Casa de Fierro de Iquitos

Casa de Fierro de Iquitos

Casa de Fierro de Iquitos

La Casa de Fierro de Iquitos es mucho más que un edificio metálico: es el reflejo de la época dorada del caucho en la Amazonía peruana y el símbolo arquitectónico más representativo de la ciudad. Ubicada frente a la Plaza de Armas, en la intersección de las calles Putumayo y Próspero, este inmueble destaca por su estructura de hierro forjado y por la historia que encierra detrás de sus paredes.


Historia de la Casa de Fierro

Construida en 1890, la Casa de Fierro representa uno de los últimos vestigios materiales del boom cauchero en la región amazónica. Fue diseñada bajo el sistema prefabricado Danly, producido en Bélgica, y transportada en piezas hasta Iquitos para ser ensamblada en pleno auge económico.

Aunque durante mucho tiempo se creyó que había sido diseñada por Gustave Eiffel, lo cierto es que esta atribución corresponde más a la tradición oral y al imaginario popular. Sin embargo, este mito contribuyó a reforzar su fama internacional y a consolidarla como un referente turístico.

En sus inicios, el edificio fue adquirido por comerciantes vinculados al caucho y utilizado como residencia y espacio comercial. Con el paso de los años, su función cambió: fue sede de tiendas, oficinas y, actualmente, es un espacio mixto con locales en el primer piso y un restaurante panorámico en el segundo.

La Casa de Fierro no solo es un hito arquitectónico, sino también un símbolo de modernidad en pleno corazón de la selva amazónica en el siglo XIX.


Cómo llegar

  • Desde Lima: vuelos diarios al Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta (1h 40 min aprox.).

  • Desde Pucallpa o Yurimaguas: viaje fluvial en barco o deslizador (entre 3 y 7 días, dependiendo de la ruta).

  • En Iquitos: la Casa de Fierro está frente a la Plaza de Armas, a pocos minutos en mototaxi desde cualquier punto céntrico.


Clima

Iquitos posee un clima ecuatorial húmedo, con temperaturas que rondan entre los 25 °C y 33 °C durante todo el año.

  • Mejor época para visitar: de junio a octubre, meses con menor probabilidad de lluvias.

  • Consejo: el calor y la humedad son intensos, por lo que es recomendable ropa ligera, repelente de mosquitos, sombrero y bloqueador solar.


Qué ver en la Casa de Fierro

  1. Fachada metálica única: un ejemplo de arquitectura prefabricada que sorprende por su conservación.

  2. Balcón del segundo piso: ofrece una de las mejores vistas de la Plaza de Armas, ideal para tomar fotografías.

  3. Restaurante panorámico: en el segundo nivel, se puede disfrutar de la gastronomía local mientras se contempla la ciudad desde arriba.

  4. Detalles arquitectónicos: uniones modulares, hierro repujado y balcones que evocan el estilo europeo de fines del siglo XIX.


Actividades recomendadas

  • Fotografía: tanto de día como al atardecer, la Casa de Fierro es uno de los fondos más emblemáticos de Iquitos.

  • Paseo histórico: complementa la visita recorriendo la Plaza de Armas, la Catedral de Iquitos y el Malecón Tarapacá.

  • City tour guiado: varios operadores incluyen la Casa de Fierro como punto destacado dentro de recorridos históricos.

  • Café o almuerzo en el restaurante del segundo piso: una experiencia que mezcla historia con gastronomía.


Precios y horarios

  • Ingreso a la fachada y primer piso: gratuito, disponible a cualquier hora del día.

  • Segundo piso (restaurante): acceso libre por consumo. Los precios aproximados:

    • Almuerzos y cenas: entre 30 y 60 soles por plato.

    • Bebidas y cafés: desde 10 soles.

  • Horario del restaurante: de 11:00 a 21:30 (varía según temporada).


Hoteles recomendados cerca de la Casa de Fierro

  • DoubleTree by Hilton Iquitos ★★★★ – ,céntrico, con piscina y servicios de lujo.

  • Casa Morey Hotel ★★★★ – elegante casona patrimonial restaurada, con aire histórico.

  • Nativa Apartments Boutique ★★★ – departamentos boutique, excelente opción para estadías largas.

  • Hospedajes económicos en el centro – desde 50 soles por noche, a pasos de la Plaza de Armas.


Gastronomía local cercana

Además del restaurante en la Casa de Fierro, en los alrededores podrás probar:

  • Juane: arroz, gallina y huevo envueltos en hoja de bijao.

  • Tacacho con cecina: plátano verde asado y chicharrón de cerdo.

  • Patarashca: pescado amazónico envuelto en hoja y cocinado a la brasa.

  • Jugos exóticos de camú camú, cocona y aguaje.


Consejos de viaje

  • Visita temprano en la mañana o al atardecer para mejores fotografías.

  • Siempre lleva agua, la caminata en el centro puede ser sofocante.

  • Usa repelente, incluso en la ciudad.

  • Reserva tu hotel con anticipación en temporada alta (julio y agosto).

  • Aprovecha para recorrer caminando el casco histórico: todo está a pocas cuadras.


Preguntas frecuentes

¿La Casa de Fierro fue diseñada por Eiffel?
No hay pruebas documentales que lo confirmen; se sabe que fue fabricada en Bélgica bajo el sistema Danly y ensamblada en Iquitos en 1890.

¿Se paga entrada para visitarla?
No, la visita a la fachada es gratuita. Solo el restaurante del segundo piso requiere consumo.

¿Vale la pena entrar al restaurante?
Sí, sobre todo por la vista privilegiada hacia la Plaza de Armas y el ambiente histórico.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Cómo llegar a Perú desde Argentina

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Brasil

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Estados Unidos 

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Ecuador

$ .00 Por persona Ver detalles

¿Necesito visa para viajar a Perú? Paso a Paso para Turistas Europeos

$ .00 Por persona Ver detalles

Malecón Tarapacá en Iquitos

$ .00 Por persona Ver detalles