Cómo traer a tu mascota a Perú

GPT dijo

cómo viajar a Perú con tu mascota

Cómo traer a tu mascota a Perú

Cada vez más viajeros estadounidenses quieren descubrir Perú acompañados de sus mascotas. El cariño por los animales ha hecho que muchos turistas no conciban dejar atrás a su perro o gato, y prefieran incluirlos en la aventura. Desde las playas del Pacífico hasta los Andes y la Amazonía, Perú ofrece escenarios únicos que pueden disfrutarse también con tu compañero de cuatro patas, siempre que cumplas con los requisitos de ingreso.

Este artículo te brinda una guía clara y completa sobre la documentación necesaria, los trámites en aeropuertos, los costos aproximados y los mejores consejos prácticos para que traer tu mascota desde Estados Unidos a Perú sea sencillo y seguro.


🐾 Documentos y requisitos sanitarios

Certificado de salud

  • Debe ser emitido por un veterinario autorizado en EE. UU., certificado por el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

  • Tiene que estar redactado en inglés o español.

  • Validez: 10 días antes de la fecha de viaje.

  • Debe especificar que la mascota está libre de enfermedades contagiosas y apta para viajar.

Vacunas obligatorias

  • Perros: vacuna contra rabia (vigente y aplicada al menos 30 días antes del viaje), parvovirus, moquillo, leptospirosis y hepatitis canina.

  • Gatos: vacuna antirrábica vigente.

  • Todas las vacunas deben constar en el certificado con fecha de aplicación, número de lote y laboratorio de origen.

Certificación oficial

El certificado de salud debe estar sellado y firmado por el USDA, lo que garantiza su validez internacional. Sin este endoso, la documentación puede ser rechazada al llegar a Perú.


🛬 Proceso al llegar a Perú

En el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, el control de ingreso de mascotas está a cargo de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria).

  1. Presentación de documentos: certificado de salud, vacunación y endoso del USDA.

  2. Revisión clínica rápida: el inspector verifica que la mascota no presente síntomas de enfermedades ni lesiones.

  3. Pago de tasa sanitaria: alrededor de 50 a 60 soles (aprox. 15 USD).

  4. Entrega del Certificado Zoosanitario de Ingreso: este documento autoriza legalmente a tu mascota a permanecer en Perú.

Si tu mascota viaja en cabina, el proceso es más rápido. En caso de viajar en bodega, deberás recogerla en el área de equipaje especial antes de dirigirte a SENASA.


✈️ Reglas de las aerolíneas

Las políticas dependen de cada compañía aérea, pero las más comunes son:

Viaje en cabina

  • Permitido para perros y gatos pequeños.

  • Peso máximo: entre 7 y 8 kg incluyendo transportadora.

  • La transportadora debe caber debajo del asiento delantero.

Viaje en bodega

  • Para mascotas medianas o grandes.

  • Se exige un kennel rígido, seguro y ventilado.

  • El animal debe poder girar y recostarse con comodidad.

Como carga especial

  • Algunas aerolíneas clasifican a las mascotas grandes como “carga viva”.

  • Se gestionan en áreas de carga, con costos más altos pero mayor seguridad en vuelos largos.


🐶 Consejos prácticos antes y durante el viaje

  • Reserva con anticipación: cada avión tiene un número limitado de espacios para mascotas.

  • Acostumbra a tu mascota al kennel: al menos 2 semanas antes del viaje, para reducir el estrés.

  • Alimentación: dale de comer 3 a 4 horas antes del vuelo, evita raciones grandes justo antes de abordar.

  • Identificación: coloca un collar con placa que incluya tu nombre y número de contacto.

  • Objetos familiares: incluye en el kennel una manta y un juguete para darle seguridad.

  • Evita vuelos con muchas escalas: lo ideal es un vuelo directo a Lima desde Miami, Houston, Atlanta, Dallas o Nueva York, para reducir el tiempo de traslado.


🧾 Costos aproximados

  • Certificado de salud veterinario en EE. UU.: 50 – 100 USD.

  • Endoso USDA: 38 – 50 USD.

  • Tasa SENASA en Perú: 50 – 60 soles (unos 15 USD).

  • Transportadora homologada: 50 – 120 USD según tamaño y marca.

  • Tarifa de aerolínea:

    • En cabina: 125 – 200 USD por tramo.

    • En bodega: 250 – 350 USD según el peso.

    • Como carga especial: puede superar los 400 USD.

Un viajero con mascota desde Estados Unidos a Perú puede gastar en total 250 a 500 USD adicionales al costo del pasaje, considerando documentos, kennel y tarifas de aerolínea.


🌎 Qué hacer una vez en Perú con tu mascota

  • Hoteles pet friendly: en Lima, Cusco y Arequipa cada vez más alojamientos permiten animales. Algunos incluso ofrecen servicios de cuidado y áreas de recreación.

  • Transporte urbano: en Lima, algunas apps de taxi aceptan mascotas pequeñas; para las grandes, consulta previamente.

  • Clima y geografía:

    • En la costa (Lima, Paracas): clima templado.

    • En los Andes (Cusco, Puno): frío intenso y altitudes superiores a 3.000 msnm; consulta con tu veterinario sobre cuidados adicionales.

    • En la Amazonía (Iquitos, Madre de Dios): calor y humedad, por lo que se recomienda repelente especial para mascotas.

  • Lugares públicos: en plazas y malecones es común ver mascotas, aunque no siempre hay espacios exclusivos.


✅ Recomendaciones finales

  • Comienza el trámite de documentos al menos 3 semanas antes del viaje.

  • Confirma con tu aerolínea las condiciones exactas de transporte.

  • Lleva siempre copias digitales y físicas de los certificados.

  • Planea tu itinerario considerando el bienestar de tu mascota: no todos los tours son aptos para animales.

  • En Cusco y Puno, evita que tu mascota realice caminatas largas el primer día para prevenir mal de altura.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Viajar Barato a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Itinerario de 10 Días en Perú para Viajeros Colombianos

$ .00 Por persona Ver detalles

Requisitos para Viajar a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Presupuesto, Moneda y Costos Reales en Perú para 2025

$ .00 Por persona Ver detalles

Vuelos, Transporte y Movilidad Interna en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Documentación Necesaria para Viajar de Colombia a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles