Excursiones Nocturnas a las Salineras de Maras y Astroturismo Andino
Maras y Astroturismo Andino
Las Salineras de Maras, ubicadas en el corazón del Valle Sagrado, ofrecen una experiencia distinta y mágica cuando cae la noche. Desde septiembre de 2024 se han habilitado visitas nocturnas exclusivas, ideales para quienes buscan vivir el misticismo andino, descubrir la historia de este complejo milenario y observar los cielos estrellados de Cusco. En esta guía encontrarás información completa y unificada: historia, atractivos, precios actualizados, actividades, gastronomía, hoteles recomendados y consejos prácticos para planificar tu visita.
1. Historia de las Salineras de Maras
Las Salineras de Maras datan de época preincaica. Fueron utilizadas por los Chinchero y posteriormente adaptadas por los incas para perfeccionar un sistema hidráulico único. Son más de 3,000 pozas de sal talladas en la ladera de la montaña, alimentadas por un manantial subterráneo hipersalino que mantiene su caudal constante desde hace siglos.
En la actualidad, las salineras siguen siendo propiedad comunal, gestionadas por Maras Sal, una cooperativa local que protege la producción artesanal de la famosa “sal rosada de Maras”, considerada una de las mejores del mundo por su pureza y alto contenido mineral.
Este conjunto está incluido en la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial UNESCO, tanto por su valor cultural como por su singular importancia en la cosmovisión andina.
2. Experiencia nocturna en las Salineras
Las excursiones nocturnas ofrecen una perspectiva totalmente diferente:
-
Iluminación ambiental: las pozas reflejan la luz tenue, creando un paisaje hipnótico.
-
Astroturismo: el cielo despejado de la estación seca (mayo-septiembre) permite observar la Vía Láctea y constelaciones andinas.
-
Relatos ancestrales: los guías locales comparten historias sobre la relación entre la sal, la Pachamama y los antiguos pueblos.
-
Degustaciones especiales: algunos tours incluyen catas de sales gourmet y productos derivados.
Importante: el ingreso a las pozas está prohibido por normas de bioseguridad; las visitas se realizan desde miradores y pasarelas.
3. Cómo llegar
-
Desde Cusco:
-
Tour privado o compartido: la opción más recomendada, sobre todo para visitas nocturnas.
-
Transporte público + taxi: colectivo hasta Maras o Urubamba y taxi hacia las salineras. No es recomendable de noche por seguridad.
-
-
Distancias y tiempos:
-
Cusco → Maras: 50 km | 1 h 30 min aprox.
-
Urubamba → Maras: 20 km | 40 min aprox.
-
Maras → Salineras: 4 km | 15 min aprox.
-
4. Clima y mejor época
El clima en Maras es templado seco.
-
Estación seca: mayo a septiembre (ideal para noches despejadas y astroturismo).
-
Estación lluviosa: noviembre a marzo (cielos cubiertos y acceso restringido en algunos tours).
-
Temperatura promedio nocturna: entre 4 °C y 7 °C; lleva ropa térmica y cortaviento.
5. Entradas, horarios y precios actualizados 2025
Concepto | Precio Extranjeros | Precio Nacionales | Horarios |
---|---|---|---|
Ingreso Salineras | S/ 20 | S/ 15 | 6:00 a 18:00 (diurno) |
Excursión nocturna | Desde US$ 45 | Desde US$ 40 | 18:30 a 21:00 (previa reserva) |
Entrada Moray | Incluida en BTC* | Incluida en BTC* | 8:00 a 17:00 |
Planetarium Cusco | Desde S/ 85 | Desde S/ 65 | 18:00 a 21:00 |
BTC: Boleto Turístico del Cusco, parcial o integral.
6. Actividades y experiencias recomendadas
En las Salineras de Maras
-
Recorrido guiado por pasarelas y miradores.
-
Degustación de sales rosadas y productos locales.
-
Fotografía nocturna y astrofotografía.
-
Charlas sobre la cosmovisión andina y la importancia de la sal.
Complementa tu excursión con:
-
Moray: terrazas circulares incaicas con microclimas agrícolas únicos.
-
Laguna Huaypo: perfecto espejo de agua para astrofotografía.
-
Mullakas Misminay: comunidad reconocida por su astroturismo Starlight.
-
Planetarium Cusco: sesión interactiva de observación astronómica.
7. Hoteles recomendados en el Valle Sagrado
-
Tambo del Inka, a Luxury Collection (Urubamba) ★★★★★
Ideal para viajeros que buscan lujo y confort. -
Inkaterra Hacienda Urubamba ★★★★★
Experiencia boutique con enfoque en sostenibilidad. -
Casa Andina Premium Valle Sagrado ★★★★
Excelente ubicación y gastronomía regional. -
Skylodge Adventure Suites ★★★★
Cápsulas colgantes en las montañas para dormir bajo las estrellas.
8. Gastronomía local
El Valle Sagrado es un paraíso para los amantes de la comida tradicional. No dejes de probar:
-
Cuy al horno
-
Trucha a la plancha
-
Sopa de quinua
-
Pachamanca
-
Productos elaborados con sal de Maras: chocolates, condimentos y sales gourmet.
9. Consejos prácticos para tu excursión nocturna
-
Reserva con anticipación: cupos limitados.
-
Calzado cómodo y antideslizante.
-
Linterna frontal y baterías extra.
-
Evita conducir de noche: contrata transporte privado o tours autorizados.
-
Lleva efectivo en soles para entradas y compras locales.
-
Respeta las normas sanitarias y señalizaciones; el ingreso a las pozas está prohibido.
10. Preguntas frecuentes
¿Se puede ingresar a las pozas?
No, el ingreso está prohibido por bioseguridad. Las visitas son desde miradores y pasarelas.
¿Cuándo es mejor visitar?
De mayo a septiembre para cielos despejados y astroturismo.
¿Las excursiones nocturnas son diarias?
No, dependen de la temporada, clima y programación de las agencias autorizadas.
¿Es necesario contratar un tour?
Sí, sobre todo de noche, por seguridad y acceso controlado.
¿Hay transporte público nocturno?
No, se recomienda contratar transporte privado o un tour organizado.