Lima
Guía turística completa para explorar la capital del Perú
Lima no es solo la capital política del Perú, sino también un crisol de historia, sabores, culturas y contrastes. Fundada por los españoles en 1535 sobre un antiguo asentamiento indígena llamado Ishma, Lima se ha transformado en una metrópoli vibrante que reúne vestigios prehispánicos, arquitectura colonial, arte contemporáneo, playas urbanas, y la mejor gastronomía de América Latina.
Con más de 10 millones de habitantes, Lima es un destino en sí misma. En esta guía turística de Lima te contamos cómo llegar, cómo moverte, cuál es el mejor clima para visitarla, qué ver en cada barrio, cuánto cuestan las entradas, dónde hospedarte, qué comer y consejos prácticos para viajeros primerizos y experimentados.
¿Cómo llegar a Lima?
✈️ Por aire (vuelos nacionales e internacionales)
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), ubicado en el Callao, es la principal puerta de entrada al Perú. Desde aquí puedes tomar vuelos a todas las regiones del país o conectar con ciudades de América y Europa.
-
Desde Buenos Aires: 4 h 30 min
-
Desde Bogotá: 3 h
-
Desde Madrid: 12 h 30 min
-
Desde Cusco: 1 h 15 min
-
Desde Arequipa: 1 h 30 min
Transporte desde el aeropuerto:
-
Taxi autorizado: S/. 60 – S/. 80
-
Uber, Cabify, Beat: S/. 40 – S/. 60
-
Airport Express Lima: S/. 25 – S/. 35 (hasta Miraflores y San Isidro)
🚌 Por carretera
Lima está conectada por varias rutas nacionales:
-
Panamericana Sur y Norte: conecta con Ica, Paracas, Trujillo, Piura, Tumbes.
-
Carretera Central: conecta con Huancayo, Tarma, La Merced, Oxapampa.
-
Empresas como Cruz del Sur, Oltursa, Civa y Movil Bus ofrecen servicios cómodos y seguros.
Clima en Lima
Lima tiene un clima árido subtropical influenciado por la corriente de Humboldt. Su particularidad es la alta humedad, la escasa lluvia y el cielo gris buena parte del año.
-
Verano (dic – mar): 24 – 30 °C, cielos despejados, ideal para playa y vida nocturna.
-
Invierno (jun – sep): 14 – 19 °C, cielos nublados, presencia de garúa.
-
Entretiempo (abr – may / oct – nov): Clima suave y variable.
Consejo: No te fíes del cielo gris. Siempre usa protector solar.
Cómo moverse en Lima
-
Metropolitano: sistema de buses rápidos. Tarifa: S/. 2.50
-
Taxis por app: Uber, Beat, Cabify (más seguros que taxis de calle)
-
Línea 1 del Metro de Lima: conecta el sur con el este (desde Villa El Salvador a Bayóvar)
-
Tours a pie y en bicicleta: populares en el centro histórico y Barranco
Qué hacer en Lima: guía por barrios y atractivos con historia, actividades y precios
🏛 Centro Histórico de Lima
Duración sugerida: 3 – 5 horas
Imperdibles:
-
Plaza Mayor: fundacional, con la Catedral de Lima, Palacio de Gobierno y Municipalidad.
-
Catedral de Lima: Entrada S/. 15, incluye museo de arte religioso y tumba de Pizarro.
-
Casa Aliaga: la residencia colonial más antigua de América aún habitada (entrada desde S/. 30).
-
Museo de la Inquisición y Casa de la Literatura Peruana: gratuitos.
Historia:
Fundada el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro como “Ciudad de los Reyes”, Lima fue capital del Virreinato del Perú. El centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su arquitectura virreinal y republicanismo bien conservado.
Consejo: Únete a un free walking tour por el centro. Hay varios desde la Plaza San Martín (propina voluntaria S/. 20 – 30).
⛪ Convento de San Francisco y sus Catacumbas
Horario: Lunes a domingo, 9:30 – 17:30 h
Entrada: S/. 20 (incluye guía en español o inglés)
Qué ver:
-
Bóvedas subterráneas con huesos humanos.
-
Biblioteca con más de 25,000 volúmenes.
-
Pinturas coloniales, retablos barrocos y patios con azulejos sevillanos.
Historia:
Construido en 1673, el convento fue el centro franciscano más importante del virreinato. Las catacumbas funcionaron como cementerio subterráneo hasta 1810.
Consejo: No apto para personas con claustrofobia.
🌉 Barranco: arte, bohemia y tradición
Duración sugerida: 4 – 6 horas
Qué ver:
-
Puente de los Suspiros
-
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) – Entrada S/. 15
-
Museo Pedro de Osma – Entrada S/. 25
-
Mirador de Barranco y bajada de baños hacia la playa
-
Galerías, cafés, murales urbanos y vida nocturna
Historia:
Barranco surgió en el siglo XIX como balneario de la élite limeña. A partir del siglo XX, se transformó en el barrio de artistas, escritores y músicos.
Consejo: Cena en Isolina o disfruta un pisco sour en Ayahuasca Bar.
🌊 Miraflores: el corazón turístico de Lima
Qué hacer:
-
Paseo por el Malecón de la Costa Verde
-
Visitar el Parque del Amor con esculturas y vistas al mar
-
Parapente en la zona de Larcomar (desde S/. 220)
-
Ir de compras en Larcomar o caminar por el Parque Kennedy
-
Visitar el Huaca Pucllana (entrada S/. 15)
Historia:
Miraflores fue sitio de enfrentamientos en la Guerra del Pacífico (1881) y luego se consolidó como el distrito moderno, seguro y turístico por excelencia.
Consejo: Ideal para hospedaje, compras, caminatas y gastronomía.
💦 Circuito Mágico del Agua (Parque de la Reserva)
Horario: martes a domingo, 15:00 – 22:30 h
Entrada: S/. 4
Atracciones:
-
Fuentes interactivas
-
Show de luces, música e imágenes
-
Juegos de agua para niños
Historia:
El parque fue construido en los años 20 y remodelado en 2007. Ganó el Récord Guinness como el complejo de fuentes más grande en un parque público.
Consejo: Ideal para visitar con familia o en pareja al anochecer.
🏺 Museos destacados
-
Museo Larco (Pueblo Libre) – S/. 35. Cerámica precolombina, arte erótico mochica, jardín y restaurante.
-
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – S/. 15. Cronología completa del Perú prehispánico.
-
MALI (Museo de Arte de Lima) – S/. 30. Arte virreinal, republicano y contemporáneo.
Consejo: Si te apasiona la historia del Perú antiguo, visita Larco primero.
Mejores hoteles en Lima por zona
Miraflores
-
JW Marriott Lima (5 estrellas): desde S/. 900
-
Radisson Decapolis: desde S/. 500
-
Casa Andina Select: desde S/. 350
-
Pariwana Hostel: desde S/. 70 (compartido)
Barranco
-
Hotel B: hotel boutique de lujo (desde S/. 800)
-
Selina Lima: desde S/. 100 (hostel moderno)
-
Second Home Peru: B&B con vista al mar (desde S/. 250) Centro de Lima
-
Hotel Maury: tradicional y céntrico (desde S/. 120)
-
La Quinta de Amat: económico y colonial (desde S/. 90)
Consejo: Si visitas por primera vez, elige Miraflores o Barranco por seguridad y conectividad.
Gastronomía limeña: capital del sabor
Platos imperdibles:
-
Ceviche (plato bandera): desde S/. 25 – 40
-
Lomo saltado: desde S/. 22 – 35
-
Ají de gallina, tacu tacu, causa limeña
-
Anticuchos y picarones en carretillas o ferias
Restaurantes top:
-
Central (Barranco) – #1 del mundo 2023
-
Maido (Miraflores) – Cocina nikkei
-
Isolina (Barranco) – Comida criolla generosa
-
La Mar (Miraflores) – Cevichería de Gastón Acurio
-
El Bodegón – Tradicional con toque gourmet
Consejo: También explora los huariques y mercados (Surquillo, Magdalena) para una experiencia auténtica y económica.
Consejos para viajar a Lima
-
Moneda: Sol peruano (PEN).
-
Seguridad: Evita zonas como el Cercado de Lima de noche. Usa apps de taxi.
-
Salud: No es necesario vacunarse. Agua potable no es recomendable para beber directamente.
-
Internet: Wifi en hoteles, cafés y plazas.
-
Idioma: Español (algunos locales manejan inglés básico en zonas turísticas).
-
Costos: Lima tiene precios para todo tipo de viajero, desde backpackers hasta lujo 5 estrellas.