Cómo llegar a Perú desde Uruguay

Cómo llegar a Perú desde urugay

Cómo llegar a Perú desde Uruguay

Viajar de Uruguay a Perú es una de las rutas más accesibles dentro de Sudamérica. El viaje permite unir Montevideo, ciudad a orillas del Río de la Plata, con Lima, capital peruana frente al océano Pacífico, en pocas horas gracias a vuelos directos. Para los uruguayos, Perú representa una oportunidad de descubrir lugares icónicos como Machu Picchu, Cusco, el Lago Titicaca, Arequipa y la Amazonía, además de disfrutar de una de las gastronomías más reconocidas del mundo.

Aunque existen vuelos sin escalas entre Montevideo y Lima, también se pueden elegir rutas alternativas vía Chile, Argentina, Brasil o Panamá. Todo dependerá del presupuesto, el tiempo disponible y el tipo de experiencia que se busque.

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber: documentos requeridos, aeropuertos, opciones de vuelos directos y con escalas, precios aproximados, consejos de salud, qué llevar en tu maleta e itinerarios sugeridos para organizar tu viaje de la mejor manera.


1. Documentación y requisitos de ingreso a Perú para uruguayos

  • Pasaporte o cédula de identidad: los uruguayos pueden ingresar a Perú tanto con pasaporte como con cédula de identidad válida y en buen estado, gracias a los acuerdos de libre tránsito en Sudamérica.

  • Visa: no es necesaria. El tiempo máximo de permanencia como turista es de 183 días (casi 6 meses).

  • Boleto de salida: aunque no siempre lo solicitan en el control migratorio, es recomendable contar con un pasaje de regreso o continuación de viaje.

  • Seguro de viaje: no es obligatorio, pero sí muy recomendable para cubrir emergencias médicas, accidentes o pérdida de equipaje.

  • Declaración de aduanas: solo si llevas más de 10,000 USD en efectivo o productos restringidos.

👉 Para los uruguayos, ingresar a Perú es sencillo: basta con llevar la documentación válida y tener tu itinerario organizado.


2. Aeropuerto de salida en Uruguay

  • Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD): ubicado a 19 km del centro de Montevideo, es la principal terminal aérea del país y desde donde parten todos los vuelos internacionales hacia Perú.


3. Aeropuerto de llegada en Perú

  • Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) en Lima: principal entrada al país y centro de conexiones aéreas nacionales.

  • Conexiones domésticas: desde Lima se puede volar en 1–2 horas a destinos clave como:

    • Cusco (CUZ): acceso a Machu Picchu y Valle Sagrado.

    • Arequipa (AQP): punto de partida al Cañón del Colca.

    • Iquitos (IQT) y Puerto Maldonado (PEM): selva amazónica.

    • Trujillo (TRU), Chiclayo (CIX) y Piura (PIU): costa norte y arqueología mochica.


4. Opciones de vuelos Uruguay – Perú

a) Vuelo directo Montevideo – Lima

  • Duración: entre 5h 30 min y 6h.

  • Aerolíneas: LATAM Airlines y SKY Airline.

  • Ventaja: es la opción más rápida y práctica, perfecta para quienes desean ahorrar tiempo.

b) Conexión vía Santiago de Chile

  • Ruta: MVD – Santiago (SCL) – Lima (LIM).

  • Aerolíneas: LATAM y SKY Airline.

  • Duración: entre 7 y 9 horas.

  • Ventaja: ofrece más horarios diarios y, en ocasiones, tarifas más económicas.

c) Conexión vía Buenos Aires

  • Ruta: MVD – Aeroparque (AEP) o Ezeiza (EZE) – Lima (LIM).

  • Aerolíneas: Aerolíneas Argentinas, LATAM, JetSMART.

  • Duración: entre 8 y 10 horas según el aeropuerto de conexión.

  • Ventaja: posibilidad de combinar tu viaje con unos días en Argentina.

d) Conexión vía Brasil o Panamá

  • MVD – São Paulo (GRU) – Lima.

  • MVD – Panamá (PTY) – Lima.

  • Aerolíneas: LATAM, Gol y Copa Airlines.

  • Duración: entre 10 y 12 horas.

  • Ventaja: ideal para sumar una escala internacional antes de llegar a Perú.


5. Duración del viaje y precios

  • Vuelo directo MVD – LIM: 5h 30 min aprox.

  • Con escalas: de 7 a 12 horas, dependiendo de la conexión.

  • Precios aproximados:

    • Temporada baja (febrero–junio, septiembre–noviembre): desde 280 a 450 USD ida y vuelta.

    • Temporada alta (julio–agosto y diciembre–enero): entre 500 y 650 USD ida y vuelta.

  • Vuelos internos en Perú: entre 60 y 150 USD por trayecto.

👉 Consejo: los vuelos directos son más cómodos, pero las escalas suelen ofrecer precios más bajos si reservas con anticipación.


6. Consejos de salud y vacunas

  • Vacunas: no obligatorias para ingresar al país, salvo que visites la Amazonía, donde se recomienda la fiebre amarilla.

  • Mal de altura: en ciudades como Cusco (3,399 msnm) o Puno (3,812 msnm) es común sentir soroche. Para prevenir:

    • Descansa el primer día.

    • Hidrátate con agua o infusiones de coca.

    • Evita comidas pesadas y alcohol.

  • Alimentación: consume agua embotellada y opta por restaurantes recomendados para evitar malestares estomacales.


7. Consejos prácticos para uruguayos en Perú

  • Moneda: el peso uruguayo no circula en Perú. Se recomienda llevar dólares estadounidenses para cambiarlos a soles (PEN).

  • Idioma: ambos países hablan español, lo cual facilita la comunicación.

  • Clima:

    • Costa (Lima, Paracas): templado y húmedo.

    • Sierra (Cusco, Arequipa, Puno): días soleados y noches frías.

    • Selva (Iquitos, Puerto Maldonado): cálido y húmedo durante todo el año.

  • Seguridad: usar taxis autorizados o aplicaciones como Uber, Cabify o Beat. Evitar taxis informales en aeropuertos y terminales.

  • Conectividad: un chip prepago de Claro, Movistar o Entel es económico y ofrece buena cobertura.


8. Itinerarios sugeridos

Itinerario clásico (7–10 días)

  • Lima: 2 días recorriendo el centro histórico, Miraflores y Barranco.

  • Cusco y Valle Sagrado: 3 días explorando sitios incas y pueblos andinos.

  • Machu Picchu: 1 día completo.

  • Montaña de 7 Colores: excursión de 1 día.

cultural y natural (12–14 días)

  • Lima – Paracas – Islas Ballestas.

  • Huacachina (oasis y dunas).

  • Arequipa y Cañón del Colca.

  • Cusco y Machu Picchu.

  • Puno y Lago Titicaca.

Itinerario extendido (15–18 días)

  • Lima – Cusco – Machu Picchu.

  • Arequipa y Cañón del Colca.

  • Puno y Lago Titicaca.

  • Iquitos (Amazonía).

  • Trujillo y Chan Chan en la costa norte.


9. Qué llevar en tu maleta

  • Documento válido (cédula o pasaporte).

  • Dólares para cambiar a soles en casas autorizadas.

  • Ropa ligera para Lima y la selva.

  • Ropa térmica para Cusco, Arequipa y Puno.

  • Calzado cómodo para caminatas.

  • Impermeable si viajas entre noviembre y marzo.

  • Protector solar, gorro, gafas de sol y repelente contra mosquitos.

  • Medicamentos personales y botiquín básico.


10. Conclusión

Llegar a Perú desde Uruguay es rápido y cómodo gracias al vuelo directo Montevideo – Lima, que en apenas seis horas te lleva al corazón del país andino. Para los que buscan más opciones de horarios o precios, las rutas con escalas en Santiago, Buenos Aires, São Paulo o Panamá son alternativas muy prácticas.

Una vez en Perú, la amplia red de vuelos internos permite conocer fácilmente destinos emblemáticos como Cusco y Machu Picchu, el Lago Titicaca, Arequipa y la Amazonía. Para los uruguayos, este viaje representa un acceso directo a una de las culturas más ricas y diversas de América Latina, con experiencias que van desde caminar entre ruinas incas hasta degustar un ceviche frente al Pacífico.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Tips para viajar a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Polonia

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Noruega

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Países Bajos

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Marruecos

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Paraguay

$ .00 Por persona Ver detalles