Cómo llegar a Perú desde Paraguay
Viajar desde Paraguay a Perú es una aventura fascinante dentro de Sudamérica. Ambos países están unidos no solo por la cercanía geográfica, sino también por su riqueza cultural, gastronómica y por la calidez de su gente. Desde la tranquila Asunción, capital paraguaya, hasta Lima, Cusco o Arequipa, el trayecto es más accesible que otros viajes internacionales y ofrece la posibilidad de elegir entre rutas aéreas rápidas y rutas terrestres de aventura.
En este blog encontrarás una guía completa con todo lo que necesitas: requisitos de ingreso, aeropuertos disponibles, opciones de vuelos directos y con escalas, alternativas terrestres vía Bolivia, precios aproximados, itinerarios recomendados y consejos prácticos para disfrutar tu experiencia en Perú sin contratiempos.
1. Documentación y requisitos para ingresar a Perú desde Paraguay
Gracias a los acuerdos regionales de integración, los paraguayos tienen facilidades especiales para entrar a Perú:
-
Pasaporte o cédula: puedes ingresar a Perú presentando tu pasaporte válido o tu cédula de identidad paraguaya. Esto se debe a que tanto Paraguay como Perú forman parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercosur.
-
Visa: los ciudadanos paraguayos no necesitan visa para ingresar como turistas. El período máximo de permanencia es de 183 días.
-
Boleto de salida: aunque no siempre lo solicitan, se recomienda tener pasaje de regreso o de continuación hacia otro destino.
-
Seguro de viaje: no obligatorio, pero aconsejable para cubrir gastos médicos, accidentes o pérdida de equipaje.
-
Declaración aduanera: es obligatoria solo si se transporta más de 10,000 USD en efectivo o bienes de valor restringido.
👉 Viajar desde Paraguay a Perú es uno de los trayectos internacionales más simples para un paraguayo.
2. Aeropuerto principal de salida en Paraguay
-
Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (ASU – Asunción):
Es el principal aeropuerto de Paraguay y concentra la mayoría de vuelos internacionales. Desde aquí parten vuelos directos a Lima y conexiones a Cusco y otros destinos peruanos.
3. Aeropuertos de llegada en Perú
La mayoría de los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) en Lima, que sirve como punto de conexión a nivel nacional. Desde allí parten vuelos domésticos hacia:
-
Cusco (CUZ): puerta de entrada a Machu Picchu y el Valle Sagrado.
-
Arequipa (AQP): ciudad blanca y acceso al Cañón del Colca.
-
Puerto Maldonado (PEM) e Iquitos (IQT): Amazonía peruana.
-
Piura (PIU), Chiclayo (CIX), Trujillo (TRU): norte del Perú, playas y sitios arqueológicos.
4. Cómo llegar a Perú desde Paraguay – Opciones de viaje
a) Vía aérea: rápida y cómoda
La forma más práctica es volar desde Asunción a Lima:
-
Vuelos directos Asunción – Lima: operados principalmente por LATAM Airlines y Paranair en determinados periodos. Duración aproximada: 3h 30 min.
-
Vuelos con escalas: si no hay disponibilidad de vuelos directos, se puede volar vía Santiago de Chile, São Paulo o Buenos Aires y desde allí conectar a Lima.
Desde Lima, es posible tomar vuelos internos de 1 a 2 horas a Cusco, Arequipa, Puerto Maldonado o Trujillo.
b) Vía terrestre: ruta de aventura para mochileros
Otra opción es viajar por tierra atravesando Bolivia. Es más largo, pero más económico y permite conocer varias ciudades en el camino.
Ruta recomendada:
-
Asunción – Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) en bus. Duración: 18–20 horas.
-
Santa Cruz – La Paz (Bolivia) en bus. Duración: 15–18 horas.
-
Desde La Paz, cruce a Desaguadero (frontera Perú-Bolivia).
-
Ingreso a Perú por Puno (Lago Titicaca) y continuación a Cusco o Lima en bus o tren.
👉 Duración total aproximada: 3 a 4 días de viaje, dependiendo de las paradas.
5. Precios aproximados
-
Vuelos Asunción – Lima: entre 250 y 400 USD ida y vuelta, según la temporada.
-
Vuelos internos en Perú: entre 60 y 120 USD por trayecto (ejemplo: Lima – Cusco).
-
Ruta terrestre vía Bolivia: entre 120 y 180 USD en total, dependiendo de la categoría de los buses (convencional o cama).
6. Salud y vacunas
-
Vacunas obligatorias: ninguna para ingresar desde Paraguay.
-
Recomendadas: fiebre amarilla (para la Amazonía), hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
-
Mal de altura: Cusco y Puno superan los 3,300 msnm. Para prevenir el soroche se recomienda aclimatarse, descansar al llegar y tomar infusiones de coca.
-
Alimentación: preferir agua embotellada y restaurantes de confianza.
7. Consejos prácticos para viajeros paraguayos
-
Moneda: el guaraní (PYG) no se acepta en Perú. Lo mejor es llevar dólares estadounidenses para cambiarlos a soles (PEN).
-
Idioma: el español es el idioma oficial; en algunas regiones andinas también se habla quechua y aimara.
-
Seguridad: utiliza taxis autorizados o apps como Uber, Cabify y Beat. Evita taxis informales en aeropuertos o terminales.
-
Clima:
-
Costa: templado y húmedo (Lima, Paracas).
-
Sierra: frío en las noches, soleado en el día (Cusco, Puno, Arequipa).
-
Selva: cálido y húmedo todo el año (Iquitos, Puerto Maldonado).
-
-
Conectividad: compra un chip prepago local (Claro, Movistar o Entel) para tener internet.
8. Itinerarios recomendados
Itinerario clásico (7–10 días)
-
Lima: 2 días entre centro histórico y gastronomía.
-
Cusco y Valle Sagrado: 3 días de exploración cultural.
-
Machu Picchu: 1 día completo.
-
Montaña de 7 Colores: excursión de 1 día.
cultural y natural (12–14 días)
-
Lima – Paracas – Huacachina.
-
Arequipa y Cañón del Colca.
-
Cusco y Machu Picchu.
-
Puno y Lago Titicaca.
Itinerario extendido (15–18 días)
-
Lima – Cusco – Machu Picchu.
-
Arequipa y Colca.
-
Puno y Lago Titicaca.
-
Iquitos y la Amazonía.
-
Trujillo y Chan Chan en la costa norte.
9. Qué llevar en tu maleta
-
Documento de identidad (cédula o pasaporte).
-
Dólares para cambio en soles.
-
Ropa ligera para la costa y la selva.
-
Ropa térmica y por capas para la sierra.
-
Calzado cómodo y de trekking.
-
Impermeable si viajas en época de lluvias (noviembre–marzo).
-
Protector solar, gafas, gorro y repelente de mosquitos.
-
Medicamentos personales y botiquín básico.
10. Conclusión
Llegar a Perú desde Paraguay es mucho más sencillo que desde otras regiones del mundo. Los vuelos directos Asunción – Lima permiten acceder rápidamente al país, mientras que la ruta terrestre vía Bolivia es perfecta para quienes buscan una experiencia más económica y aventurera.
Con la documentación en regla, un itinerario bien diseñado y todas las recomendaciones prácticas, viajarás sin contratiempos desde Paraguay hasta descubrir Machu Picchu, el Lago Titicaca, la Amazonía y la variada gastronomía peruana. Perú te recibirá con paisajes inolvidables, historia milenaria y una calidez que hará que tu viaje sea único.