Catarata de Yanacocha
Tesoro escondido en La Libertad
La Catarata de Yanacocha, ubicada en las alturas de Huamachuco, es un secreto bien guardado de La Libertad que combina historia, naturaleza y cultura viva. Su nombre proviene del quechua: “yana” (negro) y “qocha” (laguna), haciendo referencia a la tonalidad oscura de su poza principal, rodeada por un bosque altoandino donde el silencio y el rumor del agua se convierten en protagonistas. Este destino es ideal para quienes buscan turismo de naturaleza, trekking fotográfico y experiencias comunitarias.
🗺️ Guía rápida
-
Ubicación: Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, región La Libertad, Perú
-
Altitud: Entre 2 800 y 3 300 m s. n. m.
-
Distancia desde Trujillo: 184 km (7–9 h aprox.)
-
Mejor época para visitar: abril a noviembre (estación seca)
-
Tipo de experiencia: Trekking, naturaleza, fotografía, cultura viva
-
Duración recomendada: Full day o 2 días con pernocte en Huamachuco
🌿 Historia y significado cultural
La Catarata de Yanacocha no solo es un espectáculo natural, sino también un espacio ancestral. Antiguamente, las comunidades preincaicas que habitaban esta región consideraban las cascadas como “apus menores” o guardianes de las aguas. Se han encontrado restos de antiguos canales de piedra y ofrendas rituales, lo que demuestra que Yanacocha formaba parte de ceremonias dedicadas a la Pachamama y a los espíritus del agua.
Incluso hoy, los comuneros mantienen viva esta tradición: antes de acercarse a la catarata, suelen dejar una pequeña ofrenda de k’intus (tres hojas de coca) y chicha de jora, pidiendo permiso a la naturaleza. Este vínculo cultural le otorga un significado espiritual único, perfecto para quienes buscan experiencias más profundas y conectadas con la cosmovisión andina.
🚗 Cómo llegar
Desde Trujillo
-
Trujillo → Huamachuco
-
Bus interprovincial o miniván: S/ 50–70
-
Tiempo estimado: 7–9 h
-
-
Huamachuco → Catarata Yanacocha
-
Taxi local o 4×4: S/ 120–200 por grupo
-
Tiempo: 1.5–2.5 h (dependiendo del estado del camino)
-
-
Trekking final
-
Caminata de 30–60 min por senderos naturales.
-
Dificultad: baja a moderada.
-
Con tour organizado
-
Salida desde Huamachuco, transporte 4×4, guía local, ingreso, snack andino y asistencia personalizada.
-
Precio promedio: S/ 150–220 por persona.
🌤️ Clima y mejor temporada
-
Abril a noviembre: estación seca, días soleados, temperaturas de 12 °C a 18 °C.
-
Diciembre a marzo: lluvias intensas, mayor caudal en la catarata, pero senderos barrosos.
-
Consejo: lleva poncho impermeable y zapatos con buena suela en temporada de lluvias.
🏞️ Atractivos turísticos en Yanacocha
1. La catarata principal
-
Altura de caída: 30 m aprox.
-
Poza natural: aguas cristalinas que parecen negras por la profundidad y los musgos.
-
Perfecta para fotografía, descanso y conexión con la naturaleza.
2. Miradores naturales
Existen pequeños balcones rocosos desde donde se observan los valles agrícolas y la cordillera cubierta de neblina.
3. Cultura viva
Los pobladores locales ofrecen talleres de tejido tradicional, quesería artesanal y producción de miel. Es posible coordinar visitas para vivir experiencias personalizadas.
🥾 Actividades recomendadas
-
Trekking y fotografía de naturaleza.
-
Observación de aves endémicas y flora altoandina.
-
Turismo vivencial en comunidades cercanas.
-
Baños energéticos y meditación guiada.
📌 Itinerario sugerido (full day)
05:30 – Desayuno ligero y salida desde Huamachuco.
08:00 – Llegada al inicio del sendero, charla de seguridad.
08:30 – Caminata hacia la catarata con paradas fotográficas.
09:30 – Llegada a Yanacocha, tiempo libre para explorar.
11:00 – Retorno hacia el punto de inicio.
12:30 – Almuerzo típico en comunidad local (trucha, papas nativas y aguaymanto).
15:00 – Retorno a Huamachuco.
💰 Precios referenciales 2025
Servicio | Precio individual | Precio por grupo |
---|---|---|
Transporte Trujillo – Huamachuco | S/ 50–70 | N/A |
Tour full day desde Huamachuco | S/ 150–220 | N/A |
Taxi privado 4×4 | N/A | S/ 250–420 |
Guía local comunal | S/ 60–120 | Por grupo |
Ingreso o aporte comunal | S/ 5–15 | N/A |
🏨 Hospedaje recomendado
En Huamachuco
-
Hotel Andino Huamachuco ★★★
Habitaciones desde S/ 120. -
Hostal Marcahuamachuco ★★
Económico, desde S/ 70. -
Hospedajes rurales en comunidades cercanas, con cena tradicional incluida: desde S/ 50.
🍲 Gastronomía local
-
Trucha frita con papas nativas.
-
Shambar (sopa de granos típica de La Libertad).
-
Cuy chactado con ají huacatay.
-
Miel, quesos artesanales y aguaymanto producidos por familias locales.
📌 Consejos de viaje
-
Aclimátate una noche en Huamachuco antes de visitar la catarata.
-
Lleva dinero en efectivo, no siempre hay cajeros en las comunidades.
-
Calzado impermeable y bastones de trekking recomendados.
-
Respetar costumbres locales y pedir permiso antes de tomar fotografías.
-
No dejes basura y evita el uso de plásticos de un solo uso.
❓ Preguntas frecuentes
¿Es seguro bañarse en la poza?
Sí, pero solo en temporada seca y evitando zonas profundas.
¿Hay señal de celular?
En algunos tramos es limitada; lleva todo coordinado previamente.
¿Necesito contratar un guía?
Recomendable, especialmente en temporada de lluvias y para conocer la historia del lugar.
¿Puedo llevar mascotas?
Sí, pero deben estar controladas y no afectar la fauna local.
🧭 Lugares cercanos para complementar tu viaje
-
Complejo arqueológico Marcahuamachuco: la “Machu Picchu del norte”.
-
Laguna Sausacocha: paseo en bote y pesca artesanal.
-
Aguas termales de Yanasara: ideales para relajarse después del trekking.