El Templo de Wari Willka en Huancayo

El Templo de Wari Willka en Huancayo

En el corazón del Valle del Wari Willka , a pocos kilómetros de la ciudad de Huancayo, se encuentra el Templo de Wari Willka (también conocido como Huarihuilca), un santuario ancestral que fue considerado el lugar de origen del pueblo wanka. Este sitio arqueológico no solo guarda restos arquitectónicos de gran importancia, sino que también está vinculado a mitos fundacionales, leyendas y tradiciones que lo convierten en uno de los centros ceremoniales más enigmáticos del Perú central.

A continuación, te presento una guía turística completa y unificada, con historia detallada, atractivos, precios, clima, actividades, hoteles, gastronomía y consejos prácticos para organizar tu visita.


Historia y Significado

El Templo de Wari Willka tiene una larga cronología que combina distintos periodos culturales:

  • Horizonte Medio (800–1200 d.C.): construido originalmente por la cultura Wari, funcionó como centro ceremonial y administrativo regional.

  • Intermedio Tardío: los wankas continuaron venerando este espacio, considerándolo su pacarina (lugar de origen mítico). Según las crónicas, de este sitio emergió la primera pareja wanka: Inapucarancápia y Uruchumbe.

  • Época Inca: al conquistar el valle, los incas respetaron la sacralidad del lugar y edificaron un templo dedicado al Sol, reforzando su rol religioso.

  • Periodo Colonial: los cronistas como Cieza de León describieron el sitio, mencionando los árboles de molle sagrados y la importancia de la pacarina en la identidad wanka.

Hoy, este templo es símbolo de resistencia cultural y memoria viva del pueblo huancaíno.


Ubicación y Cómo Llegar

  • Ubicación exacta: anexo de Huari, distrito de Huancán, a solo 6 km al sur de Huancayo.

  • Altitud: 3,150 m s. n. m.

  • Acceso desde Huancayo:

    • En taxi o aplicativo: 20–30 minutos.

    • En colectivo: desde paraderos de Huancán, con paradas cercanas al complejo.

  • Desde Lima: viajes en bus por la Carretera Central (8–10 horas) o en tren turístico (cuando está disponible).


Clima y Mejor Época para Viajar

El clima en Huancayo y el Valle del Mantaro es templado frío andino:

  • Días: 18–20 °C aprox.

  • Noches: 5–8 °C aprox.

  • Temporada de lluvias: octubre a abril.

  • Temporada seca (ideal): mayo a septiembre, con cielos más despejados.

Recomendación: lleva casaca cortaviento, bloqueador solar, gorro y agua.


Atractivos del Complejo

  1. Murallas y pasajes ceremoniales: muros de piedra con entradas y respiraderos, que delimitan el espacio sagrado.

  2. Plataforma y escalinata: espacios elevados para rituales.

  3. Pacarina: manantial sagrado que simboliza el origen mítico wanka.

  4. Molles centenarios: árboles venerados desde la antigüedad, considerados guardianes espirituales.

  5. Museo de Sitio Wari Willka: cuenta con cuatro salas permanentes que exponen la historia wanka, piezas arqueológicas, textiles y cerámicas, además de una sala de patrimonio cultural inmaterial.


Horarios y Precios

  • Horario de atención: miércoles a domingo, de 9:00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:30 h.

  • Precios de ingreso:

    • Adultos: S/ 3

    • Estudiantes de educación superior: S/ 2

    • Escolares: gratis

  • Ingreso gratuito: el primer

    Precios

    de cada mes (programa “Museos Abiertos”).


Actividades Recomendadas

  • Visita guiada: aprovecha la explicación de especialistas del museo para entender los rituales y simbolismos.

  • Fotografía cultural: ideal por la mañana, con buena luz y paisajes del valle.

  • Recorrido complementario: combina tu visita con el Parque de la Identidad Wanka, Torre Torre, los talleres de mates burilados en Cochas o un almuerzo de trucha fresca en Ingenio.


Itinerario Sugerido (½ Día)

  • 08:30 h: Salida desde Huancayo hacia Huari (Huancán).

  • 09:00 h: Visita al Templo de Wari Willka y recorrido guiado (45 min).

  • 10:00 h: Ingreso al Museo de Sitio (40 min).

  • 11:00 h: Traslado a Cochas para conocer los mates burilados.

  • 13:00 h: Almuerzo campestre en

    Precioscon trucha fresca.


Hoteles Recomendados

  • En el centro de Huancayo:

    • Hotel Gran Palma Huancayo ★★★★

    • Hotel Los Jardines ★★★

    • Hostales y hospedajes económicos cerca de la Plaza Constitución.

  • En zonas campestres (Concepción, Ingenio):

    • Lodges rurales y casas de campo ideales para familias y parejas que buscan tranquilidad.


Gastronomía Local

El Valle del Mantaro es famoso por su diversa gastronomía. Entre los platos más destacados:

  • Papa a la huancaína (receta original).

  • Trucha frita o a la parrilla en Ingenio.

  • Cuy chactado y picante de cuy.

  • Caldo de cabeza (desayuno tradicional).

  • Pachamanca a la tierra, acompañada de chicha de jora.

  • Quesos, panes artesanales y mieles locales.


Consejos de Viaje

  • Lleva efectivo (no todos los servicios aceptan tarjetas).

  • Protégete del sol: la radiación es alta incluso con nubes.

  • Respeta el patrimonio: no trepes los muros ni retires piedras.

  • Llega temprano si visitas el primer domingo de mes (día gratuito).

  • Si viajas con personas de movilidad reducida: el ingreso cuenta con rampa, pero los senderos tienen desniveles irregulares.


Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Wari Willka?
Entre 1 y 1.5 horas si se recorre santuario y museo.

¿Puedo ir con niños?
Sí, es un recorrido corto y educativo.

¿Está abierto todos los días?
No, solo de miércoles a domingo.

¿Se requiere guía?
Es recomendable; el personal del museo suele brindar orientación.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Laguna Siula

$ .00 Por persona Ver detalles

Catarata de Atashpa – Cajamarca

$ .00 Por persona Ver detalles

Turismo Dark en Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Termas escondidas en el sur del Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Festival del Río Mayo

$ .00 Por persona Ver detalles

Festival del Maíz en Urubamba (Cusco)

$ .00 Por persona Ver detalles