Cómo llegar a Perú desde Marruecos

Cómo llegar a Perú desde Marruecos

Cómo llegar a Perú desde Marruecos

Viajar desde Marruecos hasta Perú es un recorrido que conecta dos mundos milenarios: el del norte de África, con sus desiertos, mezquitas, mercados y ciudades imperiales, y el de los Andes sudamericanos, con Machu Picchu, Cusco, la Amazonía y el Lago Titicaca. Aunque no existen vuelos directos entre ambos países, la conectividad aérea global facilita el trayecto gracias a múltiples rutas vía Europa, Medio Oriente, Estados Unidos o América Latina.

Este blog está pensado para viajeros marroquíes que deseen descubrir Perú. Aquí encontrarás un desglose completo y detallado de toda la información necesaria: documentación, requisitos migratorios, aeropuertos disponibles en Marruecos y Perú, aerolíneas y rutas recomendadas, precios aproximados, vacunas y consejos de salud, itinerarios sugeridos y tips prácticos para organizar tu viaje de forma segura y eficiente.


1. Requisitos de ingreso a Perú para ciudadanos de Marruecos

  • Pasaporte: válido con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso.

  • Visa: los ciudadanos marroquíes sí necesitan visa de turismo para ingresar a Perú. Esta se solicita en la Embajada del Perú en Rabat o en consulados acreditados. La visa turística permite una estancia máxima de 183 días sin derecho a trabajar.

    • Excepción importante: si el viajero cuenta con visa vigente o residencia en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia o países del espacio Schengen, no será necesario tramitar visa peruana; podrá ingresar hasta por 180 días como turista.

  • Boleto de salida: recomendable llevar un pasaje de regreso o continuación de viaje.

  • Seguro de viaje: no obligatorio, pero sumamente recomendable. Cubre emergencias médicas, accidentes y pérdida de equipaje.

  • Declaración aduanera: necesaria si llevas más de 10,000 USD en efectivo o bienes restringidos.


2. Embajadas y consulados para tramitar la visa

  • Embajada del Perú en Marruecos: ubicada en Rabat, es la entidad principal para tramitar la visa de turismo.

  • Consulados de apoyo: si vives en otra región, puedes realizar el trámite en consulados peruanos acreditados en Madrid, París o Bruselas, que suelen atender a viajeros de Marruecos cuando el consulado en Rabat está saturado.

👉 El trámite puede tardar entre 5 y 10 días hábiles y requiere presentar pasaporte, formulario de solicitud, pasaje de ida y vuelta, prueba de solvencia económica y reserva de alojamiento.


3. Aeropuertos principales de salida en Marruecos

Marruecos cuenta con varias terminales internacionales desde donde es posible iniciar el viaje hacia Perú:

  • Aeropuerto Internacional Mohammed V (CMN – Casablanca): el más importante y con mayor número de rutas intercontinentales. Ideal como punto de partida.

  • Aeropuerto de Marrakech-Menara (RAK): segunda opción más usada, con vuelos hacia Europa (España, Francia, Italia).

  • Aeropuerto de Rabat-Salé (RBA): más limitado, pero con conexiones a Madrid y París.

  • Aeropuertos de Fez (FEZ), Agadir (AGA) y Tánger (TNG): útiles para conectar a través de hubs europeos como Lisboa, Barcelona o Ámsterdam.


4. Aeropuerto de llegada en Perú

Todos los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), ubicado en Lima, capital del país. Desde allí puedes conectar con vuelos nacionales hacia:

  • Cusco (CUZ): Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de 7 Colores.

  • Arequipa (AQP): acceso al Cañón del Colca.

  • Iquitos (IQT) y Puerto Maldonado (PEM): Amazonía peruana.

  • Trujillo (TRU), Chiclayo (CIX), Piura (PIU): norte del país, playas y cultura mochica y chimú.


5. Principales rutas aéreas Marruecos – Perú

a) Vía Europa (la más frecuente)

  • Casablanca – Madrid (Iberia / Air Europa) – Lima.

  • Casablanca – París (Air France) – Lima.

  • Casablanca – Ámsterdam (KLM) – Lima.

  • Marrakech – Barcelona (Vueling / Iberia) – Lima.
    👉 Es la opción más práctica para quienes ya cuentan con visa Schengen.

b) Vía Medio Oriente

  • Casablanca – Doha (Qatar Airways) – São Paulo – Lima.

  • Casablanca – Dubái (Emirates) – São Paulo – Lima.

  • Casablanca – Estambul (Turkish Airlines) – Bogotá o Panamá – Lima.
    👉 Ideal para quienes buscan aerolíneas de servicio premium sin necesidad de pasar por Europa o EE. UU.

c) Vía Estados Unidos

  • Casablanca – Nueva York / Miami – Lima.

  • Aerolíneas: Royal Air Maroc, Delta, United, American Airlines.
    👉 Requiere visa estadounidense incluso en tránsito.

d) Vía América Latina

  • Casablanca – São Paulo (LATAM) – Lima.

  • Casablanca – Bogotá (Avianca) – Lima.

  • Casablanca – Ciudad de Panamá (Copa Airlines) – Lima.
    👉 Opción interesante para combinar el viaje con un destino latinoamericano intermedio.

Duración total: entre 18 y 28 horas según ruta y tiempo de escalas.


6. Costos aproximados de vuelos

  • Temporada baja (febrero–mayo, septiembre–noviembre): entre 750 y 1,100 EUR.

  • Temporada alta (junio–agosto y diciembre–enero): entre 1,200 y 1,600 EUR.

  • Vuelos internos en Perú: entre 60 y 150 USD por trayecto (ejemplo: Lima – Cusco).


7. Salud y vacunas

  • Fiebre amarilla: recomendada si viajas a la selva peruana.

  • Hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea: aconsejadas para viajeros internacionales.

  • Mal de altura: Cusco (3,399 msnm) y Puno (3,812 msnm) pueden causar soroche. Para prevenir: aclimatarse, beber líquidos, descansar y consumir infusiones de coca.

  • Agua y alimentos: preferir agua embotellada y restaurantes de confianza.


8. Consejos prácticos para viajeros marroquíes

  • Moneda: el dírham marroquí (MAD) no se acepta en Perú. Lleva euros o dólares para cambiarlos a soles (PEN).

  • Idioma: en Perú se habla español, pero en zonas turísticas encontrarás guías en inglés.

  • Seguridad: usa taxis autorizados o apps como Uber, Cabify y Beat. Evita taxis informales.

  • Clima:

    • Costa: templado y húmedo (Lima, Paracas).

    • Sierra: frío en las noches y soleado en el día (Cusco, Arequipa).

    • Selva: cálido y húmedo todo el año (Iquitos, Puerto Maldonado).

  • Conexión móvil: adquiere un chip local (Claro, Movistar o Entel) para tener internet.


9. Itinerarios recomendados

Itinerario clásico (10 días)

  • Lima: 2 días (centro histórico y gastronomía).

  • Cusco y Valle Sagrado: 3 días.

  • Machu Picchu: 1 día completo.

  • Montaña de 7 Colores: 1 día de excursión.

  • Retorno a Lima: 2 días libres.

Itinerario cultural y natural (12–14 días)

  • Lima – Paracas – Huacachina.

  • Arequipa y Cañón del Colca.

  • Cusco y Machu Picchu.

  • Puno y Lago Titicaca.

extendido (15–18 días)

  • Lima – Cusco – Machu Picchu.

  • Arequipa – Colca.

  • Puno – Lago Titicaca.

  • Iquitos – Amazonía.

  • Trujillo y Chan Chan (norte de Perú).


10. Qué llevar en tu equipaje

  • Pasaporte válido y copias digitales.

  • Euros o dólares en efectivo y tarjetas internacionales.

  • Ropa ligera para Lima y la selva.

  • Ropa térmica para Cusco, Arequipa y Puno.

  • Calzado cómodo y de trekking.

  • Impermeable (noviembre–marzo).

  • Protector solar, gafas, gorro y repelente de insectos.

  • Medicamentos personales y botiquín básico.


11. Conclusión

Llegar a Perú desde Marruecos implica planificar un viaje largo con escalas, pero las opciones de conexión hacen que sea totalmente accesible. Con la visa lista, vuelos organizados y un itinerario estructurado, tu viaje desde Casablanca, Marrakech o Rabat hasta Lima será el inicio de una experiencia inolvidable.

Perú te espera con Machu Picchu, el Lago Titicaca, la Amazonía, las playas del norte y una gastronomía premiada internacionalmente. Desde el norte de África hasta los Andes, este recorrido une dos culturas ancestrales que han dejado huellas en la historia de la humanidad.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Tips para viajar a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Uruguay

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Polonia

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Noruega

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Países Bajos

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Paraguay

$ .00 Por persona Ver detalles