Cómo llegar a Perú desde Brasil

Guía 2025 para viajar de Brasil a Perú. Opciones en avión, bus y auto, rutas, precios, requisitos migratorios y consejos prácticos.

Cómo llegar a Perú desde Brasil

Viajar desde Brasil a Perú es más que trasladarse de un país a otro: es cruzar fronteras culturales, naturales y emocionales que conectan dos naciones hermanas con fuertes lazos históricos y geográficos. Miles de viajeros brasileños llegan cada año a Perú en busca de experiencias únicas, ya sea para descubrir la majestuosidad de Machu Picchu, recorrer la Carretera Interoceánica, disfrutar del ambiente cosmopolita de Lima, admirar la arquitectura colonial de Arequipa, explorar la Amazonía peruana o vivir la espiritualidad de los Andes en Cusco y el Lago Titicaca.

Las alternativas para llegar son variadas: avión, bus o auto propio, cada una con sus particularidades, ventajas y desventajas. Esta guía está pensada para darte una visión completa, clara y detallada sobre todas las rutas posibles, tiempos, precios, documentos y consejos prácticos, de manera que puedas organizar tu viaje con total seguridad y confianza.


1. Viajar en avión: rapidez y comodidad garantizadas

Principales ciudades de salida en Brasil

El transporte aéreo es la opción más elegida por los brasileños, y los aeropuertos con mayor número de vuelos hacia Perú son:

  • São Paulo (GRU – Aeropuerto Internacional de Guarulhos): el hub más importante, con vuelos directos diarios hacia Lima.

  • Río de Janeiro (GIG – Aeropuerto Internacional Galeão): cuenta con frecuencias regulares y cómodas conexiones.

  • Brasilia (BSB – Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek): también ofrece vuelos directos a Lima.

  • Porto Alegre (POA): vuelos regulares, aunque con menor frecuencia que São Paulo o Río.

  • Manaus (MAO): estratégica para el norte de Brasil, con vuelos directos más cortos hacia Lima.

Ciudades de llegada en Perú

  • Lima (LIM – Aeropuerto Jorge Chávez): la puerta principal de ingreso, desde donde parten vuelos a Cusco, Arequipa, Iquitos, Piura, Tarapoto, Trujillo, Puno y otras ciudades.

  • Cusco (CUZ – Aeropuerto Alejandro Velasco Astete): no recibe vuelos directos desde Brasil, pero es posible llegar con una conexión vía Lima.

Duración de vuelos aproximados

  • São Paulo – Lima: entre 5h y 5h30.

  • Río de Janeiro – Lima: alrededor de 5h45.

  • Brasilia – Lima: unas 4h45.

  • Porto Alegre – Lima: 5h30 a 6h.

  • Manaus – Lima: 3h30, la ruta internacional más corta desde Brasil.

Aerolíneas disponibles

  • LATAM Airlines: principal operador con múltiples frecuencias.

  • Sky Airline: alternativa de bajo costo que conecta São Paulo y Río con Lima.

  • Gol Linhas Aéreas: opera vuelos estacionales o con conexión.

  • Avianca: vuelos con conexión en Bogotá.

Precios orientativos

  • Temporada baja (marzo – mayo / septiembre – noviembre): entre 250 y 400 USD por tramo.

  • Temporada alta (julio, diciembre y enero): entre 450 y 600 USD por tramo.

  • Promociones especiales: en ocasiones se encuentran tarifas desde 200 USD, sobre todo en compras anticipadas o en aerolíneas low-cost.

Ventajas de volar

  • Rapidez: la mejor opción si el tiempo es limitado.

  • Mayor comodidad: vuelos directos sin largas esperas.

  • Flexibilidad: múltiples frecuencias diarias desde São Paulo y Río.

  • Programas de millas: posibilidad de acumular puntos en aerolíneas internacionales.

Desventajas

  • Mayor costo en comparación con el bus o el auto.

  • Restricciones de equipaje en tarifas básicas.

  • Dependencia de la disponibilidad de vuelos, especialmente en temporada alta.


2. Viajar en bus: una experiencia cultural y económica

El viaje por carretera es la opción preferida por quienes desean ahorrar dinero y al mismo tiempo conocer el recorrido, atravesando diferentes regiones naturales y culturales.

Principales rutas de bus

  • São Paulo – Lima: recorrido de 4 a 5 días, atravesando Bolivia o la ruta amazónica de Acre.

  • Río de Janeiro – Lima: similar a São Paulo, con duración de hasta 5 días dependiendo de las conexiones.

  • Porto Alegre – Lima: rutas más largas, entre 5 y 6 días de viaje.

  • Rio Branco (Acre) – Cusco/Lima: la ruta más corta por tierra desde Brasil, con una duración de 30 a 40 horas.

  • Porto Velho – Cusco: vía amazónica, recomendada para aventureros.

Fronteras más utilizadas

  • Assis Brasil – Iñapari (Madre de Dios): la más importante, conecta directamente con la Carretera Interoceánica Sur hacia Cusco y Lima.

  • Corumbá – Puerto Quijarro (Bolivia): utilizada en rutas que atraviesan Bolivia antes de entrar a Perú.

Empresas de transporte internacional

  • Cruz del Sur: reconocida por su seguridad y comodidad.

  • Ormeño Internacional: con experiencia en rutas largas entre Sudamérica.

  • Civa: opera buses internacionales y nacionales en Perú.

  • Trans Acreana: para tramos en la frontera amazónica.

Precios referenciales

  • São Paulo – Lima: entre 180 y 250 USD.

  • Rio Branco – Lima: entre 100 y 150 USD.

  • Porto Alegre – Lima: desde 200 USD en adelante.

Ventajas

  • Costo accesible frente al avión.

  • Oportunidad de recorrer paisajes y ciudades intermedias.

  • Experiencia cultural viajando junto a locales.

Desventajas

  • Tiempo muy largo y desgaste físico.

  • Posibles retrasos en fronteras.

  • Condiciones de carretera variables según la temporada.


3. Viajar en auto propio: libertad y aventura total

Para quienes buscan independencia y aventura, viajar en auto desde Brasil hasta Perú es una experiencia inolvidable.

Documentos requeridos

  • Pasaporte o cédula de identidad brasileña vigente.

  • Licencia de conducir válida en Mercosur.

  • Tarjeta de propiedad del vehículo.

  • Seguro obligatorio peruano (SOAT temporal).

  • Permiso Temporal de Internación de Vehículos, que se tramita en la frontera.

Rutas recomendadas

  1. São Paulo – Rio Branco – Assis Brasil – Puerto Maldonado – Cusco – Lima:

    • Ruta más directa por la Carretera Interoceánica.

    • Excelente para quienes desean llegar al sur peruano y visitar Cusco.

  2. Porto Velho – Assis Brasil – Cusco – Lima:

    • Ideal para los residentes del norte de Brasil.

    • Menos tráfico, pero con tramos más exigentes.

Consejos prácticos

  • Realiza una revisión mecánica completa antes del viaje.

  • Lleva repuestos básicos, botiquín y herramientas.

  • Planea descansos en ciudades intermedias como Puerto Maldonado, Cusco o Arequipa.

  • Respeta los límites de velocidad y las normas de tránsito en Perú.


4. Requisitos migratorios para brasileños

Gracias a los acuerdos de integración regional, el ingreso de brasileños a Perú es sencillo:

  • Visa: no se requiere para turismo.

  • Documentos válidos: pasaporte o cédula de identidad.

  • Tiempo de estadía: hasta 90 días como turista por ingreso, con un máximo de 183 días por año.

  • Menores de edad: necesitan autorización notarial si viajan solos o acompañados por un solo padre.


5. Consejos útiles para tu viaje

  • Compra anticipada: adquiere pasajes de avión o bus con meses de antelación en temporada alta.

  • Cambio de dinero: lleva soles peruanos o cambia reales en casas de cambio oficiales.

  • Seguridad: evita mostrar objetos de valor en terminales y fronteras.

  • Equipaje inteligente: ropa ligera para la costa, abrigos para la sierra, repelente y protector solar para la selva.

  • Salud: hidrátate y descansa bien al llegar a zonas de altura como Cusco o Puno.

  • Seguro de viaje: recomendable para emergencias médicas y eventualidades.


6. Preguntas frecuentes

¿Puedo ingresar a Perú solo con mi cédula?
Sí, gracias a acuerdos regionales, los brasileños pueden ingresar con cédula de identidad o pasaporte.

¿Existen vuelos directos São Paulo – Cusco?
No, siempre es necesario hacer escala en Lima.

¿Cuál es la frontera terrestre más utilizada?
La de Assis Brasil – Iñapari, que conecta con la Carretera Interoceánica Sur hacia Cusco y Lima.

¿Cuánto dura el viaje en bus São Paulo – Lima?
Entre 4 y 5 días, dependiendo de la ruta y la empresa.

¿Es seguro viajar en auto propio?
Sí, siempre que lleves los documentos obligatorios, revises tu vehículo y planifiques las paradas con cuidado.


Conclusión

Llegar a Perú desde Brasil es un proceso accesible, seguro y lleno de opciones. Si buscas rapidez y comodidad, el avión es la alternativa ideal. Si prefieres ahorrar y vivir un viaje cultural, el bus ofrece paisajes y experiencias inolvidables. Y si lo tuyo es la aventura y la libertad, conducir tu propio auto por la Carretera Interoceánica te permitirá descubrir la ruta a tu propio ritmo.

Perú no exige visa a los brasileños, el ingreso es simple con cédula o pasaporte, y los dos países comparten lazos históricos que hacen que el cruce sea no solo un viaje turístico, sino también una experiencia de hermandad latinoamericana.

Con planificación, información adecuada y espíritu viajero, tu recorrido desde Brasil a Perú será el inicio de una aventura que recordarás toda la vida.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Cómo llegar a Perú desde Argentina

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Estados Unidos 

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Ecuador

$ .00 Por persona Ver detalles

¿Necesito visa para viajar a Perú? Paso a Paso para Turistas Europeos

$ .00 Por persona Ver detalles

Casa de Fierro de Iquitos

$ .00 Por persona Ver detalles

Malecón Tarapacá en Iquitos

$ .00 Por persona Ver detalles