Tours, rutas recomendadas y logística de itinerarios para turistas españoles que viajan a Perú
Perú es uno de esos destinos que lo tiene todo: historia milenaria, paisajes que cambian con cada kilómetro, pueblos donde el tiempo parece haberse detenido y una gastronomía reconocida entre las mejores del mundo.
Para los turistas españoles, es una puerta de entrada fascinante a Sudamérica: un país cercano en idioma, pero exótico en cultura y tradiciones.
Viajar por Perú no se trata solo de llegar a Machu Picchu, sino de recorrerlo con propósito, combinando rutas bien planificadas, experiencias auténticas y una logística pensada para disfrutar cada etapa sin contratiempos.
1. Planificación básica: lo que todo viajero español debe saber
Antes de diseñar cualquier itinerario, conviene tener claros algunos aspectos prácticos que harán más fluido el viaje:
-
Duración ideal: entre 10 y 15 días permite conocer lo esencial sin correr. Si dispones de más tiempo, 18 o 21 días es el marco perfecto para explorar varias regiones.
-
Documentación: los ciudadanos españoles pueden ingresar sin visado por turismo hasta 90 días. Solo se requiere pasaporte con vigencia mínima de seis meses.
-
Altitud: Cusco, Puno y Arequipa están por encima de los 2.300 metros; se recomienda aclimatarse poco a poco para evitar el mal de altura.
-
Moneda: el sol peruano (PEN). Conviene llevar euros para cambiar en casas de cambio o usar cajeros automáticos.
-
Idioma: el español es oficial en todo el país, aunque en zonas rurales se habla quechua o aimara.
-
Temporada recomendada: entre abril y octubre (temporada seca en los Andes) es ideal. Las lluvias se concentran entre diciembre y marzo.
2. Rutas recomendadas según duración y tipo de viaje
Cada viajero busca algo distinto: cultura, aventura, descanso o naturaleza. Perú se adapta a todos los estilos, y las siguientes rutas combinan lo más representativo con un ritmo equilibrado y realista.
🔸 Ruta Clásica (10 días)
La mejor opción para quienes visitan Perú por primera vez.
Incluye los lugares imprescindibles del sur andino: Lima, Cusco, el Valle Sagrado y Machu Picchu. Es una mezcla perfecta de historia, paisajes y gastronomía.
Itinerario sugerido:
-
Día 1: Llegada a Lima, descanso y paseo por el malecón de Miraflores o el barrio bohemio de Barranco.
-
Día 2: Vuelo Lima – Cusco. Aclimatación y city tour (Catedral, Qorikancha, Sacsayhuamán).
-
Día 3: Excursión al Valle Sagrado (Pisac, Urubamba, Ollantaytambo).
-
Día 4: Tren a Aguas Calientes.
-
Día 5: Visita guiada a Machu Picchu y retorno a Cusco.
-
Día 6: Día libre o excursión corta (Maras y Moray).
-
Día 7: Vuelo de regreso a Lima.
-
Día 8: Recorrido gastronómico o visita al centro histórico.
-
Día 9: Día libre para compras o museos.
-
Día 10: Regreso a España.
Tipo de viaje: cultural, fotográfico y gastronómico.
Presupuesto estimado: 2.500 – 3.000 €.
🔸 Ruta Sur Andina (12 a 14 días)
Ideal para quienes buscan naturaleza, cultura viva y paisajes únicos.
Amplía la ruta clásica con Arequipa, el Cañón del Colca y el Lago Titicaca.
Itinerario sugerido:
-
Día 1: Llegada a Lima.
-
Día 2: Vuelo a Arequipa, tarde libre.
-
Día 3: City tour (Plaza de Armas, convento de Santa Catalina).
-
Día 4: Excursión al Cañón del Colca.
-
Día 5: Observación de cóndores y traslado a Puno.
-
Día 6: Navegación por el Lago Titicaca (islas Uros y Taquile).
-
Día 7: Bus turístico hacia Cusco (paradas en La Raya y Raqchi).
-
Día 8: City tour en Cusco.
-
Día 9: Valle Sagrado.
-
Día 10: Machu Picchu.
-
Día 11: Regreso a Cusco.
-
Día 12: Vuelo a Lima y regreso a España.
Tipo de viaje: cultural y paisajístico, con algo de aventura.
Presupuesto: 3.000 – 3.500 € por persona.
🔸 Ruta Costa y Desierto (7 a 9 días)
Perfecta para quienes prefieren naturaleza, adrenalina y sol.
Esta ruta combina la fauna marina del Pacífico con el desierto de Ica y las misteriosas Líneas de Nazca.
Itinerario sugerido:
-
Día 1: Llegada a Lima.
-
Día 2: Salida hacia Paracas.
-
Día 3: Tour a las Islas Ballestas y paseo por la Reserva Nacional de Paracas.
-
Día 4: Huacachina: buggies y sandboard sobre las dunas.
-
Día 5: Sobrevuelo de las Líneas de Nazca.
-
Día 6: Regreso a Lima y visita gastronómica.
-
Día 7: Retorno a España.
Tipo de viaje: aventura ligera, naturaleza y fotografía.
Presupuesto: 1.800 – 2.200 €.
🔸 Ruta Norte Cultural (12 a 15 días)
Una opción distinta, ideal para viajeros interesados en historia preinca.
Itinerario sugerido:
-
Lima.
-
Vuelo a Trujillo: templos del Sol y la Luna.
-
Chan Chan y Huanchaco.
-
Traslado a Chiclayo: museo Tumbas Reales de Sipán.
-
Cajamarca: ventanillas de Otuzco y baños termales.
-
Retorno a Lima.
-
Extensión opcional a Cusco o Arequipa.
Tipo de viaje: arqueológico y cultural.
Presupuesto: 2.800 – 3.200 €.
🔸 Ruta Amazónica (8 a 10 días)
Pensada para amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Itinerario sugerido:
-
Lima.
-
Vuelo a Puerto Maldonado o Iquitos.
-
Traslado en lancha a un lodge ecológico.
-
Caminatas guiadas por la selva.
-
Avistamiento de aves, caimanes y delfines rosados.
-
Paseo nocturno y pesca tradicional.
-
Regreso a Lima y vuelo a España.
Tipo de viaje: aventura suave, contacto con la naturaleza.
Presupuesto: 2.000 – 2.700 €.
3. Tours imprescindibles para incluir en cualquier itinerario
-
Machu Picchu: joya arqueológica de los Andes y Patrimonio Mundial. Conviene reservar con antelación; el acceso diario es limitado.
-
Valle Sagrado de los Incas: pueblos tradicionales, mercados artesanales y ruinas con vistas al río Urubamba.
-
Lago Titicaca: el lago navegable más alto del mundo, donde las comunidades locales viven sobre islas flotantes de totora.
-
Cañón del Colca: uno de los más profundos del planeta, famoso por el vuelo del cóndor.
-
Montaña de Colores (Vinicunca): senderismo a más de 5.000 metros con paisajes de otro mundo.
-
Islas Ballestas y Paracas: fauna marina, pingüinos, lobos marinos y el misterioso Candelabro.
-
Arequipa y su convento de Santa Catalina: arquitectura colonial y vistas al volcán Misti.
-
Lima Gastronómica: visita a restaurantes, mercados y bares con el mejor ceviche del continente.
4. Logística de itinerarios: cómo organizar el viaje
Transporte
-
Vuelos internos: necesarios para conectar Lima con Cusco, Arequipa o Iquitos.
-
Trenes: imprescindibles para llegar a Machu Picchu (PeruRail o Inca Rail).
-
Buses turísticos: opción económica y segura para trayectos medianos.
-
Traslados privados: recomendados para excursiones cortas o grupos.
Alojamiento
-
Lima y Cusco: hoteles de 3★ y 4★ con excelente relación calidad-precio.
-
Selva y zonas rurales: lodges ecológicos con servicios básicos o de lujo.
-
Arequipa y Puno: opciones boutique en casonas coloniales restauradas.
Clima y vestimenta
-
Costa: cálida y húmeda.
-
Sierra: días templados y noches frías.
-
Selva: calurosa y con lluvias ocasionales.
Lleva ropa por capas, chubasquero, protector solar y calzado cómodo.
5. Consejos prácticos para optimizar tu experiencia
-
Aclimatación: dedica las primeras 24 horas en Cusco al descanso.
-
Seguro de viaje: imprescindible para emergencias médicas o cancelaciones.
-
Entradas y reservas: Machu Picchu y el tren deben comprarse con semanas de antelación.
-
Salud: bebe agua embotellada, evita el exceso de comida cruda y usa repelente de insectos.
-
Cambio de dinero: cambia pequeñas cantidades; no aceptan billetes deteriorados.
-
Idioma local: aprender algunas frases en quechua es una muestra de respeto y suele generar simpatía.
-
Respeto cultural: en comunidades rurales, pide permiso antes de tomar fotografías.
-
Propinas: no son obligatorias, pero se agradecen (5–10 % en restaurantes y tours).
-
Seguridad: Perú es seguro para el turista, aunque se aconseja prudencia en zonas muy concurridas.
6. Ejemplo de itinerario completo (15 días)
Días 1–2: Lima – recorrido gastronómico y casco histórico.
>Días 3–5: Arequipa y Cañón del Colca.
>Días 6–7: Puno y Lago Titicaca.
>Días 8–9: Bus panorámico a Cusco.
>Días 10–11: Valle Sagrado y tren a Aguas Calientes.
Día 12: Machu Picchu.
Día 13: Día libre en Cusco o Montaña de Colores.
Días 14–15: Regreso a Lima y vuelo a España.
Costo estimado total: entre 3.000 y 3.800 € por persona (según categoría de hoteles y época).
Conclusión
Perú es un país para recorrer con calma y emoción. Cada región guarda una historia, un sabor y una forma distinta de entender la vida.
Para el viajero español, ofrece el equilibrio perfecto entre lo familiar y lo exótico: la calidez de un idioma compartido y la magia de un mundo ancestral.
Diseñar un itinerario equilibrado —con buenas conexiones, tiempos realistas y tours cuidadosamente seleccionados— transforma el viaje en una experiencia profunda, más allá de las fotos y los monumentos.
En Perú, cada trayecto es parte del descubrimiento.
Viajar aquí no solo es moverse entre lugares: es vivir un país que late con la historia y respira con el alma de sus montañas, sus selvas y su gente.