Tambo Colorado – Ica

Tambo Colorado, también llamado Puka Tampu en quechua, es uno de los centros administrativos incas mejor conservados en la costa sur del Perú. Ubicado en el distrito de Humay, provincia de Pisco, este complejo arqueológico es considerado un ejemplo único de la arquitectura inca adaptada al desierto, construido principalmente con adobe y decorado con vivos colores rojos, blancos, amarillos y negros que aún se conservan gracias al clima seco de la región.


Historia y origen de Tambo Colorado

El complejo fue construido durante el reinado del Inca Pachacútec en el siglo XV, como parte de la expansión del Tahuantinsuyo hacia la costa sur. Su ubicación estratégica en el valle del río Pisco lo convirtió en un punto clave de control administrativo, religioso y militar, facilitando el intercambio entre la costa y la sierra.

Los arqueólogos han identificado una planificación arquitectónica muy precisa: recintos rectangulares, pasadizos, hornacinas simétricas y calles perfectamente alineadas. La presencia de un ushnu (plataforma ceremonial) demuestra que fue también un centro de gran importancia ritual, donde se realizaban ceremonias vinculadas a la adoración del sol y los ciclos agrícolas.

Durante la época colonial, Tambo Colorado fue abandonado gradualmente, pero sus muros y pigmentos originales se han mantenido casi intactos, lo que lo convierte en un verdadero “museo vivo” de la ingeniería incaica en la costa.


Cómo llegar a Tambo Colorado

  • Desde Lima: Son aproximadamente 265 km (4h 30min en auto) por la Panamericana Sur hasta Pisco. Desde allí, se toma la carretera Los Libertadores durante 37 km hasta llegar al sitio arqueológico.

  • Desde Ica: Aproximadamente 80 km (1h 40min en auto).

  • Desde Paracas: Aproximadamente 60 km (1h 15min en auto).

  • En bus: Varias empresas ofrecen transporte diario desde Lima hacia Pisco. Desde la ciudad, se puede tomar un taxi o contratar un tour.

Tip: Lo ideal es salir temprano para aprovechar la visita en las primeras horas de la mañana, evitando el calor intenso del mediodía.


Clima y mejor época para visitar

Tambo Colorado está ubicado en una zona desértica, con clima seco y templado la mayor parte del año.

  • Temperaturas: entre 16°C y 26°C en promedio anual.

  • Lluvias: Prácticamente inexistentes.

  • Mejor época: Todo el año, pero se recomienda visitarlo entre abril y noviembre para evitar los vientos más fuertes conocidos como “paracas”.


Atractivos principales dentro del complejo

Tambo Colorado está dividido en varios sectores bien definidos:

1. Plaza Principal

Una gran plaza trapezoidal que funcionaba como centro de reunión y punto ceremonial. Aquí se realizaban danzas, ofrendas y celebraciones importantes.

2. El Ushnu

Una plataforma ceremonial elevada desde donde las autoridades incas realizaban rituales, discursos y observaciones astronómicas.

3. Sector Norte y Sur

Recintos de funciones administrativas y residenciales. Algunos conservan pinturas originales en tonos rojos, blancos, amarillos y negros, testimonio del avanzado dominio inca en técnicas decorativas.

4. Sala de Exhibición

Cuenta con maquetas, mapas y réplicas que explican la función del complejo y su relación con otros centros incas de la región.


Actividades recomendadas

  • Recorridos guiados: Recomendable contratar un guía local para comprender la historia, la simbología y la función de cada estructura.

  • Fotografía: Los colores originales y las texturas del adobe ofrecen un escenario ideal para capturar imágenes únicas.

  • Tours combinados: Muchos operadores incluyen Tambo Colorado en circuitos junto a Paracas, Islas Ballestas, bodegas de pisco y la Huacachina.


Precios actualizados 2025

  • Entrada general: S/ 5.00

  • Estudiantes y niños: S/ 3.00

  • Primer domingo de cada mes: ingreso gratuito para peruanos y residentes (programa Museos Abiertos).

  • Guías locales: desde S/ 50 a S/ 80 por grupo, dependiendo de la duración y nivel de detalle.

  • Tours privados: desde S/ 120 por persona, incluyendo transporte, entrada y guía.


Hoteles recomendados cerca de Tambo Colorado

En Paracas

  • Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort ★★★★★

  • La Hacienda Bahía Paracas ★★★★

  • The Legend Paracas Resort ★★★★

En Pisco

  • Hostal Tambo Colorado ★★★

  • Hotel Miramar ★★★

  • Hotel PiscoMar Perú ★★★

Tip: Si buscas lujo y gastronomía frente al mar, quédate en Paracas; si prefieres ahorrar, Pisco es tu mejor opción.


Gastronomía local

La cocina de Ica y Pisco combina sabores de la costa y el desierto:

  • Carapulcra con sopa seca: plato emblemático de Ica.

  • Ceviche de mero o lenguado: muy popular en la zona costera.

  • Pallares iqueños: preparados en ensaladas o guisos.

  • Bodegas de pisco: visita imperdible para degustar piscos artesanales y vinos de alta calidad.


Consejos prácticos para la visita

  • Lleva bloqueador solar, sombrero y agua.

  • Usa calzado cómodo y cerrado: hay polvo y gradas de tierra.

  • Evita tocar los muros pintados para preservar las policromías.

  • Contrata un guía certificado para enriquecer tu experiencia.

  • Reserva con anticipación si vas en temporada alta (julio y agosto).


Itinerario sugerido de medio día

08:30 am – Salida desde Pisco o Paracas
09:30 am – Llegada a Tambo Colorado, ingreso al sitio arqueológico
09:45 am – 11:15 am – Recorrido guiado por la plaza, ushnu y sectores Norte y Sur
11:30 am – Visita a la sala de exhibición
12:00 pm – Regreso a Pisco o almuerzo en Paracas con platos típicos


Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Tambo Colorado?
Aproximadamente 1h 30min, incluyendo la sala de exhibición.

¿Hay transporte público directo?
No. Lo más práctico es contratar un tour o taxi desde Pisco.

¿Se puede visitar todo el año?
Sí, el clima es estable y seco, ideal para turismo en cualquier temporada.

¿Aún se conservan los colores originales?
Sí, varios recintos mantienen pigmentos rojos, blancos, amarillos y negros.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Viajar Barato a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Itinerario de 10 Días en Perú para Viajeros Colombianos

$ .00 Por persona Ver detalles

Requisitos para Viajar a Perú Desde Colombia

$ .00 Por persona Ver detalles

Presupuesto, Moneda y Costos Reales en Perú para 2025

$ .00 Por persona Ver detalles

Vuelos, Transporte y Movilidad Interna en Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Documentación Necesaria para Viajar de Colombia a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles