Tour San Mateo de Otao Mágico | Full Day de Naturaleza y Cultura Andina

Tour San Mateo de Otao Mágico | Full Day de Naturaleza y Cultura Andina

Servicio:

 Premium

Tipo de Actividad:

Tipo de caminata:

Private Tour & Semi-Private Tour

Nivel:

Descubre San Mateo de Otao, un rincón encantador del valle de Huarochirí, donde la tradición andina, la arquitectura colonial y los paisajes naturales se entrelazan para ofrecer una experiencia cultural y ecológica inolvidable. Este Full Day desde Lima te conecta con la historia viva de un pueblo milenario enclavado en la sierra limeña.

ITINERARIO

🕓 Itinerario Detallado del Tour

1.Recojo en Lima y salida hacia Huarochirí
Iniciamos nuestro viaje desde Lima con dirección al este, bordeando el valle del Rímac. En el camino, apreciaremos los contrastes entre el desierto costero y la transición hacia los valles interandinos.

2.Desayuno campestre en ruta (opcional)
Nos detenemos en un restaurante local para disfrutar de un desayuno tradicional andino: tamal, pan serrano, queso fresco, infusión o café.

3.Llegada a San Mateo de Otao
Una vez en el pueblo, nos recibe un entorno pintoresco rodeado de cerros, andenes prehispánicos y huertas frutales. Acompañados de un guía local, iniciamos una caminata interpretativa.

4.Visita al Templo Colonial de San Mateo
Exploramos esta joya arquitectónica construida en el siglo XVII, que guarda una rica colección de retablos barrocos y arte religioso andino.

5.Recorrido por los andenes y miradores del valle
Seguimos una ruta escénica que nos lleva a antiguos andenes de origen preincaico y a miradores naturales desde donde se aprecian terrazas agrícolas y el curso del río Santa Eulalia.

6.Almuerzo típico en casa local (experiencia vivencial)
Disfrutamos de un delicioso almuerzo tradicional preparado por familias de la zona, con insumos de su chacra: pachamanca, trucha o sopa serrana (menú puede variar).

7.Taller vivencial o recorrido cultural
Dependiendo de la temporada, podrás participar en un taller de tejidos o en una caminata guiada hacia la zona arqueológica de Huaquis, un antiguo asentamiento andino con impresionantes vistas del cañón.

8.Tiempo libre para compras de productos locales
Podrás adquirir frutas frescas, artesanías, miel de abeja y productos orgánicos directamente de los productores.

9.Retorno a Lima
Emprendemos el viaje de regreso con una breve parada en San Pedro de Casta para tomar fotos panorámicas.

10.Llegada aproximada a Lima

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

  • Transporte turístico privado ida y vuelta desde Lima

  • Guía oficial de turismo

  • Visita al Templo Colonial de San Mateo de Otao

  • Caminata guiada por andenes y miradores naturales

  • Taller vivencial o visita a zona arqueológica (según temporada)

  • Tiempo libre para compras de productos locales

  • Botiquín de primeros auxilios

  • Asistencia permanente durante el recorrido

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye?

  • Desayuno (opcional en ruta)

  • Snacks, bebidas adicionales o gastos personales

  • Propinas (opcionales)

  • Entrada a talleres o sitios arqueológicos (en caso de tarifa simbólica local)

RECOMENDACIONES

🎒 Recomendaciones para el viajero

  • Llevar ropa ligera para el día y abrigo para la tarde (clima variable)

  • Usar zapatillas cómodas para caminata por trocha y piedra

  • No olvidar gorra, lentes de sol y protector solar

  • Portar botella de agua reutilizable

  • Llevar dinero en efectivo (no hay cajeros en la zona)

  • Tener cámara o celular con batería cargada (vistas panorámicas increíbles)

  • Ser respetuoso con la comunidad y seguir las indicaciones del guía

  • Evitar dejar residuos durante la caminata

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Dónde queda San Mateo de Otao?
Se encuentra en la provincia de Huarochirí, a aproximadamente 3 horas al este de Lima, en la cuenca del río Santa Eulalia.

¿Es una caminata exigente?
No. El recorrido es de baja a moderada exigencia, ideal para personas con estado físico básico y niños mayores de 6 años.

¿Qué altura alcanza el pueblo?
San Mateo de Otao está ubicado a unos 2,500 m s.n.m., por lo que no suele causar mal de altura.

¿Se puede ir con niños?
Sí, es una excelente opción para familias. El entorno natural y el contacto cultural enriquecen la experiencia para todas las edades.

¿Hay señal de celular en la zona?
La cobertura es limitada. Se recomienda avisar previamente a familiares o contactos.

¿Cuándo es la mejor época para visitar?
Entre abril y noviembre, durante la temporada seca, el clima es más estable y permite disfrutar plenamente del entorno.

FECHAS DE SALIDA

PRECIOS

Recomendaciones de nuestros pasajeros

Tour Relacionados

Escapada a Ica y Paracas | 3D/2N de Mar, Desierto y Cultura

$ 250.00 Por persona Ver detalles

Tour de 2 Días: Ica + Cañón Perdido | Naturaleza, Historia y Duna Ride

$ 150.00 Por persona Ver detalles

Tour Viaje por el Sur Peruano | 12 Días de Historia, Cultura y Naturaleza

$ 1095.00 Por persona Ver detalles

Tour Islas Ballestas y Vuelo sobre las Líneas de Nazca | Salida desde Lima

$ 365.00 Por persona Ver detalles

Vuelo sobre Nazca + Duna Ride en Huacachina | Excursión desde Lima

$ 345.00 Por persona Ver detalles

Desde Lima: Tour Full Day a Paracas y Huacachina | Mar y Desierto en un Día

$ 70.00 Por persona Ver detalles