Ruta de las 7 Lagunas de Ausangate
Historia, Itinerarios, Precios y Consejos
La Ruta de las 7 Lagunas de Ausangate es una de las caminatas más impresionantes de los Andes peruanos y una joya natural de la región de Cusco. Ubicada en la provincia de Quispicanchi, distrito de Ocongate, esta ruta combina el esplendor de siete lagunas de distintos colores, paisajes de alta montaña, glaciares imponentes y la cercanía a comunidades quechuas que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales.
No es solo un trekking para los amantes de la naturaleza, sino también un viaje cultural y espiritual, ya que el Ausangate (6,384 m s.n.m.), la montaña más alta de Cusco, es un Apu sagrado en la cosmovisión andina, guardián de la vida y proveedor de agua y fertilidad a las tierras.
Historia y significado cultural
En la tradición andina, los Apus son montañas con espíritu y poder. El Ausangate es uno de los más venerados, considerado protector de la región. Desde tiempos preincaicos, peregrinos han visitado sus faldas para realizar pagos a la Pachamama (Madre Tierra) y pedir abundancia.
Las lagunas que rodean el nevado son alimentadas por el deshielo glaciar, formando espejos de agua que cambian de color según la mineralización, la profundidad y la luz. Los nombres de algunas lagunas, como Orqo Otorongo y China Otorongo, evocan la figura mítica del jaguar andino, animal de poder y símbolo de fuerza en las culturas altoandinas.
Cómo llegar a la Ruta de las 7 Lagunas de Ausangate
Opción 1 – Por cuenta propia
-
Desde Cusco tomar un bus o combi hacia Tinki (3 horas, S/ 15 – 20).
-
Desde Tinki contratar un taxi o mototaxi hacia Pacchanta (30 minutos, S/ 10 – 15).
-
Iniciar la caminata desde Pacchanta, donde también se encuentran baños termales.
Opción 2 – Tour organizado desde Cusco
-
Incluye transporte ida y vuelta, guía profesional, entradas, desayuno y almuerzo.
-
Precio: 35 – 50 USD por persona.
-
Ideal para quienes quieren optimizar tiempos y no preocuparse por la logística.
Clima y mejor época para visitar
-
Temporada seca (mayo – octubre): Cielos despejados, paisajes más nítidos y menor probabilidad de lluvia. Temperatura diurna: 5°C a 15°C; nocturna: -5°C a 0°C.
-
Temporada de lluvias (noviembre – abril): Paisajes más verdes y lagunas más llenas, pero con mayor nubosidad y senderos resbaladizos.
-
Recomendación: Evitar enero y febrero por lluvias intensas y posibles bloqueos.
Las 7 lagunas y sus características
-
Oqe Cocha
-
Color azul profundo.
-
Refleja las cumbres nevadas y es de las más fotografiadas.
-
-
Patacocha
-
Tono turquesa intenso.
-
Ubicada a orillas de pastizales con llamas y alpacas.
-
-
Alqacocha
-
Verde esmeralda.
-
Rodeada de laderas suaves y vegetación típica de puna.
-
-
Q’omercocha (“Laguna Verde” en quechua)
-
Intenso color verde debido a su composición mineral.
-
-
Orqo Otorongo (“Otorongo macho”)
-
Color oscuro y profundidad notable.
-
Asociada al jaguar como animal protector.
-
-
China Otorongo (“Otorongo hembra”)
-
Más pequeña, considerada “pareja” de la anterior.
-
-
Puca Cocha
-
Color rojizo por los sedimentos minerales de la montaña.
-
Precios referenciales
Concepto | Precio (S/) | Precio (USD aprox.) |
---|---|---|
Entrada a la ruta | 10 (nacionales), 15 (extranjeros) | 3 – 4 USD |
Baños termales de Pacchanta | 5 – 10 | 1.5 – 3 USD |
Tour full day desde Cusco | 130 – 185 | 35 – 50 USD |
Alojamiento básico en Pacchanta | 30 – 40 | 8 – 10 USD |
Lodge rústico en Pacchanta | 80 – 120 | 20 – 30 USD |
Itinerarios recomendados
Opción Full Day (Tour desde Cusco)
-
04:00 – 04:30: Recojo del hotel y salida hacia Pacchanta.
-
07:30: Desayuno en Pacchanta y preparación para la caminata.
-
08:00 – 13:00: Trekking por las 7 lagunas (12 km aprox., dificultad moderada).
-
13:00 – 14:00: Almuerzo típico en Pacchanta.
-
14:00 – 15:00: Relajarse en los baños termales.
-
15:30 – 19:00: Retorno a Cusco.
Precio aproximado: 35 – 50 USD por persona.
Opción 2 días / 1 noche
Día 1:
-
Viaje Cusco – Pacchanta.
-
Caminata parcial visitando 3 o 4 lagunas.
-
Tarde libre en baños termales.
-
Cena y pernocte en lodge rústico.
Día 2:
-
Caminata hacia las lagunas restantes y miradores de glaciares.
-
Almuerzo y retorno a Cusco.
Precio aproximado: 70 – 120 USD por persona (incluye hospedaje básico, comidas y guía).
Actividades recomendadas
-
Trekking y fotografía paisajística.
-
Baños termales con vista al nevado Ausangate.
-
Avistamiento de fauna andina (alpacas, llamas, vizcachas, aves).
-
Compras de artesanías de lana de alpaca a las comunidades locales.
Hospedajes recomendados cerca de la ruta
En Pacchanta
-
Hospedaje familiar “Los Andes” – desde S/ 30 por noche.
-
Lodge Rústico Pacchanta – desde S/ 80 con chimenea y vista panorámica.
En Ocongate (20 min de Pacchanta)
-
Hostal Inka Tambo – desde S/ 50.
-
Hospedaje Rumi Wasi – desde S/ 40.
Gastronomía local
-
Platos típicos: Caldo de cordero, trucha frita con papas nativas, chairo (sopa de quinua con carne).
-
Bebidas: Mate de muña y mate de coca para aliviar el mal de altura.
Precios:
-
Comida local: S/ 10 – 15 por plato (3 – 4 USD).
-
Bebidas calientes: S/ 2 – 3.
Consejos de viaje
-
Aclimatarse en Cusco al menos 2 días antes para evitar el soroche.
-
Llevar ropa térmica, guantes, gorro, lentes de sol y bloqueador.
-
Calzado de trekking resistente al agua.
-
Suficiente agua y snacks energéticos.
-
Respetar el entorno natural y las costumbres locales.