Oxapampa
Guía turística completa para explorar la joya verde de la Selva Central del Perú
Oxapampa, capital de la provincia del mismo nombre en la región Pasco, es uno de los destinos más encantadores del Perú. Su clima templado, su vegetación exuberante, su cultura viva y su herencia austro-alemana hacen de este rincón de la Selva Central del Perú una parada obligada para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la autenticidad. Esta guía turística de Oxapampa te llevará paso a paso por todo lo que necesitas saber: cómo llegar, qué lugares visitar, qué hacer, dónde hospedarte, qué comer y cómo vivir la experiencia al máximo.
¿Dónde queda Oxapampa?
Oxapampa se encuentra a 1,814 m s.n.m., en la vertiente oriental de los Andes. Forma parte de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha, declarada por la UNESCO, y es puerta de entrada a otras joyas del centro del país como Villa Rica y Pozuzo. Su ubicación entre la sierra y la selva alta le otorga una biodiversidad privilegiada y una fusión cultural sin igual.
¿Cómo llegar a Oxapampa?
-
Desde Lima: 8 a 10 horas por carretera. Ruta: Lima – Chosica – La Oroya – Tarma – La Merced – San Luis de Shuaro – Oxapampa (380 km aprox.).
-
En bus interprovincial: Empresas como Movil Bus, Expreso Lobato y Turismo Raraz ofrecen salidas diarias desde S/. 70 a S/. 100.
-
Época ideal para viajar: Abril a octubre (estación seca), con más días soleados y carreteras seguras.
Clima en Oxapampa
Oxapampa tiene un clima subtropical templado. Las temperaturas promedio van entre los 15 °C y 28 °C. La temporada seca (abril a octubre) es ideal para actividades al aire libre. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) intensifica el verdor del paisaje, pero requiere precaución en las rutas.
Atractivos turísticos de Oxapampa: lugar por lugar, con historia, actividades y consejos
1. Plaza de Armas e Iglesia Santa Rosa
Entrada: Libre
Duración de visita: 30 min – 1 hora
Qué ver y hacer:
-
Observar la arquitectura de la Iglesia Santa Rosa, hecha íntegramente de madera.
-
Disfrutar del entorno natural y tomar fotografías.
-
Recorrer tiendas de artesanías y probar helados artesanales.
Historia:
La plaza fue construida a finales del siglo XIX como centro cívico de los colonos austro-alemanes. La iglesia es uno de los templos más antiguos de la zona y un símbolo de la identidad cultural de Oxapampa.
Consejo: Visítala al atardecer para una vista pintoresca.
2. Catarata El Tigre
Ubicación: Chontabamba (7 km del centro)
Entrada: S/. 5
Transporte: Mototaxi desde S/. 10
Duración: 2 – 3 horas
Qué hacer:
-
Caminata por sendero rodeado de selva.
-
Baño en pozas naturales.
-
Picnic y fotografía.
Historia:
Este espacio natural pertenecía a territorios ancestrales Yánesha. El nombre proviene de antiguos relatos sobre la presencia de grandes felinos en la zona.
Consejo: Lleva repelente y zapatillas antideslizantes.
3. Tunki Lodge y Rancho Ruffner
Entrada: S/. 15 – 30 según actividades
Duración: Medio día o pernocte
Qué hacer:
-
Avistamiento del gallito de las rocas.
-
Caminatas ecológicas.
-
Participación en actividades de granja o cafetales.
-
Hospedaje en ecolodges.
Historia:
Estas tierras fueron parte de las colonias agrícolas europeas instaladas a principios del siglo XX, integrando técnicas de cultivo alemanas con prácticas locales.
Consejo: Reserva con anticipación, sobre todo si deseas alojamiento.
4. Mirador La Florida
Entrada: Libre
Acceso: Mototaxi desde el centro (S/. 10)
Duración: 1 hora
Qué hacer:
-
Observar el valle completo de Oxapampa.
-
Fotografiar al amanecer o atardecer.
-
Respirar aire puro sin esfuerzo físico.
Historia:
Este punto fue usado históricamente como mirador natural por colonos y nativos para vigilar incendios y el valle. Su nombre proviene de la abundancia de flores silvestres.
Consejo: Ideal para tomar panorámicas y descansar.
5. Cueva de las Lechuzas
Ubicación: Parque Nacional Yanachaga-Chemillén
Entrada: S/. 10 / niños S/. 5
Guía: S/. 30 – 50
Duración: 4 – 5 horas
Qué hacer:
-
Trekking por el bosque nuboso.
-
Observación de guácharos y murciélagos.
-
Exploración de estalactitas y estalagmitas.
Historia:
Considerada lugar sagrado por los Yánesha. La cueva es refugio natural de guácharos, aves nocturnas que usan ecolocalización como los murciélagos.
Consejo: Lleva linterna frontal y ropa de cambio.
6. Villa Rica y la Ruta del Café
Distancia: 45 minutos
Entrada a fincas: S/. 10 – 20
Tours desde Oxapampa: Desde S/. 80
Qué hacer:
-
Visitar cafetales, participar en la cosecha.
-
Aprender sobre comercio justo.
-
Catar café orgánico de altura.
Historia:
Villa Rica fue fundada por descendientes de colonos europeos en 1928 y se convirtió en una potencia cafetalera gracias al microclima y al conocimiento agrícola familiar.
Consejo: Lleva efectivo. Compra café local como recuerdo.
7. Pozuzo: el pueblo austro-alemán
Distancia: 130 km (3.5 h)
Tour guiado: S/. 120 aprox.
Duración: Día completo o con pernocte
Qué hacer:
-
Museo Schafferer.
-
Iglesia San José y Puente Emperador Guillermo.
-
Gastronomía germana: salchichas, goulash, strudel.
-
Festividades de colonización en julio.
Historia:
Fundado en 1859 por colonos austriacos y bávaros tras una dura travesía por los Andes. Hoy es el único asentamiento oficialmente germano-austrohúngaro en América del Sur.
Consejo: Si puedes, quédate al menos una noche para vivirlo con calma.
Hoteles recomendados en Oxapampa
Nombre | Tipo | Precio por noche | Descripción |
---|---|---|---|
Hotel Heidinger | 3 estrellas | S/. 160 – 220 | Estilo alemán con jardines, restaurante |
Cabañas El Tirolés | Ecolodge | S/. 100 – 150 | Tranquilidad y naturaleza pura |
Chontabamba River Lodge | Bungalows | S/. 130 – 180 | A orillas del río, rodeado de bosque |
California Lodge | Familiar | S/. 90 – 130 | Buena ubicación, desayuno incluido |
Hostales económicos | Básico | S/. 40 – 60 | D’Angelo, El Redentor, Nory |
Consejo: Reserva con anticipación en temporada alta (julio, fiestas patrias, septiembre).
Gastronomía de Oxapampa: sabores andino-europeos
Platos recomendados:
-
Salchicha huaracina y chuleta ahumada
-
Trucha frita o en ceviche de tumbo
-
Tamal regional
-
Café orgánico de Villa Rica
-
Strudel, kuchen, panes rústicos
Restaurantes destacados:
-
El Tirolés: desde S/. 25
-
Café del Alto: desayuno completo desde S/. 15
-
Restaurant D’Franz: cocina fusión
-
El Buen Sabor: menú diario desde S/. 12
Consejos para viajar a Oxapampa
-
Lleva ropa de día ligera y abrigo para la noche.
-
Usa repelente, bloqueador solar y gorro.
-
Empaca poncho en temporada de lluvias.
-
Contrata guías locales certificados.
-
Respeta la biodiversidad: no dejes basura, no molestes a la fauna.