Catacumbas de Lima
Guía Turística Completa con Historia, Atractivos, Cómo Llegar, Precios y Consejos para el 2025
Ubicadas en el corazón del Centro Histórico de Lima, las Catacumbas de Lima son uno de los destinos más enigmáticos y fascinantes del Perú colonial. Este impresionante osario subterráneo se extiende bajo el Convento de San Francisco de Asís, una joya arquitectónica del siglo XVI que reúne historia, arte religioso, misticismo y un profundo valor cultural. Miles de visitantes las recorren cada año atraídos por su aura de misterio, sus pasadizos ocultos y su legado virreinal.
Esta guía unificada está diseñada para proporcionarte toda la información que necesitas para planear tu visita a las Catacumbas: cómo llegar, qué ver, precios, horarios, historia, gastronomía, hoteles cercanos, actividades adicionales y consejos esenciales. Todo está cuidadosamente redactado para facilitar su posicionamiento SEO orgánico.
Historia de las Catacumbas de Lima
Las catacumbas forman parte de un complejo religioso construido por los frailes franciscanos en 1546, apenas once años después de la fundación de Lima por Francisco Pizarro. Bajo el Convento de San Francisco, se creó un sistema subterráneo de bóvedas funerarias para enterrar a la élite limeña, clérigos, benefactores y personas notables durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Estas catacumbas funcionaron como cementerio subterráneo hasta 1810, cuando las leyes republicanas prohibieron los entierros dentro de las iglesias. Durante casi 300 años, este lugar recibió los restos de más de 25,000 personas, cuyos huesos permanecen organizados de manera geométrica, especialmente en pozos circulares, según los patrones funerarios religiosos de la época.
Además, se cree que las catacumbas estaban interconectadas con otros templos del centro, como Santo Domingo, San Agustín o la Catedral de Lima, a través de túneles que hoy permanecen cerrados por seguridad. Estos pasajes habrían servido como rutas de escape o comunicación durante invasiones o terremotos.
¿Dónde están las Catacumbas de Lima?
Las catacumbas se encuentran en el Centro Histórico de Lima, exactamente debajo de la Iglesia y Convento de San Francisco, en el Jirón Lampa, a solo una cuadra de la Plaza Mayor y del Palacio de Gobierno. Esta zona fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Cómo llegar a las Catacumbas de Lima
Desde Miraflores o Barranco:
-
Metropolitano: Tomar hasta la estación Colmena o Jirón de la Unión, y caminar 5-10 minutos.
-
Taxi o apps (Uber, Beat, Cabify): El trayecto puede tomar entre 30 y 50 minutos según el tráfico.
Desde el aeropuerto Jorge Chávez:
-
Taxi oficial o aplicativo: Demora promedio de 45 a 70 minutos.
-
Transporte privado turístico: Más seguro, ideal para turistas internacionales.
Caminando dentro del Centro Histórico:
Desde cualquier punto turístico central, como la Catedral, Palacio de Gobierno, Casa de la Literatura o el Museo de la Inquisición, las catacumbas están a pocos minutos a pie.
Clima en Lima
Lima tiene un clima subtropical desértico con alta humedad, pero sin lluvias intensas.
-
Verano (diciembre a marzo): Temperaturas de 24 °C a 30 °C. Ideal para paseos al aire libre.
-
Invierno (junio a septiembre): Cielo nublado, humedad alta, temperaturas de 14 °C a 18 °C.
-
Primavera y otoño: Clima templado y agradable.
Consejo: Las catacumbas tienen una temperatura constante y fresca. Lleva un abrigo ligero en invierno y evita sandalias, ya que el suelo es de piedra.
Horarios, precios y datos prácticos
-
Horario de atención: Todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
-
Duración del recorrido: 45 – 60 minutos (solo con guía oficial).
-
Idioma del tour: Español e inglés.
Precios de entrada:
-
Adultos: S/ 20 – S/ 25
-
Estudiantes y niños: S/ 10 – S/ 15 (con carnet)
-
Grupos escolares o universitarios: descuentos aplicables con previa reserva.
⚠️ Solo se puede ingresar con guía autorizado. No se permite ingresar solo ni grabar videos dentro de las catacumbas.
¿Qué ver en el Convento de San Francisco?
1. Catacumbas Subterráneas
La parte más visitada. Con pasillos oscuros, criptas abiertas, pozos de huesos humanos y una atmósfera que estremece. Las formas circulares donde están organizados los fémures y cráneos han sido interpretadas como símbolos religiosos.
2. Biblioteca Virreinal
Contiene más de 25,000 volúmenes antiguos, muchos de ellos incunables (impresos antes de 1500). Incluye textos teológicos, científicos, mapas y obras en latín.
3. Claustros y patios internos
Bellamente decorados con azulejos sevillanos del siglo XVII y jardines silenciosos rodeados de columnas de piedra tallada.
4. Museo de arte religioso
Incluye cuadros, esculturas, tallas y retablos de gran valor artístico. Algunos cuadros pertenecen a la Escuela Cuzqueña y otros son anónimos.
5. Refectorio y Sala Capitular
Ambientes que muestran cómo vivían los frailes, con muebles coloniales originales.
Actividades y lugares cercanos a visitar
Después del recorrido, puedes aprovechar para conocer otros puntos imperdibles del centro de Lima:
-
Plaza Mayor de Lima
-
Catedral de Lima
-
Casa de la Literatura Peruana
-
Museo de la Inquisición y del Congreso
-
Iglesia de Santo Domingo
-
Pasaje Santa Rosa y Jirón de la Unión
-
Barrio Chino y calle Capón
También puedes tomar un walking tour gratuito por el centro histórico (hay varios que inician en Plaza San Martín o Plaza de Armas).
Hoteles recomendados cerca de las Catacumbas
En el Centro Histórico:
-
Hotel Diamond Lima ★★★ – Desde US$ 45. A 5 minutos caminando.
-
Hotel España ★★ – Desde US$ 30. En un edificio colonial decorado con estilo.
-
1900 Hostel – Desde US$ 12 (ideal para mochileros).
En Miraflores (zona más moderna):
-
Casa Andina Standard – Desde US$ 60.
-
Selina Miraflores – Desde US$ 20 (compartido) / US$ 60 (privada).
-
Ibis Lima Reducto – Desde US$ 50.
Gastronomía cerca de las Catacumbas
Lima es la capital gastronómica de América. En el centro histórico puedes probar:
-
Bar Cordano (frente a Palacio de Gobierno): sánguches, arroz con pollo, escabeche.
-
El Chinito: clásico pan con chicharrón.
-
Siete Sopas: variedad de sopas todo el día.
-
Anticuchos en la calle Capón o el Barrio Chino, a pocos pasos.
No dejes de probar dulces limeños como:
-
Picarones
-
Suspiro a la Limeña
-
Turrón de Doña Pepa
Consejos para tu visita a las Catacumbas de Lima
-
✅ No recomendado para personas con claustrofobia o problemas de movilidad.
-
✅ Usa zapatos cómodos, el suelo es irregular.
-
✅ No está permitido tomar fotos dentro de las catacumbas.
-
✅ Ideal visitarlo en la mañana para evitar aglomeraciones.
-
✅ Reserva anticipadamente en temporada alta o feriados.
-
✅ Combina tu visita con un tour peatonal o gastronómico del centro.
Conclusión
Visitar las Catacumbas de Lima es sumergirse en la memoria más profunda de la ciudad. Es caminar por túneles que han guardado el silencio de miles de almas durante siglos y contemplar el esplendor artístico y religioso de una época que marcó al Perú para siempre. Ya seas un viajero curioso, un amante de la historia o un buscador de experiencias únicas, este recorrido no te dejará indiferente.
Lima no solo es gastronomía y mar, también es historia viva bajo tierra. Las catacumbas te lo demostrarán.