Historia y Tradición de la Textilería de Taquile

Historia y Tradición de la Textilería de Taquile

La Isla Taquile, ubicada en el majestuoso lago Titicaca a 3,950 m s.n.m., es reconocida mundialmente por su ancestral arte textil, declarado en 2005 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Aquí, el tejido no es solo un oficio: es lenguaje, identidad y cosmovisión. La textilería taquileña preserva un legado que se remonta a las culturas Pukara, Colla e Inca, reflejando símbolos que narran la historia, la espiritualidad y la organización social de la isla.


1. Historia de la Textilería de Taquile

La tradición textil en Taquile se remonta a más de 1.500 años, con raíces en los pueblos preincaicos. Durante el periodo Inca, la isla se integró a la red del Tahuantinsuyo, incorporando patrones y técnicas como el telar de cintura y los tejidos a palillo. Hoy, esta herencia vive intacta:

  • Roles complementarios: Los hombres tejen con palillos desde niños, elaborando chullos y gorros ceremoniales; las mujeres hilan la lana y tejen en telar de cintura fajas (chumpis), mantos y chalinas.

  • El lenguaje del tejido: Cada prenda comunica el estado civil, el rol social y la pertenencia comunitaria. Por ejemplo:

    • Chullo rojo con blanco: solteros.

    • Chullo completamente rojo: casados.

    • Gorras oscuras: autoridades o líderes locales.

  • La “faja calendario”: Conocida como chumpi, es una de las piezas más simbólicas; sus diseños codifican la organización agrícola, rituales y festividades.

  • Ritos y tradiciones: Un antiguo ritual consiste en que el padre de la novia prueba el chullo del pretendiente vertiendo agua sobre él; si no pasa, significa que es buen tejedor y, por tanto, buen futuro esposo.


2. Cómo Llegar a Taquile

La isla se encuentra a 35 km de Puno y el acceso se realiza únicamente por vía lacustre:

  • Desde el Puerto de Puno:

    • Lancha regular: 3 horas por tramo. Precio aproximado: S/30 ida y vuelta.

    • Lancha rápida: 1.5 a 2 horas por tramo. Precio promedio: US$40 – US$55 con guía, almuerzo y entradas.

  • Ruta combinada Uros – Taquile (full day): Tour que incluye visita a las Islas Flotantes de los Uros y Taquile en un mismo recorrido. Precio aproximado: US$25 – US$55 por persona.

Nota importante: Desde el muelle hasta la plaza principal hay que subir entre 500 y 560 escalones. Se recomienda aclimatarse previamente en Puno.


3. Clima y Mejor Época para Visitar

  • Temporada seca (abril a noviembre): Días soleados, cielos despejados y noches frías. Temperatura promedio diurna: 16 °C – 19 °C.

  • Temporada de lluvias (diciembre a marzo): Paisajes verdes, pero chubascos frecuentes, especialmente por las tardes.

Recomendación: Debido a la altitud, usa bloqueador solar, sombrero, gafas UV y ropa por capas durante todo el año.


4. Atractivos y Experiencias Imperdibles

a) Plaza Principal y Cooperativa Textil

Aquí se venden piezas únicas: chullos, chumpis, guantes y mantos con etiquetas que certifican al autor. Los precios son fijos y no se recomienda regatear para respetar el trabajo artesanal.

b) Talleres y Demostraciones de Tejido

Algunas familias ofrecen talleres vivenciales donde los viajeros aprenden técnicas ancestrales como el tejido a palillo y el uso del telar de cintura.

c) Miradores y Caminatas

Los senderos ofrecen vistas panorámicas del lago Titicaca, andenes agrícolas y arcos de piedra que marcan los límites tradicionales de los suyos (sectores comunales).


5. Precios Orientativos 2025

Servicio Precio Aproximado
Lancha regular Puno – Taquile S/30 ida y vuelta
Lancha rápida US$40 – US$55
Tour Uros + Taquile full day US$25 – US$55
Almuerzo comunitario S/25 – S/35
Alojamiento familiar (homestay) US$20 – US$30 por noche
Entrada comunitaria Incluida en la mayoría de tours

6. Dónde Dormir

En Taquile (Turismo Comunitario)

  • Hospedajes familiares: Habitaciones sencillas, baños compartidos y comida local incluida. Precio promedio: US$20 – US$30 por persona.

En Puno (Mayor Comodidad)

  • GHL Hotel Lago Titicaca – Isla privada con vista al lago.

  • Casa Andina Premium Puno – Excelente ubicación frente al Titicaca.

  • Sonesta Posadas del Inca Puno – Ideal para parejas y familias.

  • Taypikala Lago – Servicio tipo resort y habitaciones con vista panorámica.


7. Gastronomía Local

La cocina de Taquile es simple pero deliciosa, basada en productos nativos y pesca del lago:

  • Sopa de quinua.

  • Trucha fresca del Titicaca (a la plancha, frita o al horno).

  • Papas nativas acompañadas de huacatay.

  • Infusiones de muña y coca para combatir el mal de altura.


8. Consejos Prácticos para Viajar

  • Aclimatación: Duerme al menos una noche en Puno antes de visitar la isla.

  • Respeto cultural: Solicita permiso antes de tomar fotografías y evita regatear.

  • Efectivo: No hay cajeros automáticos en la isla; lleva soles suficientes.

  • Equipamiento: Sombrero, bloqueador solar, gafas UV, ropa abrigadora y calzado cómodo.

  • Sostenibilidad: No generes basura, utiliza botellas reutilizables y respeta las costumbres locales.


9. Itinerario Sugerido: Full Day con Enfoque Textil

06:30 – 07:00 | Recojo del hotel en Puno y traslado al puerto.
07:15 – 08:45 | Navegación hacia las Islas Uros (parada breve).
09:00 – 10:30 | Travesía a Taquile en lancha rápida.
10:30 – 11:15 | Ascenso por los andenes, con vistas panorámicas.
11:30 – 12:30 | Demostración de técnicas textiles en la plaza principal.
12:30 – 13:30 | Almuerzo comunitario: sopa de quinua, trucha o tortilla de verduras.
13:30 – 14:30 | Caminata por senderos y miradores naturales.
15:00 – 17:00 | Retorno a Puno.


10. Preguntas Frecuentes

¿Puedo comprar textiles auténticos en Taquile?
Sí. Todos los tejidos tienen etiqueta con el nombre del artesano y un precio comunitario fijo.

¿Se puede aprender a tejer durante la visita?
Sí, en los talleres vivenciales ofrecidos por familias locales.

¿La caminata es difícil?
El ascenso es moderado y demanda un poco de esfuerzo por la altitud. Se recomienda hacer pausas y beber agua constantemente.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Viajar Barato a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Itinerario de 10 Días en Perú para Viajeros Colombianos

$ .00 Por persona Ver detalles

Requisitos para Viajar a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Presupuesto, Moneda y Costos Reales en Perú para 2025

$ .00 Por persona Ver detalles

Vuelos, Transporte y Movilidad Interna en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Documentación Necesaria para Viajar de Colombia a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles