Pesca de Pirañas y Avistamiento de Fauna
El Río Tambopata, ubicado en la Amazonía peruana, es uno de los destinos más asombrosos para los amantes de la aventura, la naturaleza y la observación de fauna silvestre. Este paraíso, situado en la región de Madre de Dios, dentro de la Reserva Nacional Tambopata (RNTAMB), combina exuberantes paisajes tropicales, una biodiversidad única y experiencias inolvidables como la pesca de pirañas y el avistamiento de guacamayos, nutrias gigantes, caimanes y monos. En esta guía completa encontrarás historia, atractivos, precios, itinerarios, hoteles recomendados, gastronomía local y consejos prácticos para tu viaje.
🌿 Historia y biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata
La Reserva Nacional Tambopata fue creada en 2000 para proteger más de 274,690 hectáreas de selva amazónica. Aquí habitan más de 600 especies de aves, 1,200 especies de mariposas, 200 de mamíferos y cientos de reptiles y anfibios. Esta zona es considerada un hotspot mundial de biodiversidad y uno de los lugares más ricos en especies por metro cuadrado en todo el planeta.
Históricamente, el río fue un corredor comercial para comunidades nativas Ese Eja y Matsigenka, quienes navegaban en canoas para pescar, cazar y recolectar frutos. Hoy, la reserva combina conservación, investigación y turismo responsable, brindando a los visitantes experiencias auténticas y sostenibles.
🛶 Cómo llegar al Río Tambopata
-
En avión:
Vuelos directos desde Lima (1h40) y Cusco (1h10) hacia Puerto Maldonado (PEM). -
Por tierra:
La Carretera Interoceánica conecta Cusco con Puerto Maldonado en aproximadamente 9 a 10 horas. -
Desde Puerto Maldonado:
Los lodges y operadores turísticos organizan traslados en bote por el Río Madre de Dios o el Río Tambopata, dependiendo de la ubicación del alojamiento o las actividades contratadas.
☀️ Clima en Tambopata y mejor época para visitar
-
Estación seca (mayo – octubre): Ideal para avistamiento de fauna. Los ríos bajan, las collpas se concentran y el cielo suele estar despejado.
-
Estación lluviosa (noviembre – abril): La selva luce más verde y vibrante, pero hay más mosquitos y senderos húmedos. Es perfecta para fotografía de paisajes.
-
Temperatura promedio: Entre 23°C y 31°C durante todo el año.
🐟 Experiencia de pesca de pirañas
La pesca de pirañas en el Río Tambopata es una de las actividades más emocionantes y seguras cuando se realiza con guías autorizados. Generalmente, se practica en lagunas cercanas a Puerto Maldonado o en zonas controladas dentro de la reserva, como Yacumama o Anaconda Lake.
-
Duración: 2 a 3 horas.
-
Modalidad: Captura y suelta para preservar el ecosistema.
-
Especies más comunes: piraña negra, piraña roja y piraña dorada.
-
Precio aproximado: Desde US$55 a US$70 por persona (incluye transporte, guía, equipo y refrigerios).
Tip: Evita realizar esta actividad por cuenta propia. Es fundamental ir con operadores autorizados para garantizar seguridad y sostenibilidad.
🦜 Avistamiento de fauna: collpas, nutrias y caimanes
Collpas de guacamayos
En Chuncho y Colorado, al amanecer, cientos de guacamayos, loros y periquitos se reúnen en paredes de arcilla para consumir minerales que neutralizan toxinas de su dieta. Este espectáculo natural es uno de los mejores del mundo para observación de aves.
-
Precio de tour collpas: Desde US$120 a US$150 por persona.
-
Duración: Medio día o full day.
Lago Sandoval
Ubicado dentro de la RNTAMB, el Lago Sandoval es hogar de nutrias gigantes, caimanes negros, hoatzines y diversas especies de monos.
-
Precio del tour: Desde S/480 (US$125) por 2 días y 1 noche, con alojamiento y alimentación.
Safari nocturno
Los recorridos nocturnos en bote permiten observar caimanes, ranas arborícolas, insectos gigantes y escuchar los sonidos ocultos de la selva.
-
Precio aproximado: Desde US$45 por persona.
🗓 Itinerario recomendado de 3 días / 2 noches
Día 1: Llegada y aventura nocturna
-
Recepción en Puerto Maldonado y traslado al lodge.
-
Paseo por el río para avistar fauna ribereña.
-
Cena amazónica y safari nocturno para observar caimanes.
2: Collpas y pesca de pirañas
-
Desayuno temprano y salida hacia la Collpa Chuncho.
-
Observación de guacamayos y loros en pleno vuelo.
-
Almuerzo campestre.
-
Pesca de pirañas en lagunas autorizadas.
-
Cena en lodge y descanso.
Día 3: Lago Sandoval y retorno
-
Caminata hacia el Lago Sandoval y recorrido en canoa silenciosa.
-
Observación de nutrias gigantes, monos y aves.
-
Regreso a Puerto Maldonado.
Precio referencial paquete 3D/2N: Desde US$380 a US$650 por persona, según el lodge y los servicios incluidos.
🏨 Hoteles y lodges recomendados
-
Ecológicos y confortables:
-
Corto Maltés Amazonía – Bungalows privados, piscina y todo incluido.
-
Inkaterra Reserva Amazónica – Ideal para experiencias de lujo y canopy walkway.
-
-
Experiencias inmersivas:
-
Posada Amazonas – En alianza con la comunidad Ese Eja, perfecta para turismo vivencial.
-
Tambopata Research Center – Acceso exclusivo a la Collpa Colorado.
-
🍃 Gastronomía amazónica
La cocina de Tambopata combina ingredientes de río, selva y chacra:
-
Paiche a la parrilla: Pescado amazónico de carne suave y sabrosa.
-
Tacacho con cecina: Plátano asado con carne ahumada.
-
Juane amazónico: Arroz envuelto en hojas de bijao con gallina y aceitunas.
-
Ensalada de aguaje y castañas: Productos típicos de la región.
🧭 Consejos para un viaje perfecto
-
Lleva repelente, bloqueador, linterna frontal y ropa de secado rápido.
-
Contrata operadores autorizados por SERNANP para ingresar a la reserva.
-
Respeta la norma de captura y suelta durante la pesca.
-
Usa botas impermeables para caminatas y bolsas secas para proteger equipos.
-
Evita plásticos de un solo uso y apoya productos locales.