Guía Completa de los Mejores Lugares Turísticos para Visitar
Una tierra de volcanes, sillar blanco, historia viva y paisajes imponentes
Arequipa, la segunda ciudad más importante del Perú, es una joya cultural y natural que deslumbra a cada paso. Conocida como la Ciudad Blanca, por el uso del sillar volcánico en su arquitectura, Arequipa ha sabido conservar un equilibrio entre lo moderno y lo ancestral. Su centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad y sus alrededores ofrecen volcanes activos, reservas naturales, cañones profundos y pueblos tradicionales que resguardan saberes milenarios.
A continuación, te presentamos la guía más completa y extensa de lugares turísticos para visitar en Arequipa, ideal para quienes desean conocer a fondo esta fascinante región del sur peruano.
🏛️ 1. Centro Histórico de Arequipa
📍Ubicación: Distrito de Arequipa, cercado
El centro histórico de Arequipa es una muestra viva del mestizaje entre la arquitectura europea y los materiales autóctonos. Sus calles están hechas de sillar blanco, extraído de las canteras volcánicas, y su traza urbana conserva el estilo virreinal original.
Lo que no te puedes perder:
-
Catedral Basílica de Arequipa: Construida en 1656, ocupa todo un lado de la Plaza de Armas. Su fachada neoclásica y sus altas torres contrastan con el fondo del volcán Misti.
-
Iglesia de la Compañía de Jesús: Famosa por su fachada de estilo barroco mestizo y sus pinturas de la Escuela Cusqueña.
-
Claustros de la Compañía: Antiguo colegio jesuita, hoy convertido en centro comercial artesanal.
-
Calle Mercaderes: Peatonal y llena de cafés, librerías, tiendas y heladerías.
-
Museo de la Catedral: Exhibe arte sacro, vestimentas litúrgicas y objetos de la época virreinal.
🏰 2. Monasterio de Santa Catalina de Siena
📍Ubicación: Calle Santa Catalina 301
Fundado en 1579, es uno de los monasterios más grandes de América. Con más de 20,000 m², el Monasterio de Santa Catalina fue durante siglos un convento de clausura para mujeres criollas de familias acomodadas. Hoy, es un museo vivo.
Lo que ofrece:
-
Calles internas como “Sevilla” o “Zocodover”.
-
Celdas originales con objetos del siglo XVI.
-
Cocina colonial, lavaderos, patios y hornacinas.
-
Exposiciones temporales y visitas nocturnas guiadas.
🌋 3. Volcán Misti
📍Ubicación: 20 km al noreste de la ciudad de Arequipa
El Misti es el ícono geográfico de la ciudad. Con 5,822 m s.n.m., este volcán activo es visible desde casi cualquier punto de Arequipa. Aunque no tiene erupciones recientes, permanece en vigilancia constante.
Actividades:
-
Trekking de alta montaña (2 días con pernocte en campamento base).
-
Fotografía desde el mirador de Carmen Alto o Yanahuara.
-
Vistas inigualables de la ciudad desde sus laderas.
🏞️ 4. Cañón del Colca
📍Ubicación: Provincia de Caylloma (160 km al norte de Arequipa)
El Cañón del Colca es el segundo más profundo del mundo (3,400 metros) y uno de los principales destinos turísticos de todo el Perú. Alberga pueblos coloniales, iglesias centenarias, danzas autóctonas, aguas termales y miradores naturales.
Imperdibles:
-
Cruz del Cóndor: El mejor punto para avistar el majestuoso cóndor andino.
-
Chivay: Capital del valle, con mercados, folklore y la zona termal de La Calera.
-
Yanque y Maca: Pequeños pueblos con iglesias barrocas y tradiciones activas.
-
Mirador de Antahuilque: Vista panorámica de terrazas incas y preincas.
🏞️ 5. Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
📍Ubicación: Entre Arequipa y Moquegua, a 4,300 m s.n.m.
Esta área protegida es el hábitat de especies altoandinas como la vicuña, el zorro andino y flamencos rosados. También conserva bofedales y ecosistemas únicos. Su mayor atractivo visual es la Laguna de Salinas, que se llena durante la época de lluvias (enero a abril).
Actividades:
-
Fotografía de paisajes reflejados en la laguna (estilo Salar de Uyuni).
-
Caminatas y observación de fauna silvestre.
-
Paseos en bicicleta de montaña o 4×4.
-
Visita a comunidades de pastores altoandinos.
🏞️ 6. Cataratas de Pillones y Bosque de Piedras de Imata
📍Ubicación: Vía Arequipa – Puno (a 3 horas en auto)
Un destino natural que combina cascadas, formaciones rocosas y altiplano. Las cataratas de Pillones son caídas de agua en medio de un cañón de roca negra, mientras que el Bosque de Imata es una meseta cubierta de columnas de piedra erosionadas.
Recomendado para:
-
Senderistas.
-
Amantes de la fotografía natural.
-
Turismo de aventura alternativo.
🧱 7. Ruta del Sillar
📍Ubicación: Canteras de Añashuayco y Culebrillas, distrito de Cerro Colorado
El sillar es la piedra volcánica blanca que le da su apodo a Arequipa. En estas canteras puedes conocer el proceso artesanal de extracción y tallado, además de ver esculturas gigantes talladas en roca.
Lo más destacado:
-
Esculturas como la Catedral, rostros y danzantes de tijera.
-
Caminata por el cañón de Culebrillas.
-
Petroglifos preincaicos ocultos entre las rocas.
🏞️ 8. Valle de los Volcanes – Andagua
📍Ubicación: Provincia de Castilla
Poco conocido por el turismo masivo, este valle volcánico tiene más de 80 conos apagados. Es uno de los paisajes más enigmáticos del país y se recorre a través de caminatas, campamentos o recorridos en 4×4.
Recomendaciones:
-
Acceso desde Arequipa vía Aplao.
-
Ideal para exploradores, geólogos y senderistas.
-
Se recomienda contratar guía local por su complejidad.
🧊 9. Museo Santuarios Andinos – Juanita
📍Ubicación: Calle La Merced 110, Cercado de Arequipa
Este museo guarda uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del Perú: el cuerpo momificado de Juanita, una niña inca sacrificada en la cima del volcán Ampato como parte de un ritual ceremonial.
Exposición:
-
Momia en estado de conservación criogénico.
-
Ropa, vasijas y ofrendas funerarias.
-
Paneles explicativos y guía profesional.
🏘️ 10. Barrio de San Lázaro
📍Ubicación: A 5 cuadras de la Plaza de Armas
Este es el barrio más antiguo de la ciudad, donde se establecieron los primeros habitantes españoles. Sus calles estrechas y casas blancas dan la sensación de estar en un pueblo andaluz.
Qué hacer:
-
Fotografías en calles empedradas como “Callejón de Violín”.
-
Visita a talleres de artesanía en sillar.
-
Cafeterías escondidas con encanto colonial.
🌄 11. Miradores: Carmen Alto y Yanahuara
Ambos miradores ofrecen vistas panorámicas de la ciudad, el río Chili, los andenes y el cordón volcánico (Misti, Chachani y Pichu Pichu).
-
Carmen Alto: Ideal para ver la campiña.
-
Yanahuara: Con sus famosos arcos de piedra grabados con frases de escritores peruanos.
🍲 Gastronomía Arequipeña: Imperdible en tu visita
-
Rocoto Relleno
-
Chupe de Camarones
-
Adobo Arequipeño (solo domingos)
-
Solterito de queso
-
Queso helado artesanal
-
Ocopa Arequipeña
Visita picanterías tradicionales como La Benita, La Nueva Palomino o Laurita Cau Cau.
📝 Recomendaciones Generales
-
Altitud: 2,335 m s.n.m. – aclimátate antes de ir al Colca o Salinas.
-
Mejor temporada: Entre abril y noviembre (época seca).
-
Clima: Soleado y templado durante el día, frío en la noche.
-
Seguridad: Zona turística segura, pero siempre cuida tus pertenencias.
-
Transporte: Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón con vuelos diarios a Lima, Cusco, Puno y Juliaca.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cuántos días necesito para conocer Arequipa y el Colca?
Se recomiendan mínimo 4 o 5 días para explorar ciudad, Colca y un destino natural adicional como la Reserva Salinas o Pillones.
¿Es necesario un tour para ir al Colca?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Los tours organizados te garantizan acceso a miradores, alimentación y guía local.
¿Dónde ver cóndores en libertad?
En el Mirador de la Cruz del Cóndor, entre las 8:00 y 10:00 a.m., los cóndores aprovechan las corrientes térmicas para volar.