Cusco
Guía Turística Definitiva del Ombligo del Mundo
Cusco, capital histórica del Perú y cuna del Imperio Inca, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de América del Sur. Esta ciudad andina, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, cautiva con su arquitectura milenaria, su espiritualidad viva, sus paisajes que quitan el aliento y su cultura vibrante que resiste al tiempo.
Caminar por Cusco es transitar por siglos de historia: desde el esplendor de los incas hasta la fusión con el mundo colonial, pasando por tradiciones que aún se mantienen vivas en sus calles, mercados, pueblos y montañas. En esta guía turística completa de Cusco, descubrirás todo lo necesario para planificar un viaje inolvidable: cómo llegar, clima, atractivos con historia, precios, actividades recomendadas, hoteles, gastronomía y consejos prácticos.
¿Dónde se encuentra Cusco?
Cusco está ubicada en el sureste del Perú, en plena cordillera de los Andes, a 3,399 metros sobre el nivel del mar. Fue el corazón del Tahuantinsuyo, el imperio más grande de América precolombina, y su nombre en quechua, Qosqo, significa «ombligo del mundo». Desde aquí, los incas extendieron su dominio hasta lo que hoy es Colombia, Chile, Bolivia, Ecuador y Argentina.
Actualmente, Cusco es la puerta de ingreso a sitios tan famosos como Machu Picchu, el Valle Sagrado, la Montaña de 7 Colores, entre muchos otros, y es considerado un centro de espiritualidad, cultura viva y turismo experiencial.
¿Cómo llegar a Cusco?
✈️ Por avión (la opción más rápida)
-
Desde Lima: vuelos diarios (duración: 1h 15 min aprox.)
-
Aerolíneas: LATAM, Sky Airline, JetSmart, Star Perú
-
Precio: S/. 150 – S/. 500 (dependiendo de la temporada)
🚌 Por carretera (para viajeros aventureros)
-
Desde Lima (24 h aprox): vía Nazca – Abancay – Cusco
-
Desde Arequipa o Puno: trayectos de 8 a 10 horas
-
Empresas confiables: Cruz del Sur, CIVA, Oltursa, Turismo Mer
-
Se recomienda hacer paradas en el trayecto para evitar el mal de altura
🚆 En tren (para rutas hacia Machu Picchu)
-
Desde Poroy o Ollantaytambo hasta Aguas Calientes
-
Empresas: PeruRail, IncaRail
-
Servicio turístico y panorámico
Clima en Cusco
Cusco tiene un clima de montaña templado, con marcadas diferencias entre el día y la noche.
-
Temporada seca (abril – octubre): ideal para viajes, días soleados y noches frías
-
Temporada de lluvias (noviembre – marzo): lluvias intermitentes, paisajes verdes
-
Temperatura promedio anual: entre 5°C y 20°C
Consejo: Siempre lleva ropa en capas, impermeable, sombrero, bloqueador solar y botella de agua.
Atractivos turísticos de Cusco con historia, precios y actividades
🏛️ Centro Histórico de Cusco
Historia: Fue el centro político y espiritual del Imperio Inca. Tras la conquista, los españoles construyeron iglesias y casas coloniales sobre los cimientos incas.
Destaca: Plaza de Armas, Catedral del Cusco, Iglesia de la Compañía, Calle Hatun Rumiyoc con la famosa piedra de los 12 ángulos.
Actividades: Caminata guiada, museos, fotografía, city tour
Precio promedio de entradas: S/. 20 a S/. 25
🏯 Qoricancha – Templo del Sol
Historia: El templo más sagrado del imperio, cubierto de láminas de oro. Fue parcialmente destruido por los colonizadores, quienes construyeron sobre él el Convento de Santo Domingo.
Entrada general: S/. 15
Actividad: Tour guiado recomendado para conocer su precisión arquitectónica
🏞️ Sacsayhuamán
Historia: Fortaleza ceremonial construida con enormes bloques de piedra (algunos pesan más de 120 toneladas). Fue centro ritual y escenario de la resistencia inca.
Actividades: Caminata, rituales andinos, vistas panorámicas
Acceso: Boleto Turístico general (S/. 130) o parcial (S/. 70)
🌿 Q’enqo, Puka Pukara y Tambomachay
Historia:
-
Q’enqo: centro ritual con altares subterráneos
-
Puka Pukara: antigua fortaleza militar
-
Tambomachay: adoratorio del agua y centro ceremonial
Actividad: Se visitan en el City Tour.
Acceso: Incluidos en el Boleto Turístico
🏔️ Valle Sagrado de los Incas
Historia: Tierra fértil sagrada, donde los incas desarrollaron ingeniería agrícola avanzada.
Lugares clave:
-
Pisac: terrazas agrícolas y cementerio inca
-
Ollantaytambo: fortaleza inca viva
-
Moray: laboratorio agrícola en terrazas circulares
-
Maras: minas de sal explotadas desde tiempos preincaicos
Actividades: Tour de 1 o 2 días, mercados, tejidos, comida andina
Entradas: Boleto Turístico
Precio de tour full day desde Cusco: S/. 90 – S/. 160
🌄 Machu Picchu
Historia: Antigua ciudad inca del siglo XV, escondida entre montañas. Fue descubierta en 1911 por Hiram Bingham. Hoy es una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Cómo llegar: tren desde Cusco u Ollantaytambo + bus a Machu Picchu
Entrada: desde S/. 152 (varía según el circuito y temporada)
Actividades: Caminata, visita guiada, subida a Huayna Picchu (adicional)
🏳️ Montaña de 7 Colores (Vinicunca)
Historia: Apu venerado por comunidades andinas. La coloración se debe a la sedimentación de minerales.
Altitud: 5,200 m s.n.m.
Actividad: Trekking moderado (2 h de subida)
Tour full day desde Cusco: S/. 90 – S/. 150
Entrada local: S/. 20
❄️ Laguna Humantay
Historia: Ubicada a los pies del nevado Salkantay, era adorada como lago sagrado.
Altitud: 4,200 m s.n.m.
Actividad: Trekking de 1h 30min. Paisajes espectaculares.
Tour full day: S/. 90 – S/. 140
Entrada: S/. 20
🎭 Festividades y Cultura Viva
-
Inti Raymi (24 de junio): la gran fiesta del Sol
-
Corpus Christi (junio): procesión de santos y vírgenes
-
Señor de los Temblores: devoción cusqueña
-
Semana Santa, Todos los Santos, Navidad y Año Nuevo andino
Consejo: Planea con anticipación si viajas en estas fechas. Los alojamientos se agotan.
Gastronomía tradicional de Cusco
Platos típicos:
-
Chiri uchu: plato frío tradicional de Corpus Christi
-
Cuy chactado: crocante y sabroso
-
Adobo cusqueño: sopa espesa de cerdo y ají panca
-
Kapchi de habas: guiso vegetariano con papa, leche y habas
-
Trucha a la plancha o frita: fresca de ríos altoandinos
Bebidas:
-
Mate de coca o muña
-
Chicha de jora
-
Frutillada (chicha con fresa)
-
Cerveza artesanal cusqueña
-
Café orgánico de Quillabamba
Restaurantes recomendados:
-
Chicha por Gastón Acurio
-
Pachapapa (San Blas)
-
Morena Peruvian Kitchen
-
Green Point (vegano)
-
Mercado de San Pedro para comer como un local
Alojamiento en Cusco
Categoría | Hotel / Hostal | Precio aproximado |
---|---|---|
⭐⭐⭐⭐ | Palacio del Inka, Belmond Hotel | S/. 850 – 1200 |
⭐⭐⭐ | Tierra Viva, Casa Andina | S/. 250 – 500 |
Económico | Kokopelli, Pariwana (hostales) | S/. 50 – 100 |
Boutique | Antigua Casona San Blas | S/. 350 – 600 |
Rural | Willka T’ika (Valle Sagrado) | S/. 400 – 800 |
Consejos prácticos para tu viaje a Cusco
-
Aclimátate al menos un día antes de hacer caminatas exigentes
-
Lleva ropa de abrigo, pero también ligera: el clima es variable
-
Bebe mate de coca y mantente hidratado
-
Contrata tours con agencias formales y guías certificados
-
Compra el Boleto Turístico del Cusco para acceder a múltiples sitios arqueológicos
-
Evita el uso excesivo de plásticos: Cusco está comprometido con el turismo sostenible
-
Respeta la cultura y cosmovisión andina: muchos sitios son sagrados
Conclusión: Cusco, donde la historia vive en el presente
Cusco no es solo un destino, es una experiencia transformadora. Aquí, el pasado y el presente conviven en armonía: los muros incas se mezclan con balcones coloniales, los apus vigilan desde las alturas y la cultura se celebra cada día en los mercados, rituales y sonrisas de su gente. Desde Machu Picchu hasta las pequeñas comunidades del Valle Sagrado, cada rincón te invita a sentir, comprender y conectar.
Visitar Cusco es volver al origen, al corazón del mundo andino. Y una vez que lo haces, una parte de ti se queda para siempre entre sus montañas.