Tour Laguna Humantay
1 DiaServicio:
Premium
Tipo de Actividad:
Tipo de caminata:
Private Tour & Semi-Private Tour
Nivel:
Tour Laguna Humantay desde Cusco, uno de los destinos naturales más impresionantes del Cusco, ubicada a más de 4,200 m s.n.m. al pie del nevado Humantay. Su característico color turquesa y el entorno montañoso la convierten en una parada obligatoria para los amantes del trekking y la naturaleza.
La caminata parte desde Soraypampa y es ideal para quienes buscan una excursión de un día desde Cusco, rodeada de paisajes andinos y aire puro. Visitar la Laguna Humantay es una experiencia única en la cordillera del Salkantay.
ITINERARIO
Itinerario de un día – Excursión a la Laguna Humantay
1.Recojo en el hotel en Cusco
El tour comienza muy temprano. El transporte recoge a los viajeros directamente en sus alojamientos en el centro histórico de Cusco para iniciar la aventura rumbo a la Laguna Humantay.
2. Viaje en transporte turístico hacia Mollepata
El trayecto hacia el pueblo de Mollepata dura aproximadamente tres horas. Durante el recorrido, se pueden apreciar los paisajes del Valle Sagrado, pueblos andinos tradicionales y vistas espectaculares de los nevados. Mollepata es una parada clave en la ruta hacia Soraypampa.
3.Desayuno andino en Mollepata
Una vez en Mollepata, se sirve un desayuno local que incluye café, pan artesanal, frutas y opciones energéticas como quinua o avena caliente. Este alimento es importante para tener la energía necesaria para la caminata.
4.Traslado en vehículo hasta Soraypampa
Luego del desayuno, el tour continúa en dirección a Soraypampa, el punto de partida para la caminata. Esta zona se encuentra a 3,900 m s.n.m. y ofrece vistas impresionantes del nevado Humantay. Aquí comienza la caminata hacia la laguna.
5. Caminata hacia la Laguna Humantay
El trekking de ascenso tiene una duración promedio de 1.5 a 2 horas. Es un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros con pendiente pronunciada. El esfuerzo vale la pena: el camino está rodeado de montañas, vegetación nativa y aire puro de los Andes.
6. Llegada a la Laguna Humantay
Una vez en la cima, el paisaje es simplemente espectacular. La laguna tiene un color azul turquesa intenso que contrasta con el blanco del glaciar Humantay. Se puede descansar, tomar fotografías, realizar ofrendas a la Pachamama o simplemente contemplar la naturaleza.
7. Retorno a Soraypampa
Después de disfrutar del paisaje, se inicia el descenso. La bajada es más rápida, y el trayecto ofrece nuevas perspectivas del entorno natural. Es recomendable usar bastones de trekking para mayor seguridad.
8. Almuerzo en Mollepata
Al llegar nuevamente a Mollepata, se ofrece un almuerzo buffet con platos típicos de la región, como sopa de quinua, guisos de carne, verduras cocidas y refrescos naturales. Es un buen momento para recuperar energías antes del regreso a Cusco.
9. Retorno a Cusco
Luego del almuerzo, el grupo emprende el viaje de regreso a la ciudad de Cusco. La llegada es aproximadamente a las 6:00 p.m., marcando el final de una jornada inolvidable en una de las lagunas más hermosas del Perú.
INCLUYE
¿Qué incluye el tour a la Laguna Humantay?
🚌 Transporte completo
-
Recojo en hotel o alojamiento dentro del centro histórico de Cusco.
-
Transporte turístico privado o compartido con aire acondicionado desde Cusco hasta Mollepata y Soraypampa (ida y vuelta).
-
Conductor profesional con experiencia en rutas de altura.
🍽️ Alimentación
-
Desayuno andino en restaurante local en Mollepata: incluye infusiones calientes (mate de coca, muña o té), pan, huevos, frutas, avena o quinua caliente.
-
Almuerzo buffet variado al regreso: sopas andinas, opciones de carnes (pollo o alpaca), arroz, ensaladas, verduras cocidas, y postre. Opciones vegetarianas disponibles previa solicitud.
🗣️ Guía turístico certificado
-
Guía profesional bilingüe (español e inglés), con amplio conocimiento en geografía, cultura local, flora, fauna e historia de la zona.
-
Asistencia personalizada durante toda la experiencia.
💨 Asistencia en ruta
-
Botiquín de primeros auxilios completo, con medicamentos básicos, analgésicos, vendajes, etc.
-
Botella de oxígeno portátil para casos de mal de altura.
-
Coordinación con personal local en caso de emergencia o evacuación.
📸 Tiempo libre en la laguna
-
Espacio para descansar, meditar, tomar fotografías y disfrutar del paisaje.
-
Información cultural sobre la importancia espiritual de la laguna en la cosmovisión andina.
NO INCLUYE
¿Qué no incluye el Tour a Laguna Humantay 1 Dia?
🧾 Entradas e ingresos
-
Ingreso oficial a la Laguna Humantay, administrado por la comunidad de Soraypampa.
-
Contribución comunal al uso del sendero y servicios de apoyo logístico en la zona.
🚫 Servicios no considerados en el paquete base
-
Alquiler de caballos para ascenso o descenso (servicio opcional contratado directamente con pobladores locales en Soraypampa; precio promedio entre S/ 90 y S/ 120 por tramo).
-
Alquiler de bastones de trekking, aunque algunos operadores lo ofrecen por un pequeño cargo adicional.
-
Bebidas embotelladas, snacks personales, agua extra (se recomienda llevar su propia botella reutilizable con agua).
🛡️ Servicios personales o externos
-
Seguro de viaje o seguro médico personal, recomendable para actividades en altura.
-
Propinas voluntarias para el guía y conductor, no obligatorias pero sugeridas como muestra de agradecimiento.
-
Gastos personales, souvenirs o compras realizadas durante el trayecto (en Mollepata o Soraypampa).
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para el Tour Laguna Humantay desde Cusco
1. Aclimátate antes de la excursión
La Laguna Humantay se encuentra a más de 4,200 m s.n.m., por lo que es fundamental pasar al menos 2 o 3 días en Cusco antes de hacer la caminata. Esto ayudará a tu cuerpo a adaptarse a la altitud y reducir el riesgo de mal de altura.
2. Viste ropa adecuada para clima de montaña
Lleva ropa en capas: una primera capa térmica, una segunda capa abrigadora (como polar o chompa), y una tercera capa impermeable. El clima en la zona puede cambiar rápidamente, y es común encontrar viento, frío y lloviznas, incluso en temporada seca.
3. Usa calzado de trekking
El camino hacia la laguna incluye una subida empinada de 1.5 horas aproximadamente. Lleva botas de trekking con buena suela antideslizante para caminar con seguridad en terrenos rocosos y húmedos.
4. Lleva protector solar y lentes de sol
A pesar del frío, la radiación solar en la altura es muy intensa. Usa bloqueador solar de amplio espectro, lentes con protección UV y gorra o sombrero de ala ancha.
5. Hidrátate constantemente
Beber agua antes y durante la caminata es clave para mantenerte energizado y prevenir síntomas del soroche. También puedes llevar hojas de coca o pastillas naturales para ayudar con la altitud.
6. No olvides snacks energéticos
Lleva frutas secas, barras de cereal o chocolate oscuro. Estos alimentos te darán un impulso de energía sin recargar el estómago.
7. Contrata un tour autorizado
La mejor forma de visitar la Laguna Humantay es a través de una agencia de turismo registrada en Cusco. Ellos se encargan del transporte, guía profesional, desayuno y almuerzo, garantizando una experiencia segura y completa.
8. Lleva efectivo en soles
En las comunidades cercanas no hay cajeros automáticos ni se aceptan tarjetas. Es recomendable llevar efectivo por si deseas alquilar un caballo, comprar snacks o dar propinas.
9. Cuida el entorno natural
Respeta la naturaleza: no dejes basura, evita tocar la laguna, y no salgas de los senderos señalizados. La Laguna Humantay es un ecosistema frágil que merece ser preservado.
10. Mejores meses para visitar
La temporada ideal va de abril a octubre, durante la época seca. Durante estos meses, el cielo suele estar despejado y la caminata es más agradable. Evita los meses de lluvias (noviembre a marzo) si deseas mejores vistas.
FAQ's
Preguntas Frecuentes sobre la excursión a la Laguna Humantay
1. ¿Dónde se encuentra la Laguna Humantay?
La Laguna Humantay se ubica en la cordillera de los Andes, al pie del nevado Humantay, en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, región Cusco. Forma parte del camino hacia el nevado Salkantay.
2. ¿A qué altitud está la Laguna Humantay?
La laguna se encuentra a una altitud aproximada de 4,200 m s.n.m., por lo que es importante estar bien aclimatado antes de realizar la caminata.
3. ¿Cómo llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?
La forma más común es tomar un transporte turístico desde Cusco hacia Mollepata (2 a 2.5 horas), luego continuar hasta Soraypampa, desde donde se inicia la caminata de aproximadamente 1.5 a 2 horas hasta la laguna.
4. ¿Cuánto dura la caminata hasta la Laguna Humantay?
La caminata tiene una duración promedio de 1.5 a 2 horas, dependiendo del ritmo del grupo y el nivel de aclimatación. Es un ascenso empinado, pero con vistas espectaculares.
5. ¿Es difícil la caminata a la Laguna Humantay?
La caminata tiene un nivel de dificultad moderado a exigente debido a la altitud y el ascenso constante. Se recomienda estar aclimatado al menos uno o dos días en Cusco antes de la excursión.
6. ¿Puedo alquilar un caballo para subir?
Sí, en Soraypampa es posible alquilar caballos hasta un punto cercano a la laguna. El costo varía entre 70 y 100 soles, y es una buena opción para quienes tienen dificultad con la caminata.
7. ¿Qué ropa debo llevar para la excursión?
Se recomienda llevar ropa cómoda de trekking, una casaca impermeable, gorro para el sol, guantes, lentes de sol, bloqueador solar, y una casaca abrigadora ya que en la zona hace frío, especialmente en las mañanas.
8. ¿Cuál es la mejor época para visitar la Laguna Humantay?
La mejor temporada es durante la época seca, de abril a octubre. Los días son soleados y el cielo despejado, ideales para disfrutar de los colores turquesa de la laguna.
9. ¿La excursión a la Laguna Humantay incluye alimentación?
La mayoría de tours organizados incluyen desayuno y almuerzo buffet en Mollepata. Es importante confirmar con la agencia los servicios incluidos.
10. ¿Necesito boletos o permisos para ingresar a la laguna?
Sí, el ingreso a la zona de Mollepata y Soraypampa tiene un costo de entrada aproximado de 10 soles. Algunos tours lo incluyen, otros no. Es recomendable llevar dinero en efectivo.
11. ¿Es posible visitar la Laguna Humantay por cuenta propia?
Sí, aunque es más cómodo y seguro tomar un tour. Para ir por libre, se debe tomar transporte a Mollepata y luego a Soraypampa, lo cual puede ser complicado por la falta de transporte público frecuente.
12. ¿Qué tipo de flora y fauna se puede observar?
En el camino es común ver vegetación altoandina, aves como caranchos, colibríes, y en ocasiones vizcachas o zorros andinos. La zona es rica en biodiversidad de altura.
13. ¿Es recomendable para niños o adultos mayores?
Depende de la condición física. Si bien no es imposible, el esfuerzo físico y la altitud pueden representar un reto. Es recomendable consultar al médico y optar por el alquiler de caballo si es necesario.
14. ¿Qué tan fría es el agua de la Laguna Humantay?
El agua es extremadamente fría debido a que proviene del deshielo del nevado. No es apta para bañarse.
15. ¿Hay baños en el camino?
Sí, hay servicios higiénicos básicos en Soraypampa y en algunos puntos de Mollepata. No hay baños cerca de la laguna.