Cómo llegar a Perú desde Nueva Zelanda
Nueva Zelanda y Perú están separados por medio mundo: uno en el Pacífico Sur, el otro en la costa occidental de Sudamérica. Sin embargo, ambos países tienen una conexión especial: viajeros que buscan aventura, naturaleza y cultura. Para un neozelandés, llegar a Perú significa recorrer miles de kilómetros y cruzar varios husos horarios, pero con una planificación adecuada, la travesía es tan enriquecedora como el destino final.
Actualmente no existen vuelos directos entre Nueva Zelanda y Perú, pero hay varias rutas prácticas con escalas en Australia, Sudamérica, Norteamérica, Asia o Europa, que permiten llegar a Lima en un promedio de 28 a 35 horas de viaje total.
🛫 Aeropuertos de salida en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda cuenta con una red de aeropuertos internacionales que conectan al país con Australia, Norteamérica y Asia. Estos son los más relevantes para iniciar un viaje a Perú:
1. Aeropuerto Internacional de Auckland (AKL)
-
Es el principal hub internacional de Nueva Zelanda.
-
Concentra la mayoría de los vuelos de largo alcance.
-
Desde aquí parten vuelos diarios a Sídney, Melbourne, Brisbane, Santiago de Chile, Los Ángeles, San Francisco y Houston, que luego conectan con Lima.
-
Es la opción más recomendada para viajeros que buscan la ruta más corta y con más frecuencias.
2. Aeropuerto Internacional de Wellington (WLG)
-
Aunque es un aeropuerto internacional, la mayoría de los vuelos de largo alcance requieren conexión vía Auckland o Sídney.
-
Opción útil para quienes viven en la Isla Norte.
3. Aeropuerto Internacional de Christchurch (CHC)
-
Es el principal aeropuerto en la Isla Sur.
-
Ofrece vuelos a Auckland, Sídney, Melbourne y Brisbane, desde donde se enlaza con rutas hacia Lima.
4. Otros aeropuertos relevantes
-
Queenstown (ZQN), Dunedin (DUD): principalmente vuelos regionales hacia Auckland o Australia.
-
Rotorua (ROT) y Hamilton (HLZ): también con conexiones a hubs internos.
👉 En la práctica, la gran mayoría de los viajeros neozelandeses comienza su travesía hacia Perú desde Auckland, ya sea directamente o tras un vuelo interno de conexión.
🛬 Aeropuertos de llegada en Perú
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) – Lima es la puerta principal de entrada al Perú. Desde aquí parten vuelos domésticos a todos los rincones del país:
-
Cusco (CUZ): acceso a Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de 7 Colores.
-
Arequipa (AQP): conocida como la Ciudad Blanca y entrada al Cañón del Colca.
-
Juliaca (JUL): aeropuerto más cercano al Lago Titicaca en Puno.
-
Iquitos (IQT): capital de la Amazonía peruana.
-
Trujillo (TRU) y Chiclayo (CIX): arqueología moche y chimú en la costa norte.
-
Piura (PIU): playas del norte como Máncora y Vichayito.
-
Puerto Maldonado (PEM) y Tarapoto (TPP): selva amazónica y reservas naturales.
✈️ Rutas y conexiones Nueva Zelanda – Perú
1. Ruta vía Australia y Sudamérica (la más rápida)
-
Auckland → Sídney/Melbourne/Brisbane → Santiago de Chile → Lima.
-
Aerolíneas: Qantas + LATAM Airlines.
-
Duración: 28–32 horas en total.
-
Ventaja: ruta más corta y directa hacia Sudamérica.
2. Ruta vía Norteamérica
-
Auckland → Los Ángeles/San Francisco/Houston → Lima.
-
Aerolíneas: Air New Zealand, United Airlines, American Airlines, Delta, LATAM.
-
Duración: 30–34 horas.
-
Nota: se requiere ESTA o visa de tránsito para Estados Unidos.
3. Ruta vía Asia y Europa
-
Auckland → Singapur/Hong Kong → Madrid/Ámsterdam/París → Lima.
-
Aerolíneas: Singapore Airlines, Cathay Pacific, Qatar Airways, Air France, KLM, Iberia.
-
Duración: 34–40 horas.
-
Ventaja: permite añadir destinos turísticos intermedios.
4. Ruta vía Sudamérica (alternativa)
-
Auckland → Buenos Aires/Santiago de Chile → Lima.
-
Aerolíneas: LATAM, Aerolíneas Argentinas.
-
Duración: 30–33 horas.
🕐 Duración del viaje y huso horario
-
Ruta más corta: 28–30 horas (con escala en Santiago).
-
Ruta estándar: 30–34 horas (con escala en Norteamérica).
-
Ruta más larga: hasta 40 horas (con Asia y Europa).
-
Diferencia horaria: Perú está –17 horas respecto a Nueva Zelanda (–18 en verano neozelandés).
💵 Precios aproximados (2025)
-
Auckland – Lima (ida y vuelta): entre 1,800 y 2,200 NZD en clase económica.
-
Wellington/Christchurch – Lima (con conexión): 1,900 – 2,300 NZD.
-
Clase ejecutiva: desde 5,000 – 6,000 NZD.
-
Temporada alta: diciembre-febrero (verano en NZ y verano en Perú) y julio-agosto (vacaciones escolares).
-
Temporada baja: marzo-junio y septiembre-noviembre.
📋 Requisitos de ingreso a Perú para ciudadanos neozelandeses
-
Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez al ingresar).
-
Visa: no se requiere para turismo hasta 183 días.
-
Vacunas: ninguna obligatoria. Se recomienda la fiebre amarilla si visitas la Amazonía.
-
Aduanas: permitido ingresar hasta 10,000 USD o equivalente sin declarar.
🧳 Consejos prácticos de viaje
-
Elige la ruta vía Santiago de Chile: es la más rápida y cómoda.
-
Compra con anticipación: los vuelos de Oceanía a Sudamérica son limitados y se encarecen rápido.
-
Seguro de viaje: imprescindible por la duración del trayecto y las actividades de aventura en Perú.
-
Adapta tu equipaje:
-
Costa: ropa ligera.
-
Sierra: abrigo y zapatos de trekking.
-
Selva: ropa fresca, repelente, poncho impermeable.
-
-
Planifica vuelos internos: Cusco y Arequipa tienen alta demanda; compra boletos internos antes de tu llegada.
-
Prevén el jet lag: la diferencia horaria es de casi un día entero; organiza tus horas de descanso.
-
Aprovecha escalas largas: si tu vuelo pasa por Sídney, Santiago o Los Ángeles, aprovecha para conocer un poco esas ciudades.
🌍 Opciones combinadas de itinerario
-
Santiago de Chile: perfecta para hacer una escala cultural y gastronómica.
-
Los Ángeles o San Francisco: oportunidad de visitar Estados Unidos en el mismo viaje.
-
Madrid o Ámsterdam: ideales si eliges ruta por Europa.
-
Buenos Aires: alternativa interesante en Sudamérica antes de llegar a Lima.
✅ Conclusión
Llegar a Perú desde Nueva Zelanda es un viaje largo, pero totalmente posible gracias a la conectividad aérea internacional. La ruta más rápida es vía Australia y Santiago de Chile, aunque también existen alternativas vía Norteamérica, Asia o Europa.
Los ciudadanos neozelandeses pueden ingresar a Perú sin necesidad de visa por hasta 183 días y, desde Lima, conectar fácilmente con destinos como Cusco y Machu Picchu, Arequipa y el Cañón del Colca, Iquitos en la Amazonía o las playas del norte en Piura.
Con vuelos de entre 28 y 35 horas, cruzar el mundo para llegar al corazón de los Andes se convierte en la antesala de una experiencia inolvidable.