Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas

nor-yauyos-cochas-

Historia, Precios, Itinerario y Guía Completa 2025

La Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas es uno de los destinos naturales más espectaculares del Perú. Situada entre las regiones de Lima y Junín, esta área protegida abarca 221,268.48 hectáreas y resguarda un conjunto de cascadas escalonadas, lagunas turquesas, bosques nativos de queñuales y pueblos andinos con una rica herencia cultural. Es ideal para quienes buscan trekking, fotografía, avistamiento de aves y experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local.


Historia y creación

El origen de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas se remonta a 1996, cuando fue reconocida como Zona de Reserva Turística Nacional. En 1999, se convirtió en “zona reservada” bajo la administración del INRENA, y finalmente, el 1 de mayo de 2001, fue oficializada como reserva paisajística mediante el Decreto Supremo Nº 033-2001-AG.
Su territorio protege las cuencas altas del río Cañete y el Cochas-Pachacayo, así como ecosistemas altoandinos únicos. En el ámbito cultural, destaca el Apu Pariacaca, montaña sagrada en la cosmovisión inca y parte del antiguo Qhapaq Ñan, así como sitios arqueológicos como Cuchimachay, famosa por sus pinturas rupestres.


Cómo llegar

  • Desde Lima en auto: Ruta Panamericana Sur → Cañete → Lunahuaná → Zúñiga → Tomas → Alis → Huancaya. El viaje dura entre 7 y 9 horas con tramos asfaltados y afirmados. En temporada de lluvias se recomienda vehículo 4×4.

  • Desde Lima en bus: Empresa San Juan de Yauyos, con tarifas de S/ 25 – S/ 30.

  • Desde Huancayo: Carretera vía Tinco Alis hacia Huancaya y Vilca, ideal para quienes recorren la sierra central.


Clima y mejor época

La Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas se encuentra entre los 3,500 y 4,500 m s. n. m.

  • Temporada seca (mayo–septiembre): clima estable y caminos más seguros.

  • Temporada de lluvias (noviembre–marzo): paisajes verdes y ríos caudalosos, pero con riesgo en carreteras.

  • Mejor época: abril a junio, combinando clima agradable y abundante vegetación.


Atractivos principales

  • Cascadas de Carhuayno y Cabracancha (Huancaya): ícono fotográfico de la reserva, con caídas escalonadas y aguas turquesas.

  • Laguna Huallhua: a pocos minutos de Huancaya; acceso por escalinatas y opción de paseo en bote.

  • Bosque del Amor y Papacocha (Vilca): senderos rodeados de queñuales y canales de agua.

  • Laguna Piquecocha: perfecta para kayak y fotografía al amanecer.

  • Andenerías de Laraos: terrazas agrícolas prehispánicas aún en uso.

  • Tanta y Pariacaca: lagunas glaciares a los pies de un Apu sagrado.

  • Cuchimachay: pinturas rupestres de gran valor histórico.


Actividades recomendadas

  • Caminatas panorámicas entre Huancaya y Vilca.

  • Paseos en bote o kayak en lagunas Huallhua y Piquecocha.

  • Avistamiento de aves altoandinas.

  • Pesca de trucha en zonas autorizadas.

  • Fotografía de paisajes y vivencias culturales.


Precios y gastos orientativos

Concepto Precio aprox.
Aporte comunal Huancaya S/ 10
Aporte comunal Vilca S/ 10 – S/ 20
Aporte comunal Vitis S/ 5
Bus Lima – Yauyos S/ 25 – S/ 30
Tour Full Day desde Lima Desde S/ 130
Tour 2D/1N con hospedaje S/ 190 – S/ 300
Tour premium (guía y extras) Desde USD 150 (~S/ 550)
Paseo en bote/kayak S/ 20 – S/ 40

Dónde dormir

En Huancaya y Vilca predominan hospedajes rurales con servicios básicos y trato familiar:

  • Hospedaje Las Lagunas – Huancaya

  • La Casa de Paquita – Huancaya

  • Brisas de Mayo – Vilca

  • Anahuarki Lodge – Vilca


Gastronomía local

Los sabores más representativos incluyen trucha fresca en diversas preparaciones, cuy chactado, chicharrón con mote, sopas como patasca y caldo de mote, así como postres a base de maíz morado y quesos artesanales.


Consejos de viaje

  • Aclimátate antes de caminatas largas.

  • Usa ropa por capas, bloqueador solar, gorro y calzado resistente.

  • Lleva efectivo y batería externa (no hay cajeros).

  • Respeta las normas comunales y cuida el medio ambiente.

  • Evita conducir de noche y revisa el clima antes de viajar.


Itinerario sugerido 2D/1N

Día 1: Llegada a Huancaya, visita a cascadas Carhuayno y Cabracancha, descenso a laguna Huallhua y paseo en bote, atardecer en miradores.
Día 2: Recorrido por Vilca, Bosque del Amor, Papacocha, mirador de Cantagallo y laguna Piquecocha antes del retorno.

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Tips para viajar a Perú

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Uruguay

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Polonia

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Noruega

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Países Bajos

$ .00 Por persona Ver detalles

Cómo llegar a Perú desde Marruecos

$ .00 Por persona Ver detalles