fue la capital del poderoso Reino Chimú, una civilización que floreció entre los siglos IX y XV, antes de ser conquistada por los incas. Esta ciudad, construida íntegramente en adobe, llegó a albergar más de 60,000 habitantes. Fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986.

Qué ver:

  • Palacio Nik-An

  • Muros decorados con peces y olas

  • Recintos ceremoniales y depósitos

  • Museo de Sitio de Chan Chan (incluido)

Consejo: Contrata un guía oficial (desde S/. 30) para comprender el simbolismo de sus relieves.


2. 🌄 Huaca del Sol y Huaca de la Luna – Moche en estado puro

Entrada: S/. 15 general / S/. 5 estudiantes
Duración: 2 – 2.5 horas
Ubicación: Distrito de Moche (20 min de Trujillo)

Historia:
Construidas por la cultura Moche (100 – 800 d.C.), estas huacas fueron el corazón espiritual y político de una civilización adelantada en ingeniería, arte y organización social. La Huaca de la Luna está decorada con murales polícromos del dios Ai Apaec, y la del Sol fue un centro administrativo.

Qué ver:

  • Plataforma ceremonial

  • Patio de sacrificios

  • Sala de los murales

  • Museo Huacas de Moche

Consejo: Lleva sombrero, agua y llega temprano para evitar el calor de mediodía.


3. 🏛 Centro Histórico de Trujillo – Elegancia virreinal

Entrada: libre (algunas casonas cobran entre S/. 5 – 10)
Duración: 3 – 4 horas a pie

Historia:
Trujillo fue fundada en 1534 por Francisco Pizarro, en honor al pueblo extremeño de Trujillo, España. Fue una de las primeras ciudades leales a la corona española y luego la primera en declarar su independencia del Perú (1820).

Qué ver:

  • Plaza de Armas

  • Catedral de Trujillo (1647)

  • Casa Urquiaga (donde se alojó Bolívar)

  • Casa de la Emancipación

  • Casa de la Identidad Regional

  • Iglesia de La Merced y San Agustín

  • Museo del Juguete (S/. 7)

Consejo: Aprovecha los domingos, cuando el centro es peatonal. Ideal para fotos.


4. 🌊 Huanchaco – Surf, ceviche y tradición ancestral

Transporte: Desde Trujillo (25 min en bus público S/. 3 – taxi S/. 20)
Duración: medio día o día completo

Historia:
Antiguo puerto moche y chimú. Aquí nacieron los famosos caballitos de totora, balsas artesanales utilizadas hace más de 2,000 años por pescadores precolombinos.

Qué hacer:

  • Surfear o tomar clases (desde S/. 60 por 1.5 h)

  • Caminar por el muelle

  • Ver el atardecer con los caballitos de totora

  • Comer en restaurantes frente al mar

Consejo: Evita fines de semana si deseas tranquilidad. El malecón suele llenarse.


5. 🧕 Complejo El Brujo y la Señora de Cao

Ubicación: Magdalena de Cao (60 km al norte, 1 h 30 min en auto)
Entrada: S/. 15
Duración: Excursión de día completo (ideal con tour)

Historia:
Centro ceremonial moche donde se descubrió la momia de la Señora de Cao, una mujer gobernante tatuada, considerada la primera dama de poder del antiguo Perú. El hallazgo cambió la visión del rol femenino en las culturas prehispánicas.

Qué ver:

  • Pirámides decoradas con relieves

  • Sala de la momia

  • Museo Cao con cerámicas, tejidos y arte plumario

Consejo: Usa bloqueador y lleva efectivo. La entrada incluye museo y complejo.


Hoteles recomendados en Trujillo

Nombre Zona Tipo Precio aproximado Comentario
Hotel Libertador Trujillo Plaza de Armas 5★ S/. 500 – 600 Histórico, elegante
Costa del Sol Wyndham Centro 4★ S/. 350 – 450 Piscina, buena ubicación
Gran Bolívar Hotel Centro 3★ S/. 180 – 250 Clásico y cómodo
Pariwana Hostel Centro Económico S/. 70 – 100 Ideal para mochileros
Huankarute Huanchaco Frente al mar S/. 130 – 180 Vista al océano, relajante

Consejo: Reserva con anticipación si visitas en enero o julio (temporadas festivas).


Gastronomía trujillana: sabrosa, picante y con herencia

Platos típicos:

  • Shambar (solo lunes): sopa espesa con granos, carnes y hierbas

  • Ceviche trujillano: más jugoso y con yuyo

  • Cabrito con frejoles: cocido en chicha de jora

  • Arroz con pato: aromático y suelto

  • Sopa teóloga: receta colonial de Semana Santa

Dulces y postres:

  • King Kong trujillano

  • Alfajores norteños

  • Algarrobina

Restaurantes recomendados:

  • El Mochica (tradicional, carnes y sopas)

  • Casona Deza (restaurante-museo)

  • Big Ben (Huanchaco): pescados y mariscos

  • Emiliana (comida casera trujillana)

  • Squalos: cevichería creativa

Consejo: Muchos locales ofrecen menú diario por S/. 12 – 20, con entrada, segundo y bebida.


Festividades importantes

  • Festival Nacional de la Marinera (enero): competencia de baile nacional

  • Carnaval de Huanchaco (febrero): danzas, corso y tradición

  • Semana de Trujillo (marzo): cultura viva, arte y conciertos

  • Día del Ceviche (junio): festivales gastronómicos

  • Día de la Independencia (julio): desfiles y eventos patrióticos


Consejos finales para viajar a Trujillo

  • Siempre lleva agua, sombrero y bloqueador solar.

  • Usa taxi por apps o empresas formales.

  • Para zonas arqueológicas alejadas, contrata tours.

  • En el centro histórico, cuida tus pertenencias.

  • Consulta en iPerú (Plaza de Armas) para mapas y orientación gratuita.

  • Ten efectivo a mano, especialmente en pueblos como Magdalena de Cao.

Tour Relacionados

Líneas de Nazca:

$ .00 Por persona Ver detalles

Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Tarapoto

$ .00 Por persona Ver detalles

Ruta del Pisco

$ .00 Por persona Ver detalles

Lima

$ .00 Por persona Ver detalles

Oxapampa

$ .00 Por persona Ver detalles