Cómo llegar a Perú para turistas panameños

Ruta del Bosque de Shinkal en Ucayali

Cómo llegar a Perú para turistas panameños

Viajar desde Panamá hacia Perú es una experiencia fascinante que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza. Perú es un destino ideal para los viajeros panameños que buscan vivir aventuras auténticas, descubrir antiguas civilizaciones y deleitarse con una de las cocinas más reconocidas del mundo. A continuación, encontrarás una guía completa, detallada y redactada de forma natural para que planifiques tu viaje con toda la información necesaria.


✈️ 1. Requisitos de ingreso para ciudadanos panameños

Documentación obligatoria

Los turistas panameños no necesitan visa para ingresar a Perú por motivos de turismo. El ingreso está permitido por un período de hasta 90 días consecutivos, con posibilidad de extensión según criterio migratorio.

Solo es necesario presentar:

  • Pasaporte vigente, con una validez mínima recomendada de 6 meses a partir de la fecha de ingreso.

  • Boleto de regreso o de salida del país, que demuestre tu intención de no permanecer más tiempo del permitido.

  • Prueba de solvencia económica, que puede ser en efectivo, tarjetas internacionales o comprobantes bancarios.

  • Reserva de alojamiento o carta de invitación, especialmente si planeas quedarte en casa de familiares o amigos.

En algunos casos, las autoridades migratorias pueden solicitar información adicional sobre el motivo del viaje o tu itinerario turístico.

Vacunas y requisitos sanitarios

Actualmente, no se exige ninguna vacuna obligatoria para ingresar al Perú desde Panamá. Sin embargo, se recomienda contar con la vacuna contra la fiebre amarilla si planeas visitar la selva amazónica (regiones como Loreto, Madre de Dios o Ucayali). También es aconsejable viajar con un seguro médico internacional que cubra emergencias, especialmente si visitarás zonas de montaña o selva.


🛫 2. Cómo llegar desde Panamá a Perú

Vuelos directos y aerolíneas

La forma más práctica y rápida de llegar a Perú desde Panamá es mediante un vuelo internacional directo.

  • Ruta principal: Ciudad de Panamá (Aeropuerto Internacional de Tocumen – PTY) hacia Lima (Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – LIM).

  • Duración promedio: entre 5 horas 30 minutos y 6 horas de vuelo.

  • Aerolíneas disponibles: Copa Airlines ofrece vuelos directos todos los días. También hay opciones con escala en Bogotá, Quito o Santiago si se viaja con Avianca, LATAM o Sky Airline.

Costo promedio

El precio del boleto aéreo varía según la temporada:

  • Temporada baja (abril a junio / septiembre a noviembre): entre 350 y 450 USD ida y vuelta.

  • Temporada alta (julio, agosto y diciembre): puede superar los 600 USD.
    Se recomienda comprar con anticipación y comparar precios en diferentes aerolíneas o buscadores de vuelos.

Otras rutas posibles

Si deseas realizar un viaje más largo o aventurero, también es posible llegar por tierra haciendo escala en Ecuador o Colombia, aunque esta opción implica varios días de trayecto y múltiples pasos fronterizos. Por comodidad y seguridad, el vuelo directo es la mejor alternativa.


🧭 3. Llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – Lima

El principal punto de ingreso a Perú es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la provincia del Callao, a 30 minutos del centro histórico de Lima.

Al llegar, deberás pasar por control migratorio, donde te sellarán el pasaporte con la cantidad de días autorizados. Es importante verificar la fecha de salida indicada en el sello para evitar sanciones.

Una vez fuera del área de migraciones, encontrarás diversas opciones de transporte:

  • Taxis oficiales del aeropuerto: recomendados por seguridad y comodidad.

  • Aplicaciones móviles como Cabify, InDriver o Uber: suelen ofrecer tarifas más económicas.

  • Servicios de traslado privado: ideales para quienes viajan con equipaje o desean ir directamente a su hotel.


🏙️ 4. Primeros pasos en Perú

Cambio de moneda

La moneda oficial es el sol peruano (PEN). Puedes cambiar tus dólares panameños en casas de cambio autorizadas, bancos o aeropuertos. La tasa suele ser más favorable en el centro de las ciudades.

Clima y altitud

Perú tiene una gran diversidad climática:

  • En la costa (Lima, Paracas, Trujillo) el clima es templado y húmedo.

  • En la sierra (Cusco, Arequipa, Puno) las temperaturas pueden bajar considerablemente por las noches.

  • En la selva (Iquitos, Puerto Maldonado) predomina el calor y la humedad.

Si viajas a zonas de gran altitud como Cusco o Puno, es recomendable aclimatarse al menos un día antes de realizar caminatas o tours exigentes.

Transporte interno

Perú cuenta con una red de transporte eficiente:

  • Vuelos domésticos conectan Lima con Cusco, Arequipa, Juliaca, Iquitos, Tarapoto, Trujillo, entre otras ciudades.

  • Buses interprovinciales son una opción económica y cómoda, con empresas como Cruz del Sur, Tepsa o Civa.

  • Trenes turísticos conectan Cusco con Machu Picchu a través de PeruRail e Inca Rail, ofreciendo experiencias panorámicas.


🌄 5. Principales destinos turísticos que puedes visitar

  • Lima: capital moderna con atractivos como el Parque del Amor, el Circuito Mágico del Agua y la gastronomía peruana de clase mundial.

  • Cusco y Machu Picchu: el corazón del Imperio Inca, con templos, calles de piedra y la ciudadela más famosa de Sudamérica.

  • Arequipa y el Cañón del Colca: conocida como la “Ciudad Blanca”, con vistas a volcanes y miradores donde podrás ver el vuelo del cóndor.

  • Puno y el Lago Titicaca: el lago navegable más alto del mundo, con comunidades como los Uros, Taquile y Amantaní.

  • Iquitos o Puerto Maldonado: puertas de entrada a la Amazonía peruana, ideales para los amantes de la naturaleza y la fauna exótica.


💡 6. Consejos útiles para turistas panameños

  • Seguridad: evita mostrar objetos de valor y utiliza taxis formales o apps.

  • Salud: lleva repelente, protector solar, y medicamentos personales.

  • Comunicación: el idioma oficial es el español, pero en zonas andinas se habla quechua. Aprende frases básicas como “Allinllachu” (¿cómo estás?) o “Tupananchiskama” (hasta que nos volvamos a ver).

  • Comidas: prueba el ceviche limeño, el lomo saltado, el ají de gallina y los postres criollos. Evita comer en la calle los primeros días para que tu organismo se adapte.

  • Compras: en mercados artesanales encontrarás textiles, cerámicas y joyas con motivos andinos a buen precio.

  • Electricidad: la corriente eléctrica en Perú es de 220 V, con enchufes tipo A y C. Verifica si tus dispositivos requieren adaptador.


🧳 7. Qué llevar para tu viaje

  • Pasaporte y copias impresas o digitales.

  • Tarjetas de crédito o débito habilitadas para uso internacional.

  • Ropa ligera para Lima y la selva, y abrigos para la sierra.

  • Zapatos cómodos para caminar.

  • Adaptador de corriente y cargador portátil.

  • Repelente de insectos y protector solar.

  • Cámara fotográfica o teléfono con buena capacidad para capturar paisajes únicos.


📅 8. Mejor época para viajar

  • Temporada seca (mayo a octubre): ideal para visitar Cusco, Machu Picchu y los Andes.

  • Temporada húmeda (noviembre a abril): perfecta para disfrutar de la costa y el verano limeño.
    Si tu interés principal es Machu Picchu, evita los meses de enero y febrero, ya que las lluvias pueden afectar los caminos.


🧾 9. Presupuesto estimado de viaje

  • Pasaje aéreo: desde 400 USD (ida y vuelta).

  • Alojamiento promedio: entre 25 y 70 USD por noche en hoteles 3 ★.

  • Comidas diarias: de 10 a 20 USD según el tipo de restaurante.

  • Entradas turísticas y tours: varían entre 25 y 100 USD.

  • Gasto total estimado por semana: alrededor de 900 – 1200 USD, dependiendo del estilo de viaje.


🗺️ 10. Recomendaciones finales

Antes de viajar, revisa la vigencia de tu pasaporte y asegúrate de llevar documentos esenciales en una carpeta impermeable. Informa a tu banco que estarás en el extranjero para evitar bloqueos de tus tarjetas.

Reserva tus tours y boletos de tren a Machu Picchu con anticipación, ya que los cupos se agotan fácilmente en temporada alta. Contrata guías oficiales para obtener una experiencia más enriquecedora y segura.

Disfruta cada rincón de Perú con respeto por su cultura, sus tradiciones y su gente. Cada destino te ofrecerá algo único, desde las playas del norte hasta los misterios del Amazonas.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Cusco, capital del Imperio Inca

$ .00 Por persona Ver detalles

Recomendaciones para viajar por libre o con agencia a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Mejores aerolíneas para volar a Lima y Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Clima en Perú por Regiones

$ .00 Por persona Ver detalles

Selva Amazónica y lodges ecológicos en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Marketing, redes sociales y “lo que se ve bien en Instagram” para turistas que visitan Perú

$ .00 Por persona Ver detalles